
En retrospectiva, necesitamos preguntarnos a nosotros mismos: ¿Alguna vez necesitaremos a Myspace en el futuro?
No lo creo; he aquí el por qué no:
![]() Antes de que digas “Nosotros somos grandes y populares en Myspace”, pareciera que las raíces de ésta plataforma musical se están resquebrajando. En retrospectiva, necesitamos preguntarnos a nosotros mismos: ¿Alguna vez necesitaremos a Myspace en el futuro? No lo creo; he aquí el por qué no: ![]() Las noticias se hacen cada vez mas malas en cuanto a las ventas de música. La semana pasada, el álbum número 1 en el chart de Billboard 200 fue el de “Showroom of Compassion” de la banda Cake, el cual vendió 44mil unidades, el cual ha sido el número más bajo para un primer lugar de Billboard desde que Soundscan comenzó a trackear las ventas de música en 1991. El número uno en la semana previa había sido el de Taylor Swift “Speak Now” con 52mil, pero al parecer ésta semana, la banda Cake compitió por ser la peor en ventas. ![]() Muchos artistas independientes que preguntan por los servicios de Latin Music Wire se encuentran en el dilema o la situación de no tener un disco en el mercado. Me preguntan si por medio de nuestra agencia podemos conseguirles contratos de pressing y distribución para llevar sus álbumes a tiendas como Wal-Mart, Best Buy, Mix Up y demás. Es posible que lo hagamos, como ya lo hemos hecho anteriormente, pero si bien quisiera dar a conocer un punto importante en éste tema. Los alumnos de la Escuela de Negocios de Música de Berklee tenemos un mantra en cuanto a la distribución ya sea digital o física del artista; que la distribución le sigue al marketing. ¿Qué significa ésto?. Veamos un ejemplo de cómo trabajan las disqueras grandes, lo cual te dará una mejor perspectiva de cómo manejar la disponibilidad de tu música al público. ![]() ¿Qué sigue para el artista después de las campañas de Latin Music Wire? Eso ya es una cuestión muy personal del mismo artista, su negocio y su carrera musical. Nuestro trabajo es hacer disponible la música y las canciones del artista a millones de oídos y ojos que después se convertirán en ávidos fans del artista. Pero resulta que el fan no sólamente quiere escuchar la música del artista y conocerlo; también quiere bienes y servicios que el artista puede ofrecer, tales como: boletos de sus conciertos y/o tocadas, discos edicion especial, descargas digitales, canciones nuevas y lados b, videos, mercancía, etc. Por esa razón, te dejamos éste artículo con 10 tips para vender tu música que siempre deberías considerar, por que después de todo, si lo hacen los artistas grandes, ¿por qué tu no?: ![]() 4) El Precio. Lo álbumes llegaron a ser una ganga. Un single de 45 RPM llegó a costar desde $.99 a $1.29 dólares (ironicamente lo que una descarga cuesta ahora, excepto por el hecho de que en ese entonces tu pagabas dos canciones por el precio de lo que ahora pagas por una). Pero los álbumes comenzaron desde $3.98, antes de que los precios comenzaran a incrementarse gradualmente. De cualquier manera, en los inicios del formato de álbum, ésto era una ganga aún para los chicos con poco dinero disponible. Y todavía cuando el álbum llegó a costar $8.98 dólares seguía siendo una ganga. Sigue Leyendo: ![]() Pienso que es seguro afirmar que hemos llegado a la era en donde el formato de “Álbum” como tal ha muerto, y aunque no obstante dicho formato estará con nosotros durante un tiempo más, está claro que pierde popularidad con el paso de los años. Veamos seis razones por las cuales el formato de Álbum desaparecerá en los próximos años. Sigue Leyendo: |
Libro Gratis¡Descárgalo Aqui!
Archivos
April 2021
|