
Mis declaraciones ya las he hecho en el reporte especial Tu Música Nunca Será Famosa... En la industria musical actual.
Pero de todas maneras, espero expandir un poco la conversación con éste breve artículo, el cual, al emitir mi opinión, me gustaría que lo consideraras según tu propia experiencia, lector.
La realidad es que sin el apoyo del capital de una casa disquera trasnacional o un promotor de radio con mucho poder (de los que escasamente existen en México y América Latina), tengo la certeza de que tu música y tus singles tendrán muy poca o nula rotación en la radio comercial de manera sostenida o significativa.
(Al decir "rotación significativa" me refiero al tipo de rotación constante y diaria que logre que tu single entre al mainstream al menos 4 semanas.)
Simplemente dicho, la radio comercial es un sistema cerrado basado en relaciones personales especiales, payola, favoritismos y promesas incumplidas, y los playlists de dichas estaciones no son generadas por gente que llama a la radio para pedir su música favorita (eso es un mito), sino que son dictadas por los corporativos detrás de las estaciones, los cuales elijen a las canciones de acuerdo a los intereses publicitarios de sus patrocinadores y del dinero de las casas disqueras (más corporaciones) que cubren los espacios disponibles.
Probablemente haya personas con más conocimiento y autoridad sobre éste particular asunto y que conocen de primera mano el caciquismo que puede existir dentro del sistema de las estaciones de radio. Pero por mi parte, me queda decir que la radio es el medio menos efectivo para tí como calidad de artista independiente.
¿Qué alternativa tiene el artista independiente en relación a la radio?
Sigue Leyendo:
Radio Comercial:
| Radio No Comercial:
|
Afortunadamente para tí, es en éstos espacios en donde la música interesante se está transmitiendo, y los fans están tomando nota de ello.
Y claro, desde luego podrías obtener rotación en radio al mismo nivel que los artistas mainstream; para ello requieres un montón de dinero en el 99% de los casos pero te aseguro que serías como un salmón nadando a contracorriente, puesto que el presupuesto que tú manejas es nada en comparación con el que tus competidores (artistas mainstream) manejan:
Dicho de otro modo, para tí, tu presupuesto es un enorme esfuerzo. Para los artistas mainstream, la inversión en radio es una décima parte de su plan de marketing.
Créeme, existen maneras más efectivas de invertir tu dinero para la promoción de tu música en lugar de la radio. La publicidad en medios y las relaciones públicas son una manera.
Ciertamente no trato de desmotivar tus intenciones para ser escuchado en la radio, aunque eso no signifique mucho, debido a que la radio es un medio con cada vez menos audiencia, y lo que buscas es audiencia para tu música, ¿no es así?, ¿Entonces por qué querrías sonar en un medio en donde muy poca gente te va a escuchar?
Si de todas maneras eliges la ruta de la promoción en radio (y provisto de que elijes los canales sugeridos), he aquí algunas recomendaciones para maximizar tu campaña de radio y que no sólamente hagas las cosas por ningún rumbo:
1).- Prepárate con 100 o 200 Cd's promocionales con sus One-Sheets o ya de plano tu press kit completo. Y dicho ésto, prepárate con al menos $300 a $500 dólares.
2).- Apunta a los espacios abiertos; radio universitaria, radio en línea y satelital, podcasts, vlogs, espacios de nicho de la radio comercial, etc. NO le apuntes a cadenas grandes como Reactor FM o Multimedios.
A esos espacios que has elegido, asegúrate de que serán espacios en los que estarás haciendo giras o promocionándote por al menos 4 años (Que es el tiempo promedio que puede tomarte en desarrollar tu marca comercial de artista en un espacio geográfico determinado.)
Toma en cuenta que la radio es un medio nada fiel; si no eres un artista activo, la gente de la radio simplemente no te tomará en cuenta debido a que simplemente no eres un atractor de audiencias, lo cual es lo que finalmente le interesa a la radio; audiencias atraídas por el contenido que ellos ofrecen y a quién venderles productos y servicios de sus anunciantes.
Si no planeas mantener una relación con la gente de la radio, entonces ello significará un desperdicio de dinero en tus discos y press kits.
3).- Investiga todos los contactos de teléfono, email, posición, etc. de la persona clave que toma las decisiones en una determinada estación de radio. Pueden ser: el DJ, el director, el programador, etc.
Toma en cuenta que cuando los contactes, podrías enviar hasta 4 Cd's a una misma estación. Y no por que las personas de dicha estación sean perezosas, es sólo que al mandarles un Cd, estarás compitiendo directamente contra otros artistas que también están solicitando la atención de la persona, además de tener mucho trabajo.
4).- Si estás de gira, solicita ir a dar un palomazo acústico a la estación de radio.
5).- MUY IMPORTANTE: La promoción de tu música sólo funciona cuando tu álbum o single es nuevo, por lo que los efectos reales sólamente los verás en los tres primeros meses de vida o de lanzamiento.
Prepárate para trabajar mucho durante ese tiempo. ¿Creías que el trabajo duro había terminado con la producción? ¡Desde luego que no! es a penas el comienzo.
6).- Ten listo tu álbum al menos 3 meses antes de lanzarlo, para que comiences a darle "cuerpo publicitario".
¿Qué es "cuerpo publicitario", no es otra cosa más que conseguir críticas, materiales audiovisuales (fotografía, video, diseños, etc.) y prensa para tu música, lo cual te ayudará mucho al momento de llegar con el Cd a una estación de radio.
7).- Ya que hayas enviado el Cd, dale seguimiento a la situación; llama a la estación algunas semanas después para revisar cómo va tu asunto; si indexaron tu música a los playlists o no.
Si no lo hicieron, no te preocupes, simplemente pide que te den una referencia a cerca de por qué no, lo cual te ayudará a aprender. Recuerda que no todos los medios de comunicación tienen el mismo protocolo, criterio y política de recepción de contenidos, algunos son más estrictos que otros.
En caso de que sí hayan indexado tu música, ¡Felicidades! ya puedes pedir a tus fans a través de tu website y redes sociales que comiencen a solicitar tu canción en la radio.
¿Recuerdas que dije con anterioridad que el hecho de que un fan llame a la radio solicitando su canción favorita era tan sólo un mito?... Pues lo es, pero para la radio comercial... Para la radio no comercial, ésto sí aplica.
No te preocupes si el ser insistente te hace sentir como una molestia; en la industria musical, tienes qué ser insistente, y más cuando se trata del hecho de que la mayoría de la gente está tremendamente ocupada. Si nadie le recuerda a la gente de la radio sobre tu música, simplemente se les olvidará y volverán a seguir cubriendo con las mismas viejas canciones. ¡Es tu deber y el de tus fans más acérrimos el recordarles de la disponibilidad de tu música nueva y fresca!
Repite éste proceso cada 16 semanas, lo cual es el tiempo estimado de vida de un single.
Una última palabra sobre los discos promocionales y los press-kits que vas a maquilar: Muevelos TODOS, no te quedes con ni uno solo. Reúnete con tus compañeros de grupo o gente que te apoya y juntos acuerden tomarse unas semanas de intenso trabajo para investigar la información de al menos 300 contactos de radio apropiados para tu música y que serán los destinatarios de dichos materiales.
Koly Siller
LMW Team

Si quieres aprender temas relacionados a la promoción de tu música en los medios de comunicación, no dejes de asistir a la Conferencia Latin Music Wire. Además de que los asistentes al evento entran directamente a nuestro Programa de Ignición de 9 semanas.
Todos los detalles del evento en ésta liga:
http://www.latinmusicwire.com/conferencia-lmw-mexico.html