
Pero resulta que el fan no sólamente quiere escuchar la música del artista y conocerlo; también quiere bienes y servicios que el artista puede ofrecer, tales como: boletos de sus conciertos y/o tocadas, discos edicion especial, descargas digitales, canciones nuevas y lados b, videos, mercancía, etc.
Por esa razón, te dejamos éste artículo con 10 tips para vender tu música que siempre deberías considerar, por que después de todo, si lo hacen los artistas grandes, ¿por qué tu no?:
2).- Vende un paquete. No nada más vendas una sola cosa; en la compra del boleto para entrar a verte, obtienes un CD; en la venta de un CD obtienes una camisa; en la venta de una camisa obtienes una calcamonía, etc. La idea es hacer de cada compra algo con valor agregado.
3).- Toda la mercancía que vendas deberá estar al precio de alcance posible. Hasta que seas una megaestrella, deberás estár más preocupado por hacer tu banda o tú como solita más visible a la gente y desarrollar tu marca, más que generar ganancias. Si quieres que la gente se entere de tí más rápido, pon precios baratos a tu mercancía.
4).- Hay más cosas qué vender más allá de CD´s y camisas. Sombreros, encendedores, toallas... Así como eres creativo con tu música, sé creativo con tu mercancía. Pero ten cuidado, muchas opciones pueden crear confusión en el fan.
Probablemente te has de estar cuestionando cómo podrás invertir dinero en ésto, y que quizás sería mucho trabajo hacerlo tood tu mismo. Pues la respuesta es que ahora existen servicios como CafePress.com y Zazzle.com, en donde tú diseñas tu mercancía en una variedad inmensa de artículos y los puedes vender "en demanda", o sea que no tienes qué comprar inventarios. Éstos servicios se quedan con un porcentaje de tus ventas y tú te quedas con las ganancias. Interesante, ¿no crees?.
5).- Inicia la promoción tan pronto como sea posible. Éste punto será un muy interesante tópico para un nuevo artículo, en donde no importa en qué momento de tu carrera te encuentres, la promoción de tu música como quiera la tienes qué hacer sin importar nada mas.
Al iniciar la promoción tan pronto como sea posible, permites que haya tiempo necesario para generar ruido viral entre tus fans y asegurar que por medio de ello obtengas una porción más amplia del gasto de los ingresos de los consumidores de música.
6).- Captura los nombres, emails y lugares de procedencia de cualquiera que haga una compra tuya, particularmente de los que compren boletos de tus tocadas. ¿Por qué? para que puedas tener tu lista de emal, la cual llegará a ser más importante que tus contactos de facebook y myspace.
7).- Siempre dales a tus fans más de lo que ellos esperan. Hacer eso provoca que ellos siempre regresen por mas.
8).- Regala y vende al mismo tiempo. Está comprobado que entre más regales de algo, más lo vendes, especialmente música. ¿No lo crees? En los tiempos de antaño, durante la década de los 50´s y 60´s, cuando se vendían más singles que álbumes, las disqueras regalaban singles de artistas al consumidor; resulta que dichos songles vendían más que el álbum completo, eso sin mencionar la promoción gratis del artista y por consiguiente, más fans en los conciertos.
9).- Los mejores ítems para vender son aquellos bienes y servicios que son escasos. Cosas autografiadas (CD´s, camisas, etc.), ediciones especiales, vinyles limitados (sí, todavía hay quién los compra). Todos esos ítems tienen más valor por el simple hecho de ser escasos. Si dichos productos son abundantes, ponles un precio barato, pero si son escasos, no tengas miedo de ponerles un alto precio.
10).- Vende tu marca. Tú, el artista, eres tu propia marca, aún y cuando no resulte en una venta tangible. Recuerda que todo lo que haces vende tu marca. El simple hecho de que la gente te esté poniendo atención puede resultar en una venta en un tiempo posterior.
Koly Siller
Latin Music Wire