
El baterista de una banda en particular y frontman de su agrupación me hacía precisamente ésta pregunta recientemente: ¿Qué sigue después de que el artista ha tenido cobertura en los medios de comunicación?. ¿Qué va a pasar después de que me publiquen y la gente me conozca?.
Por lo general, cuando me hacen esa pregunta, inmediatamente sé que lo que en realidad quieren saber es qué resultados obtendrán de la campaña, sabiendo de antemano que algunos artistas no cuentan con la infraestructura necesaria para poder continuar en el negocio más allá de sus límites regionales y/o profesionales.
Éstos son mis argumentos sobre lo que va a suceder después de tu campaña de medios:
¿Qué va a suceder después de que el comercial de shampoo sea publicado a la hora de las novelas? Si el producto tiene la fabricación eficaz y el comercial es lo suficientemente interesante, generará el suficiente interés como para que la audiencia se dirija directamente al supermercado a comprar el shampoo.
El hecho acerca de cómo el productor de shampoo vaya a monetizar ese interés que nosotros generamos, es enteramente su responsabilidad.
Pero resulta que éste artista me expresaba, con justa razón, sus preocupaciones sobre qué tan eficaz resultaría su campaña para la difusión de su grupo, puesto que ellos ni siquiera tenían su álbum en las tiendas de discos como Saharis y Mix-Up, llegando a la conclusión de que supuestamente nuestro servicio no es del todo eficaz.
Sería como argumentar que la agencia productora del comercial de shampoo también es responsable de la distribución del shampoo en Wal-Mart y Soriana.
Y precisamente ese es el problema con muchos artistas; que simplemente carecen de un plan de negocios, plan de marketing u orientación necesaria paso a paso sobre cómo desarrollar su carrera y establecer objetivos a largo plazo, lo cual se traduce en la monetización de los resultados de nuestra cobertura nacional a través de nuestras campañas de medios y radio satelital y en línea.
¿Y cómo es esa monetización? venta de boletos, publishing, ventas de descargas digitales, ventas de CD´s, ventas de merchandising y camisas, ventas de honorarios por shows en vivo, etc. Maneras de un músico de hacer dinero existen muchas; para mayor información, te recomiendo leer éste post: Fuentes de Ingreso para un Músico.
¿Crees que suena como a mucho trabajo? Es el precio de hacer una carrera en la profesión más difícil del mundo.
Como verás, nuestras campañas sirven a ese preciso propósito; nosotros no podemos hacer a nadie famoso pero sí podemos ayudarte a conectar con los fans. Ya será responsabilidad tuya cómo puedes monetizar ésta relación y aprovechar la exposición masiva nacional e internacional que nosotros estaremos proporcionándote con nuestras campañas.


No dudes en escribirnos a info@latinmusicwire.com para que preguntes por los detalles de éstos dos servicios de Latin Music Wire y nos des la oportunidad de ayudarte a impulsar tu carrera artística.
Koly Siller
Latin Music Wire