Designer Weebly ThemesWeebly Review
Latin Music Wire, Conecta Tu Musica Con El Mundo
  • Home
  • Libro Gratis
  • Quienes somos
.

Latin Music Wire

Sobre la Muerte de Scott Weiland y la Importancia de Generar Tendencias en la Industria Musical

12/4/2015

Comments

 
Picture
La muerte de Scott Weiland deja un vacío en la industria musical, que si bien éste personaje tenía tiempo de no generar innovación en el ambiente como lo han hecho sus sucesores (algunos de ellos más exitosos en ésta última década, como Chester Bennington), nos sirve de recordatorio sobre una tesis que hemos venido defendiendo en Latin Music Wire desde los inicios de éste blog:

Las propuestas musicales innovadoras tienen el poder de transformar la industria musical y son la sangre vital de éste negocio. 

La muerte de Scott Weiland es lamentable, ya que éste artista forma parte de la última ola realmente innovadora en la música que hemos tenido.

​¿Por qué "última ola realmente innovadora"? Hay críticos que sostienen que el rap y el alternativo de finales de los 80's y principios de los 90's han sido la última gran fuerza en la industria, pues ambos géneros han permeado en casi todos los estilos urbanos que hoy en día dominan los charts (a excepción de la música latina, grupera y regional, claro está) y en su momento, fueron el agente transformador de una industria que se negaba a adoptar nuevos formatos que más tarde expanderían la manera en cómo hacemos y vendemos música hoy en día.

De hecho, algunos han ido más lejos al grado de proponer, de manera científica, que la música hip hop es, hoy en día, el pináculo de la música americana (y por consecuencia, una fuerza influyente en la industria musical internacional.)

Si bien ese argumento puede estar sujeto a debate, de igual manera nos sirve como recordatorio: Las propuestas innovadoras no sólo tienen el poder de cambiar los gustos de las nuevas generaciones y establecer tendencias en cuestiones de música, sino también de moda y hasta en cuestiones culturales (Después de todo, ¿Qué es una tendencia sino el precedente de un cambio cultural potencial?).

Pero no sólo eso; de la misma manera que un nuevo dispositivo innovador (por ejemplo, Apple y el iPhone) tiene el poder de transformar industrias establecidas, una nueva tendencia musical tiene el poder de transformar a la industria musical completa.

Scott Weiland y Stone Temple Pilots fueron parte de una de las tendencias más revolucionarias en la industria en los últimos 30 años, y fueron recompensados con éxito acorde a su aportación. El triste fallecimiento de ésta celebridad trae a la mesa de conversación la necesidad de traer la innovación de vuelta a la música.

​Lección para la audiencia general: Todo aquel que innova es recompensado acordemente a su aportación.

Lección para tí: Innova, no sigas.

​Descanse en paz Scott Richard Kline, AKA Scott Weiland

LMW Team
No olvides leer también la carta abierta que Mary Weiland, esposa de Scott Weiland, escribió para Rolling Stone. Click Aquí.



Read More
Comments

Las Boy Bands: Lecciones Para Aprender

12/3/2015

Comments

 
Picture
Lo he venido diciendo desde la incepción de éste blog; la clave para la trascendencia de tu música y tu carrera musical se encuentra en revisar otros horizontes. (A ésto también se le conoce como "Pensar fuera de la caja").

​Si bien es una idea que se asemeja a invocar al demonio para ciertas personas, es algo que quizás tú deberías considerar.


Tomemos el ejemplo de las Boy Bands: Quizás no notaste una tendencia que se vino dando aproximadamente desde el 2012, pero las llamadas Boy Bands vivieron (y aún viven) una nueva época de apogeo que no se veía desde finales de los años 90's y 80's.

Como si los Backstreet Boys, 'N Sync y demás clones no hubiesen sido suficiente para quienes provenimos de generaciones anteriores, en el 2012 una nueva camada de artistas comenzaron a llamar la atención en el medio musical, para deleite de las chicas pre-adolescentes (y para el terror de sus padres y demás individuos que simplemente no digieren bien ese estilo de música).

Entre esa nueva ola de artistas estuvieron Big Time Rush, quienes serían algo así como la versión moderna de aquel grupo de antaño The Monkees, ya que ellos tenían su propio show en Nickelodeon, con un total de 3 millones de tele-espectadores. 

Luego vino The Wanted, quienes alcanzaron un hit en Billboard con "Glad You Came", el soundtrack del verano de ese año.

Pero la Boy Band campeona indiscutible fué sin duda el quinteto (ahora cuarteto) One Direction. Éstos chicos tienen el honor de haber hecho historia (Para bien o para mal) por haber sido los primeros en lanzar un álbum número uno en Billboard 200 en el Reino Unido (Pobres Beatles). Por si eso fuera poco, esa misma hazaña del lanzamiento del álbum "Up All Night" sembró la expectativa de miles de jovencitas americanas que con ansias esperaron el primer tour en USA de One Direction, lo cual se traduce directamente en auditorios y estadios llenos e incluso antes de la planeación del mismo.

De hecho, One Direction es la creación del anterior host de American Idol, Simon Cowell, quien eligió a cada uno de los miembros de ésta Boy Band durante las audiciones de X Factor.

Quizás no seas muy fanático de éstos shows de televisión, querido lector, pero no por eso Simon Cowell deja de tener un talento innato para seleccionar otros talentos musicales. Los números constantes de 1D durante éstos tres años son prueba de eso.

Aquí lo interesante (y que te pido que pongas atención especial, querido lector) fue la campaña masiva de promoción que 1D realizó a través de YouTube, Twitter y Tumblr, la cual ayudó en gran parte a cimentar ésta expectativa que tiempo después se monetizaría a través de patrocinios, ventas de merchandising, licencias y boletos de conciertos.

¿Qué tiene qué ver contigo éstos argumentos? Sigue Leyendo:


Read More
Comments

Nuevo Curso de Patrocinios Musicales

11/25/2015

Comments

 
Picture
Muchos artistas, cantantes y bandas nos preguntan si en Latin Music Wire patrocinamos proyectos musicales. Por mucho que nos gustaría ayudar en el desarrollo de nuevos talentos latinoamericanos, la realidad es que el patrocinio está fuera de nuestra área de servicios.

Pero lo que sí podemos hacer por tí es mostrarte el camino para obtener patrocinios. Lo hemos hecho exitosamente con muchos otros artistas y tenemos la suma confianza en nosotros mismos en que a tí también podemos ayudarte.

No hay de otra, querido lector: Para llevar a cabo nuevos proyectos musicales (producir álbumes, videos, financiar giras, etc.) se requiere de recursos financieros e inversión. Hay qué decirlo de manera cruda: El Dinero es el motor de tu música, y sin él, simplemente no podrás llevar tu música a niveles internacionales.

Éste es un asunto que hemos tratado a fondo en el siguiente artículo titulado: La Fama No Te Llega Sola; La Fama Se Compra. Te recomiendo ampliamente leerlo. Sabemos que se trata de un tema que no es fácil de digerir para muchos artistas, pero es una realidad que entre más rápido seas consciente de ella, mejor preparado estarás a la hora de salir al mundo a solicitar recursos para tu música.

Y sólo entonces te darás cuenta que cooptar la cooperación de personas con recursos para que inyecten inversión en tu música no es tan difícil como parece, sólamente es cuestión de Reconsiderar el Concepto de Patrocinio (Click Aquí para leer artículo).

Esperamos que éstos dos artículos te sirvan de ayuda para clarificar el tema de los patrocinios.

También quiero comentarte, querido lector, que estamos a punto de anunciar en los siguientes días el lanzamiento de un nuevo curso en línea en el cual nos enfocaremos enteramente al tema de los patrocinios y aprenderás cuestiones esenciales como:
  • Seleccionar las mejores empresas para solicitar patrocinios para tu música.
  • Diseñar un excelente y óptimo mensaje para convencer a dichas empresas que inyecten recursos en tu música.
  • Qué exactamente ofrecer a cambio de recursos financieros.
  • Y mucho más.

​Éste curso estará increíble, ya que en él recopilaremos todo aquel conocimiento y experiencias que hemos tenido a la hora de ayudar a artistas a conseguir patrocinios, y lo haremos en un formato de 5 módulos cortos con toda la información completa y un precio razonable.

ACTUALIZACIÓN 25 DE NOVIEMBRE: El Curso de Patrocinios Musicales se adhiere al Programa de Ignición. Click Aquí para saber más.

Koly Siller

LMW Team


Read More
Comments

La Fama No Te Llega Sola; La Fama Se Compra

11/25/2015

Comments

 
Picture
Vamos a ser brutalmente honestos; muchas personas están en la industria musical sólo por que desean ser famosas; muy pocos de ustedes quieren de verdad una carrera musical, por mucho que exclamen al mundo que "La música es mi vida" y "Éste es mi sueño".

Pero la realidad dista mucho de esas exclamaciones.

¿Cómo me doy cuenta? Por que a diario recibo al rededor de 100 correos electrónicos de gente pidiéndome que yo los vuelva famosos, casi siempre en una de éstas variantes:
  • "Por favor, señor Koly, convierta a mi hijo en el próximo Justin Bieber".
  • "Por favor ayúdeme a que mis canciones las cante Alejandro Fernandez".
  • "Dígame a dónde enviarle mi música, para que me de una opinión de ella y me diga si tengo posibilidades de firmar con una disquera".
  • Y mi favorita de todos los tiempos: "Señor Koly, quiero que me ayude a ganar un grammy". 

Pero al momento de explicarle al cliente potencial (de manera breve, por que ya conocemos el perfil de éstas personas) los precios de nuestros servicios, términos y condiciones, invariablemente le sigue a la grandilocuente introducción artística, la prerrogativa que descubre la real situación del "artista" en cuestión: 

"Es que no tengo recursos; ayúdeme y cuando me vuelva famoso llegamos a algún arreglo".

​Para ser honestos, desde hace ya mucho tiempo que yo personalmente tomo nada en serio ese tipo de peticiones. Algunos de éstos correos ni siquiera los contesto.


También recibimos a diario una buena cantidad de emails y mensajes de haters que nos acusan de trabajar tan sólo para lucrar personalmente a costa de la "inocencia" y "buenas intenciones" de los músicos y bandas que "sólo quieren compartir su arte al mundo". Si bien es cierto que Latin Music Wire es el sustento de quienes laboramos en ésta empresa, también es verdad que las transacciones con nuestros clientes se han dado bajo condiciones transparentes y el expreso beneficio de ambas partes. Pero éste tema será tópico para otro artículo.

He aquí dos realidades que probablemente no has escuchado hasta el momento y que alguien debe decírtelas:

1).- NADIE puede hacerte famoso. Ni siquiera Latin Music Wire; ni si quiera un contrato con Universal Music; ni siquiera Scooter Braun; ni siquiera Emilio Estefan.

El despegue de tu música depende de qué tanta calidad tenga y qué tan buena sea, y de si el público decide si le gusta o no; lamentablemente, dicho despegue no depende de de tu productor ni tu manager. Pero aún así y con toda tu calidad musical, se requiere comprar las condiciones necesarias para ese mismo despegue.

¿Por qué digo que se requiere "comprar" las condiciones para el despegue de tu música? He aquí un hecho que pocas veces te lo van a decir y se trata de la segunda realidad: 

​2).- La fama es in concepto intangible, y generalmente se compra.

¿Cómo se compra?

​Sigue Leyendo:


Read More
Comments

Un Billón de Personas que Ven Tu Video Musical

11/19/2015

 
Imagen
Observa muy bien la gráfica de arriba (fuente: Recode.net); la gráfica indica el tiempo que le ha tomado a un número específico de artistas alcanzar la marca del millón de vistas por video musical.

Cuando Psy llegó al billón de vistas con su "Gangnam Style", en el 2012 fué todo un acontecimiento, ya que se trataba del primer artista en realizar una hazaña de ese tipo.

Bastaron sólo 3 años para que otros artistas sobrepasaran esa marca por mucho. "Bailando" de Enrique Iglesias, "Uptown Funk" de Bruno Mars... ¡Vaya!, Taylor Swift y Katy Perry lo han hecho 2 veces.

Recientemente, Wiz Khalifa y su hit "See You Again" ha sido el artista con el récord más alto y rápido hasta el momento.

En tiempos de éste mundo digital, un millón de vistas de tu video o tu stream en Spotify no significa mucho.

Un hit musical regular puede llegar a los 50 millones de vistas, mientras que los lanzamientos de artistas top pueden llegar a cientos de vistas.

En tiempos anteriores, un millón de álbumes o singles vendidos era toda una hazaña; hoy en día, un millón de vistas de tu video a penas te coloca en el juego y te dá un lugar en la industria musical.

¿A qué se debe éste fenómeno? La pervasividad de dispositivos móbiles y el número anual creciente de usuarios de internet en el mundo. En otras palabras, nos estamos volviendo un mundo cada vez más conectado, y gente que nunca ha visto un teléfono convencional, están teniendo la experiencia del internet por primera vez día a día.

​¿Qué significa ésto para tu música?


Podemos hacer dos conclusiones al respecto:
  1. Hoy en día, el video musical en Youtube es el formato mediante el cual la gente tiene la experiencia de la música. Grabar tu single no es suficiente; hace falta mostrarlo al mundo en un medio audiovisual. A mi correo me siguen llegando solicitudes de artistas que me piden que escuche su música en formato mp3; otros sencillamente me envían su música en cd, mientras que unos pocos me envían un link a su video en Youtube. ¿Cual crees que tiene mayor preferencia?
  2. Hoy en día, tu video musical tiene tantas probabilidades de generar un gran número de audiencia en un tiempo relativamente corto, provisto de que es interesante y con valor viral. Forjar una carrera musical puede tomar un tiempo relativamente menor que en tiempos anteriores, en donde artistas tenían qué esperar hasta 10 años de continuo trabajo antes de comenzar a cosechar frutos.

El futuro de tu música (y de tu carrera musical) se encuentra en el formato audiovisual.

LMW Team

Read More

El Alcalde de Londres Lanza una Iniciativa Para Salvar la Escena Musical

11/18/2015

 
Picture
Para nadie es un secreto que la música en vivo está en tiempos de crisis. Pues las salas de conciertos continúan cerrándose o limitándose en todas partes.

Pareciera que cada vez hay menos espacios para artistas y bandas en dónde toquen y expongan su música, lo cual les roba la oportunidad de desarrollar su nivel artístico (Click Aquí para más información).

En un caso digno de observar, el alcalde de Londres, Boris Johnson está tomando acciones al respecto, alarmado por el creciente número de salas de conciertos que están cerrando en ésta metrópolis británica. Y para eso, dicho alcalde ha lanzado una iniciativa en la que trabajarán en conjunto dueños de salas de conciertos, artistas y músicos, el Ministerio de Cultura... Y cualquiera que esté interesado en sumarse al esfuerzo para revitalizar la escena musical londinense.

¿Por qué las autoridades de una de las mayores urbes del mundo han puesto especial atención al tema de la música, un tema aparentemente reservado para aficionados y autoridades culturales?

¿Y por qué es un tema que merece atención, especialmente a quienes residimos en ciudades latinas o americanas?


Haz Click Aquí para Seguir Leyendo:
(Redirección al blog personal de Koly Siller)



Read More

35 Cosas que las Bandas Hacen en Vivo; Que Molestan a la Gente, Parte 2

11/17/2015

Comments

 
Picture
Continuamos con el épico artículo del club nocturno The Creepy Crawl: "Top 39 Annoying Things That Bands Do", las cuales hablan de aquellas cosas que artistas y bandas hacen que terminan molestando a la audiencia.

En Latin Music Wire creemos que si bien se trata de una lectura divertida, también es relevante en cuanto a que el artículo lista aquellas cosas por las cuales tu banda podría quedar fuera de un evento en particular.

Haz Click Aquí para leer la primera parte.


16.- Bandas que llegan a la misma hora pero ninguna quiere tocar primero. Consecuentemente, el show no comienza sino hasta las 12:00 am y todos tocan sets de 10 minutos.

17.- Bandas que no traen a nadie al show.

Consejo de Latin Music Wire: Promotores, por favor pongan atención a éstas 3 señales:

(2 Semanas antes del Show)

Sí, señor promotor, ¡Nuestro show será fenomenal!, ¡Vamos a llenar el lugar!

(1 Semanas antes del Show)

Oiga, señor promotor, ¿Y cuantas personas caben en el recinto?

(El día del Show)

Oiga, señor promotor, ¿Cuantas personas vienen en un Miércoles en la noche?

Consejo de Latin Music Wire para las bandas: USTEDES son el atractivo, no el bar.

18.- Bandas que su atractivo es tan malo, que ni siquiera sus invitados se presentan al show.

19.- Bandas que no tienen invitados por que no tienen amigos.


​Sigue Leyendo:


Read More
Comments

35 Cosas que las Bandas Hacen en Vivo; Que Molestan a la Gente, Parte 1

11/17/2015

Comments

 
Picture
En la ciudad de Saint Louis, Missouri, existe un club nocturno llamado The Creepy Crawl, el cual es popular entre los residentes de ésta sureña ciudad americana por ser el lugar en donde se llevan a cabo eventos y conciertos de rock, hip hop y heavy metal.

En la página del Creepy Crawl, la administración tiene como post un artículo llamado "Top 39 Annoying Things That Bands Do", las cuales hablan de aquellas cosas que artistas y bandas hacen que terminan molestando a la audiencia.

En Latin Music Wire creemos que si bien se trata de una lectura divertida, también es relevante en cuanto a que el artículo lista aquellas cosas por las cuales tu banda podría quedar fuera de un evento en particular.

Por esa razón, hemos condensado dicho artículo y lo hemos customizado para el contexto de nuestra experiencia propia. He aquí las 35 cosas que las bandas hacen en vivo, que molestan a la gente:


1.- Bateristas que sienten la necesidad de golpear sus instrumentos en una muestra irritante de carencia de talento, generalmente a la hora del sound-check o cuando se están preparando en el escenario para tocar.

También aplica para guitarristas que sienten la necesidad de demostrarnos sus habilidades antes del show.

Comúnmente ésto ocurre cuando el promotor o gerente del lugar están tratando de hablar por teléfono o de darle instrucciones a los empleados.

Consejo de Latin Music Wire: Nadie quiere escuchar tu ruido. Lo volveré a repetir; NADIE. Una vez que te conectes o prepares tu batería, por favor, PARA.

​Existe un lugar para éste tipo de comportamiento, y se le llama “TU CASA”

2.- Bandas foraneas que te ven que estás ordenando una pizza. Cuando están por tocar, te dicen: Este… es que somos vegetarianos!. ¿No nos puedes comprar otra cosa mejor para llevar?

​Consejo de Latin Music Wire para los promotores: NUNCA paguen a las bandas con comida para llevar a menos que sean los Rolling Stones… y aún así le pensaría si yo estuviera en ese lugar.

​Sigue Leyendo:


Read More
Comments

Mensaje de Latin Music Wire; el Programa de Ignición

10/15/2015

Comments

 
Picture
Querido lector:

Quisiera que me regalaras unos minutos de tu tiempo, para platicarte sobre algo que a nosotros en Latin Music Wire nos parece de suma importancia para tu carrera artística y para el éxito vital de tu música:


En Latin Music Wire nos encanta darnos tiempo para escuchar la música que nuestros suscriptores, lectores y clientes nos mandan, y si algo nos queda claro al equipo de LMW es que en México y en América Latina nos sobran artistas con talento magnífico. 

Hemos quedado tan sorprendidos con la calidad de la música de muchos artistas con los que tenemos contacto, que simplemente no podemos evitar llegar a la conclusión de que nuestra música latinoamericana no tiene nada qué pedirle a la música que hacen los americanos o los europeos.

Quizás tú eres uno de esos artistas quienes amablemente nos han hecho el favor de mandarnos sus canciones y que nos han dado la oportunidad de conocer su maravillosa música. Y en caso de que no, entonces no dudes en enviarnos un correo y con gusto te atenderemos.

Cantantes, guitarristas, bandas de rock y heavy metal, MC's y hip-hop, DJ's, canta-autores, grupos norteños, salsa y bachata. Es increíble que en absolutamente todos los géneros encuentro música tan genial y brillante, querido lector.

Pero del mismo modo, es triste ver como muchos de éstos artistas están teniendo una dificultad enorme para lograr que el público los voltee a ver y a escuchar su música.

¿Te suena conocido, querido lector?, ¿Es ésta tu situación?

Si muchos de esos artistas quisieran, éste mismo fin de semana su música estaría sonando en estaciones de radio por todo el mundo.


¿Te suena descabellado y difícil de creer?... Sigue leyendo, querido lector.


Read More
Comments

Reconsiderando el Concepto de Patrocinio

10/14/2015

Comments

 
Picture
​Cuando las personas piensan en “Patrocinio” como objetivo para sus proyectos, éste asunto generalmente involucra dinero.

Desde luego, hablando específicamente, se trata de buscar a alguien que provea fondos para un proyecto; en el caso de la música, se trata de financiar un evento en vivo, tour, producción musical, producción de video, etc.

Desde luego, cuando un patrocinador (En éste caso, un negocio local o compañía) piensa en “patrocinar” a alguien, también involucra dinero. Pero si consideras el otro lado de la moneda, por más increíble y excéntrica la causa para la cual se planea un patrocinio, el patrocinador desea saber cómo va a obtener más clientes y exposición para su marca comercial.

La pregunta aquí es: ¿Estás seguro, querido lector, que tu proyecto a patrocinar tiene asegurado suficientes ojos para tu patrocinador? (En otras palabras, que tienes los suficientes fans para exponer la marca comercial de tu patrocinador).

¿Tienes ya pensada alguna estrategia para que tu música esté expuesta a muchos ojos a la par de la marca de tu patrocinador?

Estas preguntas te ayudarán a entender un aspecto fundamental: Cada socio involucrado (patrocinador y patrocinado) deben ver ésta actividad como una transacción: Un socio provee recursos; el otro socio provee exposición.

PERO creo que es, de igual manera, necesario cambiar la definición tradicional de patrocinio, la cual reza de la siguiente manera: 

Patrocinio: “Un pago en especie o en dinero a una propiedad, en retorno al acceso al explotable y potencial comercial asociado a dicha propiedad”.


​Yo personalmente propongo que requerimos cambiar esa definición por algo más avanzado e igualitario: una sociedad.

​Sigue Leyendo:


Read More
Comments

El Equipo del Artista: Tu Mentor Musical

4/5/2015

Comments

 
Imagen
Continuamos con la serie El Equipo del Artista, y en ésta ocasión, toca el turno de platicar sobre un personaje muy importante para el éxito de tu carrera musical, que sin embargo, nadie te lo ha platicado; el Mentor Musical.

Pon especial atención, ya que éste es un tema pertinente a la industria musical y especialmente a tu banda y tu música, que probablemente nunca antes te lo habían comentado.

Tu Mentor Musical, o tu Padrino, aporta sabiduría, consejería y orientación en la industria musical, ya que él o ella es una persona de alto perfil con vasta experiencia y cultura musical, y obtener el consenso de éste tipo de personas no es tan difícil como crees.

Sigue Leyendo:


Read More
Comments

El Equipo del Artista: Tu Coach Musical

3/17/2015

Comments

 
Imagen
Continuamos con la serie El Equipo del Artista, y en ésta ocasión, toca el turno de platicar un poco sobre la figura del entrenador de tu grupo musical; el Performance Coach.

Pero antes, quiero agradecer a tí, querido lector, y a los miles de suscriptores que nos leen al staff de Latin Music Wire cada que nos mandan sus preguntas, las cuales nos preocupamos y dedicamos por responder de manera diligente, atenta y a la brevedad posible.

Te sigo reiterando, querido lector, el apoyo mío (Koly) y de nuestro Equipo Latin Music Wire y no dejes de estar en contacto con nosotros para lo que requieras. 

Sigue Leyendo para que conozcas más sobre el desarrollo artístico y el rol de tu coach musical:


Read More
Comments

Algunas Consideraciones Sobre el Equipo del Artista

3/15/2015

Comments

 
Imagen
He aquí un punto importante que debes de saber a la hora de comenzar a reclutar gente para tu carrera artística: 

Asegúrate de que una persona no llene más de dos roles en tu equipo.

Muchas veces, los profesionales de la industria musical tienen la mentalidad de que ellos son capaces de realizar más de dos tareas o actividades al mismo tiempo. Yo mismo he sido culpable de esto muchas veces en mi carrera, y temo decirte que esos proyectos terminaron en fracaso.

Cada uno de esos roles requiere una serie de habilidades específicas y diferentes, además de ideales y perspectivas. 
Mientras que algunos managers pueden ser competentes en el rol de agentes de booking o manager de negocios, el conflicto de intereses potencial que surge en el empalme de actividades es algo abrumador e incluso hasta para los profesionales de más experiencia.

Desde hoy deberás comenzar a ver tu éxito musical como un esfuerzo de equipo, y te aliviarás de mucho estrés. La realidad es que muchos artistas se rinden debido al incesante número de actividades a realizar. Nadie dijo que la música era fácil, de hecho, es de las profesiones más celosas.

Vuélvete bueno y competente a la hora de delegar y dar órdenes al mismo tiempo que te mantienes enfocado en convertirte en un mejor artista, músico y compositor.


Sigue Leyendo para que conozcas más consideraciones sobre éste tema:


Read More
Comments

El Equipo del Artista: El Agente de Booking

3/13/2015

Comments

 
Imagen
Más importante que el manager es el agente de booking; o en mis palabras personales, el profesionista encargado de vender tu show; Tu Agente encargado de conseguirte shows en vivo para tu música y tu banda.

Lo volveré a declarar de nuevo, debido a que es importante que quede claro:

Más importante que el manager, es el agente de booking.

Cualquiera podría refutar lo anterior, pero la ecuación no requiere de grandes habilidades matemáticas para darte cuenta de que sin shows no hay grupo, punto.

Puedes tener al mejor mánager del mundo, pero sin un agente de booking, va a pasar poco tiempo antes de que tú y tus compañeros de grupo se aburran tocando sólo para ustedes en un garage de ensayo.

Por lo tanto, el agente de booking es de vital importancia en tu equipo. Casi casi el 5to Beatle.

Lamentablemente, el agente de booking como profesión formal es casi inexistente en América Latina, no así es USA y Europa. Pero sí existe un buen número de personas dedicadas al booking, ya sea full time o de medio tiempo (generalmente artistas que ya saben cómo se encuentra el estado actual de la industria), y no es fácil encontrarlos.

En pocas palabras, éste agente tiene relaciones con antros, bares, restaurantes, clubes, discos, salones de bailes, etc. además de relaciones con los compradores de talento (O “Talent Buyers”), los cuales son promotores y empresarios de espectáculos, ya sea de manera local, regional, nacional o internacional, y su trabajo es vender el show del artista a éstos compradores.

Mientras que el promotor trabaja para el lugar de conciertos o el empresario de espectáculos, el agente de booking trabaja para ti.

En otras palabras, su trabajo es ejecutar tu estrategia de conseguir una serie de eventos en vivo en lugares donde tienes audiencia que paga por ti.


Sigue Leyendo para que conozcas al Agente de Booking:


Read More
Comments

El Equipo del Artista: Tu Agente de Prensa

3/11/2015

Comments

 
Imagen
Continuamos con el especial de El Equipo del Artista.

¿Te has preguntado cómo es que tus artistas y cantantes favoritos aparecen en televisión, revistas y periódicos? Esa es la función del agente de prensa.

De las diversas maneras conocidas que existen para lograr exposición para un producto y/o servicio (Y en nuestro caso, la música de un artista), las relaciones públicas y la publicidad en los medios de comunicación es la más efectiva de todas.

Quizás no tanto como lo fue en sus años la promoción de un single en la radio, pero lamentablemente esos tiempos ya acabaron, puesto que cada vez menos gente escucha activamente la radio y raramente descubre nuevos artistas en éste formato (Siendo YouTube el nuevo formato, o la “Nueva Radio”).

Y por otro lado, el marketing en ésta forma de promoción es prohibitivamente caro (¿Invertirías 5mil dólares en la promoción de tu single en una estación que solamente cubre tu ciudad? Mejor invierte ese dinero en otros proyectos).

Para poder conectar tu música con los medios, requieres al menos conocer la figura del Agente de Prensa; también llamado:
  • Publicista Musical
  • Agente de Relaciones Públicas
  • Representante de Medios de Comunicación

Sigue Leyendo para conocer al Agente de Prensa; además, te voy a contar un pequeño secreto que la industria musical no quiere que sepas:


Read More
Comments
<<Previous
Forward>>

    Libro Gratis

    Imagen
    ¡Descárgalo Aqui!

    Picture
    Picture

    Archivos

    April 2021
    January 2019
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    February 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    April 2015
    March 2015
    September 2014
    August 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    November 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    June 2010

    RSS Feed

Servicios

Programa de Ignición
Libro Gratis
Artículos Patrocinados

Anunciate con un Banner

Acerca de Nosotros

Quienes Somos
Koly Siller

Blog
Contacto
FAQ
Conexión LMW
Política de Privacidad
Latin Music Wire
Conecta tu Música con el Mundo
www.LatinMusicWire.com
Jesús González Ortega #333.
Monterrey, Nuevo León
CP 64720

© 2009-2019 Latin Music Wire, LLC. All Rights Reserved.

Design by DivTag Weebly Themes
Powered by Create your own unique website with customizable templates.