Designer Weebly ThemesWeebly Review
Latin Music Wire, Conecta Tu Musica Con El Mundo
  • Home
  • Libro Gratis
  • Quienes somos
.

Latin Music Wire

El Dilema del Artista, Parte 2

2/22/2013

Comments

 
Imagen
Click Aquí para leer Parte 1.

¿Para qué necesitas un press kit?

En mis años de promotor de conciertos, sucedía a menudo lo siguiente; nos encontrábamos en la búsqueda de artistas para abrir nuestros eventos, y recibíamos en cada fiesta, tocada o en nuestro mail, decenas de press kits de bandas nuevas.

Pero dichos press kit no estaban elaborados de tal manera en que el artista se estuviese vendiendo o promocionando de manera efectiva. No estaban hechos de tal manera que picaran mi curiosidad sobre la música de éstos chicos... Parecía como si se hubieran esforzado más en no ofrecerme su show que en ofrecérmelo.

"He aquí algunos cuantos hechos de nuestra música, un demo mal grabado y una foto tomada con una camarita deshechable. Por favor, pónganos en la pila junto con los otros 30 artistas."

Lo siguiente va a sonar controversial, pero alguien lo tiene qué decir: Si tú piensas que como músico eres excelente, y que tu banda es sorprendente, única y espectacular, entonces probablemente deberías abocarte a una de dos:

  • O tener un Press Kit bien hecho (Que se note que le dedicaste tiempo).
  • O no tener press kit para nada.

¿Por qué? He aquí la respuesta:

Sigue Leyendo:


Read More
Comments

Antes de Cobrar Por Tu Musica, Primero Aprende a Venderla

2/21/2013

Comments

 
Imagen
Platicando con un muy buen cliente de Latin Music Wire, me dí cuenta de una realización.

En México, (Desconozco si lo siguiente también sea válido para América Latina) la gente es muy buena para cobrar, pero muy mala para dar servicio... Y peor aún, mala para vender y promocionar su servicio.

¡Desde luego! ésta es una generalización; también existe gente excelente con su trabajo. 


Resulta un tanto difícil poner a trabajar a una persona cuando ya le pagaste. 

¿Alguna vez has escuchado la frase de "Música pagada por adelantado hace mal tino?."

Por alguna razón ésta frase, la cual utilizamos para describir las situaciones en las que primero pagamos a un proveedor que nos entrega mal servicio (plomeros, carpinteros, etc.) proviene de la música misma.

Por esa razón, como promotor de conciertos, yo prefiero mil veces trabajar en base de porcentajes de venta de boletos; de esa manera, el artista gana lo que su labor genere, a diferencia de cuando le pagas una cantidad exhorbitante a un artista por tocar y resulta que su servicio, tanto para el promotor como para la audiencia, es pésimo. (Un poco más de ésto a continuación) 

Pero para propósitos de éste artículo, aboquémonos a la primer realización y transportémosla en el plano de la industria musical.

Sigue Leyendo:



Read More
Comments

El Dilema del Artista, Parte 1

2/19/2013

Comments

 
Imagen
¿Para qué necesito una Empresa de Espectáculos y/o entretenimiento que me ayude con mi música, si yo solo puedo hacer las cosas?

Ésta es la realización que muchos artistas exitosos se hacen cuando por fin llegan al punto al que habían estado deseando desde que iniciaron en sus carreras.

Lo comparo mucho con los chicos que recién se gradúan de la carrera profesional:

Sigue Leyendo:



Read More
Comments

Que Hacer Si Solamente Eres Compositor de Canciones

2/14/2013

Comments

 
Imagen
"Soy compositor; no canto, no tengo banda... sólo compongo canciones... ¿Qué puedo hacer para tener una carrera musical y que mi música sea escuchada?"

Me han hecho ésta pregunta incontables veces; y aunque desearía tener una respuesta estándar, mis comentarios por lo general provocan más dudas que aclaraciones.

En éste artículo te ofrezco una base de la cual partir para que la consideres en caso de que solamente compongas canciones. También aplica si ya eres un cantante o grupo independiente establecido.

Antes que nada, primero una definición de lo que es un Publisher: En México y otras partes de América Latina se le conoce como "Editora", y no es más que una compañía dedicada a vender licencias de uso de obras musicales en diversos medios.

Son quienes se encargan de ofrecer tus canciones para el uso de otros artistas. Aunque bien podría comentarte que el hecho de que tus canciones se ofrezcan a otros artistas ya es un concepto de la vieja industria musical y nada redituable.


En un mundo ideal, tú ofrecerías tu música para que la cantara Paulina Rubio, Cristian Castro, Alejandro Fernández, etc. pero me temo comentarte que ese es el camino menos redituable, puesto que la actual crisis en la industria vieja ha dejado ésta actividad en un grave declive de la situación (y en mi opinión puramente personal, menos satisfactorio.)

Recuerda que la materia prima de la industria musical es la canción; y tú como compositor, eres generador de esa materia prima... Por lo tanto, como poseedor de la materia prima más importante de la industria, tú eres tu propia empresa y tus canciones son tu propio negocio y deben ser tratados como tal. En otras palabras, Tú, amigo compositor, eres Tu propio Publisher. 


Simplemente no puedes ir de puerta en puerta pidiendo que otros artistas canten tus canciones a cambio de nada. Debes ir todavía más allá.

Por esa razón, he aquí mis comentarios acerca de qué es lo que deberás hacer si eres un publisher o compositor.

Sigue Leyendo:



Read More
Comments

Como Aprovechar el Dia de San Valentin; y cualquier otra fecha para Promocionar Tu Musica

2/14/2013

Comments

 
Imagen
¿Qué tal hubiera sido organizar un concierto de rock o baile grupero de día de San Valentín e invitar a todo el pueblo o hacer marketing en tu ciudad?

Se hubiera comenzado por que cada integrante del grupo aportara una cantidad (O inversionistas, prestamistas, donadores, etc.) para la renta del equipo, luces, venue, maquila de flyers, boletaje, etc. y comenzar a invitar gente con al menos 4 semanas previas.

De haber vendido al menos 200 boletos para el día de hoy, quizás no hubieses obtenido una gran ganancia (habrías quedado a la par de la deuda), pero al menos hubieras generado prensa.

¿Cómo? 

Sigue Leyendo:



Read More
Comments

Como Vender Tu Grupo a un Empresario de Espectaculos

2/11/2013

Comments

 
Imagen
La clave en la industria musical es saber vender, puesto que la música es un trabajo de ventas y marketing. Así de sencillo y simple

Recuerda, tiene más éxito quien se sabe vender mejor que quien tiene mejor música… De lo contrario, no podríamos explicar el por qué hay tanta música mediocre, mientras que la música realmente buena queda relegada a segundo plano.


Vamos a hacer un pequeño ejercicio mental.


Imagínate que en éste mismo momento te encuentras en la oficina del director de (vamos a inventar un nombre) Siller Productions Entertainment.

Imagínate que el director está a punto de recibirte, mientras esperas en el lobby junto a los representantes de otras agrupaciones similares a ti, y muchos de ellos, con una trayectoria más amplia que la tuya y mejor música. 

¿Qué le dirías a la persona una vez que estés dentro de su oficina?, ¿Cómo lo convencerías de invertir en ti y en tu show en vivo?

He aquí algunos tips y consejos para prepararte antes de que entres a la oficina de esa persona.

Sigue Leyendo:


Read More
Comments

La Musica es un Negocio; ¿Para Quien?

2/6/2013

Comments

 
Imagen
A raíz de los excelentes comentarios y emails que me han enviado en respuesta al artículo anterior: El Futuro del Rock Independiente en Mexico; Tristemente Incierto, (lo cual agradezco infinitamente) me siento contento de saber que sí existen artistas dispuestos a invertir en su propia carrera artística.

Lo volveré a mencionar; la intención del artículo es la de introducir en el artista la idea de invertir en su propia carrera, en vez de esperar a que alguien más lo haga, por que de ser así, será una larga espera. 

Los grandes movimientos musicales de las décadas anteriores como el rock alternativo de los 90's, el new wave británico de los 80's, el glam rock de los 80's, el hip hop e inclusive el pop de los 90's... nada de eso hubiese posible sin la ignición de las grandes corporaciones disqueras dispuestas a proveer de capital para echar andar la industria musical.

(¡Desde luego! Todo en pro de un único objetivo... La ganancia... por que al final del día, los distribudores, productores, estudios de grabación, promotores, y todos los demás profesionistas de la industria musical no se pagan solos.)

El problema de hoy es que dichas corporaciones disqueras ya no tienen ese dinero para invertir, y ahora le toca al artista y su management asumir esa responsabilidad. 

Y mientras eso no suceda (Que el artista se inyecte así mismo capital), quizás pasarán años antes de que volvamos a experimentar otra ola musical como la de esos años. 

(De hecho, ¿Cuando fue la última vez que experimentamos un movimiento musical así de esa magnitud?, ¿10, 15 años?, ya nos estamos tardando mucho.)

Por la anterior razón me es imposible pensar en un solo artista que en el futuro vaya a tener éxito con su música si no asume él mismo la responsabilidad de proveer capital para su propia música y carrera. Y dicho capital no tiene qué ser necesariamente de él; fuentes de financiamiento hay muchas... tan sólo es cuestión de saberle rascar.

Pero lamentablemente aquí en México y América Latina todavía se tiene la mentalidad de que la música como tal es un arte... Y cualquiera que desee lucrar con ella es visto con resentimiento.

(Y sospecho que ésta es la principal razón acerca de por qué existe tanta charlatanería y tantos artistas a quienes han engañado y les han sacado un montón de dinero... ¿A tí te han engañado alguna vez con promesas de fama?)

La música no es sólo arte... la música es arte y comercio. 

Que quede claro... En el Showbusiness, sin business no hay show... y sin show no hay business...

A diario recibo solicitudes de servicios de artistas y bandas independientes que desean ser conocidos, pero que me dicen no tener dinero para promocionarse. Algunos de ellos me cuentan que tienen 5 años como grupo y sólamente cuentan con una grabación casera con 3 canciones de baja calidad... 

¡En serio!, ¿En 5 años no tuviste la manera de invertir en un buen E.P. de 5 canciones bien grabadas, un sitio web y una pequeña campaña de promoción?... ¿En serio en 5 años no has cobrado un sólo centavo por tocar tu música en vivo?

Lo vuelvo a repetir con otras palabras... La música SÍ es un negocio... 

Tu Música SÍ es un negocio... Pero debes asegurarte de que sea un negocio para TÍ... no para alguien más.

Koly Siller 
LMW Team

P.D. Voy a estar en el Distrito Federal ofreciendo pláticas y reuniones en Abril y Mayo... Estate al pendiente.


Read More
Comments

La Prueba de la Lealtad Musical

2/5/2013

Comments

 
Imagen
Cooptar la cooperación de otros músicos que integren tu banda puede ser difícil (A excepción de que si eres solista y les estás pagando un sueldo, claro está).

Es un milagro total de la vida el tener a un grupo de 5 jóvenes desordenados (la naturaleza del músico así es) poniéndose de acuerdo hasta en la más ínfima de las decisiones de un grupo. Pero muchas veces, ni siquiera eso es suficiente. Tienes qué ir todavía un poco más allá para poder tener claro con quién estás tratando realmente.

¿Alguna vez has dudado qué tan comprometidos se encuentran tus compañeros de grupo con tu banda y sus carreras musicales?

Fácil; haz ésta pequeña prueba y verás los resultados:


Sigue Leyendo:


Read More
Comments

El Futuro del Rock Independiente en Mexico; Tristemente Incierto

2/4/2013

Comments

 
Imagen
Sin duda alguna ustedes son una de las bandas que mas presencia han obtenido fuera de México... Se sincero y dime... ¿como ven al rock mexicano desde afuera? 

ROSSO: ¡¡¡REALMENTE PATÉTICO!!!


Éste fue un comentario de Alejandro Rosso, integrante de la popular agrupación regia Plastilina Mosh, en una entrevista que concedió en diciembre del 2004.

Yo personalmente respeto mucho la opinión de una autoridad en la industria musical como lo es Rosso, y aunque por la naturaleza de la entrevista de la cual es extraída ésta cita podría dudar en algún momento que el músico y productor lo haya dicho en serio, tampoco me sorprendería que en efecto, haya sido así.

8 años después de ese inocente comentario, la situación del rock independiente en México sigue estando igual, si no es que aún más deplorable.

Cuando me preguntan si estoy de acuerdo o no con ésta declaración, generalmente facilito y doy pie a la polémica al afirmar que así sea; quizás el Rock en México (Y también incluyo a América Latina) no es patético, pero sí es incierto.

... Y sí, querido lector, podría estar de acuerdo, en la mayoría de las aseveraciones que me sean emitidas en una clara intención de convencerme o mostrarme que el rock independiente en México está más vivo que nunca. Ciertamente, hay demasiados chicos haciendo ruido en todos los rincones del país, más aún que hace 15 años.

Podría estar de acuerdo en la mayoría, pero ciertamente no en todas y sigo firme con mi postura acerca del rock mexicano; de no ser al menos patético, de plano no tiene futuro y el ambiente se torna incierto y dudoso para la banda promedio.

Yo espero que tú, querido lector, consideres que tu propia banda y tu propia música se encuentre elevada en un punto ligero a lo que es el músico promedio en México (Y también incluyo América Latina). La prueba es que lees éste maravilloso blog dedicado a la industria musical independiente :D

Pero ciertamente, la banda de rock promedio carece de futuro, en clara alineación con lo que comenta Rosso.


Entonces, ¿Por qué creo personalmente que el Rock en México es incierto?

Sin entrar en detalles, discusiones y explicaciones, dejaré mejor que dicho punto se explique solo contándote una historia que reflejará al menos la razón de mi postura.

Espero que disfrutes de ésta historia, así como también espero de corazón que tú no te veas reflejado en ella.

Sigue Leyendo: 



Read More
Comments

5 Cosas Que Arruinan Tu Carrera Musical

2/4/2013

Comments

 
Imagen
Todos los días interactúo con decenas de artistas, músicos y bandas independientes de todo el mundo, quienes me comparten lo que hacen musicalmente y con gusto escucho sus materiales.

Lo que me hace pensar que si pudiéramos hacer un censo de cuantos artistas, músicos y bandas independientes existen, probablemente estaría un poco difícil. No tengo estimaciones, pero tengo la seguridad de que la mayoría de éstos artistas están ahí ocupados tocando conciertos en vivo y grabando canciones.

Otros simplemente no lo hacen. Y quizás ésta sea la fuente de muchas de mis opiniones personales acerca de qué es lo que puede acabar con una carrera musical, no importa qué tan talentoso sea el músico en cuestión.

Aún hasta los más comprometidos músicos pueden caer en la trampa de arena de tocar durante años para lugares vacíos y enviar cientos de demos sin respuesta alguna.

Pero una vez que reconozcas cuales podrían ser aquellos errores que pueden acabar con tu carrera musical, tendrás una base para evitarlos y dedicarte completamente a ser consistente con tu carrera. Tus fans te lo agradecerán.

Sigue Leyendo:


Read More
Comments

    Libro Gratis

    Imagen
    ¡Descárgalo Aqui!

    Picture
    Picture

    Archivos

    April 2021
    January 2019
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    February 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    April 2015
    March 2015
    September 2014
    August 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    November 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    June 2010

    RSS Feed

Servicios

Programa de Ignición
Libro Gratis
Artículos Patrocinados

Anunciate con un Banner

Acerca de Nosotros

Quienes Somos
Koly Siller

Blog
Contacto
FAQ
Conexión LMW
Política de Privacidad
Latin Music Wire
Conecta tu Música con el Mundo
www.LatinMusicWire.com
Jesús González Ortega #333.
Monterrey, Nuevo León
CP 64720

© 2009-2019 Latin Music Wire, LLC. All Rights Reserved.

Design by DivTag Weebly Themes
Powered by Create your own unique website with customizable templates.