Designer Weebly ThemesWeebly Review
Latin Music Wire, Conecta Tu Musica Con El Mundo
  • Home
  • Libro Gratis
  • Quienes somos
.

Latin Music Wire

Que no te Tumben tu Video Musical en YouTube; Parte 2

4/20/2012

Comments

 
Imagen
Primero que nada, un agradecimiento a Memo Cortes por sus comentarios del post anterior: Que no te Tumben tu Video Musical en Youtube; Conoce Un Poco Sobre Las Licencias Musicales y los Derechos de Propiedad Intelectual.

Gracias a tus comentarios, Memo, podemos expander un poco más el tema sobre las licencias musicales de canciones covers y de esa manera, hacer algunas clarificaciones:

Hola! comprendo como estan las limitantes de las leyes, pero quisiera saber en la practica que es lo mas comun. 

Hay una banda de EU se llama Boyce Avenue tiene mas de 100 videos en youtube en los que interpretan covers, y no son como los originales, mas bien son arreglos, en realidad en la practica ellos consiguen los derechos de sincronizacion para todos esos videos? tu que crees? en la practica que es lo mas comun? 

Supongo que el conseguir licencias mecanicas por otro lado, es mas comun porque te da el derecho de poder venderla pagando ciertas regalias pero de ahi puedes sustentar un plan de negocios, pero con una licencia de sincronizacion en el caso de una banda independiente que empieza el proyecto es dificil, quisiera saber que es lo mas comun.

Sigue leyendo para que conozcas nuestra respuesta: 

Saludos, Memo:

Desde luego que conozco a Boyce Avenue; es una de mis bandas independientes favoritas. 

Los conocí buscando la canción de "Drops of Jupiter" y me encontré con la versión de éstos jóvenes, además de que los he visto en vivo en EUA.  

Admiro mucho lo que hacen, no sólo musicalmente, sino también la inteligencia con la que han desarrollado sus carreras musicales y el negocio que es su banda. Pienso que los artistas independientes de México y AL pueden aprender mucho de éstos 3 hermanos (que por cierto, son puertorriqueños) sobre cómo manejar un negocio musical exitoso. 

Respondiendo a tu pregunta:

Desde luego, lo que es mas común en la práctica es ver a cientos de artistas que suben covers a sus canales de YouTube; miles de ellos siguen ahí... a otros les ha sido cancelada su cuenta, y para como están las cosas en el ámbito digital debido al endurecimiento de las leyes de propiedad intelectual, es probable que en el futuro, muchas cuentas más sean canceladas.

Recuerda ésta parte del artículo: Cierta tolerancia no hace legal a la actividad. Si YouTube recibe una queja de infracción de copyright de parte del publisher o el poseedor de los derechos de la canción, pueden tumbar tu video y darte un strike. Después de strikes múltiples, tu canal será eliminado. Por lo que postear covers sin la licencia apropiada significa que corres el riesgo de perder tu canal, así como también abre la puerta a la posibilidad de que seas demandado por infracción de copyright.

Yo quisiera pensar que los hermanos Manzano de Boyce Avenue SÍ tienen sus licencias en orden, no sólo por el hecho de que esos cóvers los tienen a la venta en iTunes y Amazon (uso comercial de las canciones), sino por las siguientes razones:

1).- Un artista que está basando su carrera a través de YouTube como estrategia principal simplemente no puede correr el riesgo de perder tan cuantiosa inversión por un asunto tan delicado como lo son las licencias de sincronización.

Boyce Avenue comenzaron en el 2007 grabando, produciendo y filmando ellos mismos covers de mucha calidad que sabían que les iban a dar una proyección masiva. Pienso que trabajar de manera profesional te obliga a tener tus asuntos legales en orden. 

2).- Un artista con demasiada popularidad, sería imposible que no llamara la atención de los publishers administradores de los derechos de tales cóvers.

Dentro del ranking de videos más vistos en todo YouTube, Boyce Avenue se encuentra en los primeros lugares, con millones de vistas por cada video. Es imposible que aún no hayan llamado la atención de Publishers nacionales y organizaciones como la ASCAP o la BMI. Eso los obligaría a tener su papelería en orden.

3).- En algun momento de sus carreras, Boyce Avenue estuvieron firmados bajo el sello de Universal Republic. Es lógico pensar que la disquera tiene el know-how para hacer negocios con contenido ajeno y protegido bajo las leyes de propiedad intelectual.

4).- Fabian Manzano, uno de los hermanos integrantes de Boyce Avenue, es abogado por la Universidad de Harvard. ¿Cabe la posibilidad de que desconozca las leyes que rigen la industria del entretenimiento? No lo creo.

Espero poder estar explicando claramente este punto de vista. Si eres un jóven aficionado que solamente está tocando covers con su guitarra frente a una cámara, quizás no sería mucha pérdida la cancelación de tu canal de YouTube a causa de una queja de infracción de derechos de terceros.

Pero la situación cambia cuando eres un artista con carrera que está invirtiendo dinero en excelentes producciones, mezcla, video, renta de estudio, etc. todo con el fin de utilizar a YouTube como tu estrategia principal de marketing... ¿Estás de acuerdo? 

No cometas el error de muchas personas al subestimar a YouTube como medio de promoción. Empresas enormes como Unilever o Nestle gastan millones al año tan solo en sus perfiles de YouTube, Facebook o Twitter con el fin de promocionar sus marcas y productos.

Si tu visión es la de formar una carrera fructífera que el día de mañana te permita una gira nacional y crearte una enorme base de fans que compren cualquier cosa que les ofrezcas, quizás lo más prudente sería minimizar el riesgo de tu inversión cubriendo el costo de dichas licencias, ¿No crees?

Tienes razón, es más común conseguir una licencia mecánica. Yo mismo he pagado regalías para hacer versiones de Donna Lewis y The Nelson Brothers.

¿Pagar por una licencia de sincronización? ese es otro tema muy diferente.

Recordemos dos puntos fundamentales:

1).- Una licencia mecánica te es provista por ley y el propietario de la canción para que puedas grabar el cover y explotarla comercialmente, siempre y cuando pagues la regalía estatutaria estándar (cálculo basado en las copias o descargas digitales proyectadas).

2).- La licencia de sincronía no tiene regalía estatutaria, por lo que el compositor o el publisher pueden decidir si te quieren proveer dicha licencia o no, y en caso de que te la provean, ellos decidirán cuanto cobrarte. Ellos tienen el poder para no darte el permiso o para cobrarte lo que ellos quieran. Si lo desean, pueden cobrarle a una persona mucho y cobrarle a otra persona poco. Eso está totalmente a discreción de ellos.

Si deseas una licencia de sincronización para hacer un video musical de un cover en YouTube, deberás contactar directamente a los propietarios del copyright, ya sea la oficina del artista o su publisher. La agencia Harry Fox dejó de ofrecer esos servicios hace 10 años.

Quizás en otro artículo escribiré sobre cómo contactar al compositor o al publisher, pero por lo pronto, te recomiendo que te vayas haciendo de los servicios de un abogado profesional con experiencia en derechos de autor y en la industria de entretenimiento.

Como lo mencionamos anteriormente, hay cierto grado de tolerancia en YouTube, pero eso no hace legal a la actividad. Quizás el compositor te permita seguir promocionándote con su canción sin tomar medidas. 

Pero otras entidades simplemente demandarán más formalidades. Por ejemplo: Warner Chapell, uno de los publishers más grandes de la industria, te ofrece una forma de registro en línea a través de su website para la expedición de licencias de sincronía, y en dicha forma te preguntan por tu canal de YouTube. Ellos pueden decirte sí o no a tu solicitud e imponerte el precio que ellos quieran. Si nadamás tienes $50 dólares, probablemente el publisher no querrá tomarse la molestia de realizar el procedimiento de expedición de la licencia de sincronía.


Y aún en ese caso, vale la pena preguntarles si pueden proveerte de dicha licencia de manera gratuita. No pierdes nada con preguntar, además de que ellos ganarán más publicidad y ventas con la promoción que TU versión les va a ofrecer.

En la situación de muchos artistas que apenas van comenzando o no tienen los recursos necesarios, la mejor apuesta sería realizar un impecable y excelente trabajo de grabación. Si cantas mal, cambias la letra de la canción o añades elementos obscenos e indecentes a la canción, lo más probable es que ahí sí te metas en problemas, puesto que a ningún artista o publisher le va a gustar que el potencial comercial de su canción sea contaminado por una versión pésima y peor aún, que ese artista cover muestre esa versión pésima a todo el mundo a través de YouTube.

Dicho lo anterior, también cabe la posibilidad de que Boyce Avenue no tenga sus licencias en orden. Pero sus versiones son tan buenas, que quizás el compositor o publisher ha decidido que dichos covers sólo pueden sumar al valor comercial de la canción. Es sólo mi opinión personal.

En cualquier caso, y cualquiera que sea tu decisión, asegúrate de dar crédito por el trabajo de otro. Cuando postees tu video, indica en las descripciones que es un cover y de quien, además de la información pertinente, etc. quizás ésta medida no te cubra al 100%, pero al menos minimiza el riesgo un poco.

Espero haber respondido tus dudas, Memo, así como también a todos nuestros lectores del blog de Latin Music Wire. 


Sé que quizás éste tema de las licencias musicales sea demasiado complicado. John Lennon alguna vez expresó su opinión sobre el tema: "La Música es posesión de todos. Son nada más los publishers quienes piensan que cierta gente es propietaria de ella." (Irónico que dicha cita provenga de un artista que hizo su fortuna a través del publishing.)

Pero de verdad vale la pena tener conocimientos sobre el tema, aunque sean conocimientos básicos. Tu carrera musical  depende de ello (Si para tí es algo serio y no un hobbie). 

Recuerda que mis opiniones sirven tan sólo como una guía y que no pretenden suplantar el consejo de un abogado profesional con experiencia en la industria del entretenimiento.


Siempre estamos disponibles para responderte a cualquier duda si nos escribes a koly@latinmusicwire.com

No te olvides de leer nuestro artículo siguiente: Que no te Tumben tu Video Musical en YouTube, Parte 3; ¿Que puede pasar si ya tengo mi video publicado?

Koly Siller
LMW Team

Imagen
¿Te gustó éste artículo? Temas como éste abordamos en la Conferencia LMW.

Click Aquí para más información.  


¿Que hay en nuestro boletín? Click Aquí.
Comments

    Libro Gratis

    Imagen
    ¡Descárgalo Aqui!

    Picture
    Picture

    Archivos

    April 2021
    January 2019
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    February 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    April 2015
    March 2015
    September 2014
    August 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    November 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    June 2010

    RSS Feed

Servicios

Programa de Ignición
Libro Gratis
Artículos Patrocinados

Anunciate con un Banner

Acerca de Nosotros

Quienes Somos
Koly Siller

Blog
Contacto
FAQ
Conexión LMW
Política de Privacidad
Latin Music Wire
Conecta tu Música con el Mundo
www.LatinMusicWire.com
Jesús González Ortega #333.
Monterrey, Nuevo León
CP 64720

© 2009-2019 Latin Music Wire, LLC. All Rights Reserved.

Design by DivTag Weebly Themes
Powered by Create your own unique website with customizable templates.