Designer Weebly ThemesWeebly Review
Latin Music Wire, Conecta Tu Musica Con El Mundo
  • Home
  • Libro Gratis
  • Programa de Ignicion
  • Quienes somos
  • Contacto
.

Latin Music Wire

6 Razones por las que el formato de álbum murió, Parte 2

1/15/2011

Comments

 
Picture
4) El Precio. 

Lo álbumes llegaron a ser una ganga. Un single de 45 RPM llegó a costar desde $.99 a $1.29 dólares (ironicamente lo que una descarga cuesta ahora, excepto por el hecho de que en ese entonces tu pagabas dos canciones por el precio de lo que ahora pagas por una). 

Pero los álbumes comenzaron desde $3.98, antes de que los precios comenzaran a incrementarse gradualmente. De cualquier manera, en los inicios del formato de álbum, ésto era una ganga aún para los chicos con poco dinero disponible. Y todavía cuando el álbum llegó a costar $8.98 dólares seguía siendo una ganga.

Sigue Leyendo:

La avaricia de las casas disqueras comenzó en los 80´s, cuando dichas disqueras fueron compradas por compañías multinacionales que cotizan en la bolsa de valores de Nueva York. 

Ahí fué cuando la última palabra ya no la tenían empresarios músicos como Quincy Jones y David Geffen, sino abogados y contadores que súbitamente decidieron incrementar el precio de los álbumes con lo que ellos llamaron "Precio de Superestrella". 

¿Las consecuencias? Simplemente basta citar que Tom Petty demandó a su disquera por incrementar el precio de sus álbumes a $8.98, un gesto que en nuestros días suena risible y simplemente improbable que suceda para un artista de su talla.

5) El CD. 


Y llegó el CD; y el negocio tomó una nueva dirección. El empaquetado era diferente, así que la caja de cartón y papel ya no era necesaria; como resultado de ello, el arte del disco llegó a ser menos importante y ya no podías excribir notas de producción extensivas simplemente por que la impresión hubiera sido tan pequeña y difícil de leer.

Para entonces las casas disqueras se hicieron más avariciosas, poniendo precios ridículos a la música (ellas lo llamaban "cargos tecnológicos") en productos que a ellos les costaba maquilar menos que los vinyles que ellos mismos producían décadas atrás. 


De hecho, los precios de los CD´s llegaron a costar $19.95 para los artistas premiere de las disqueras. Si comprabas uno de éstos discos y de 9 canciones nada más te gustaban 2, entonces no ibas a estar satisfecho con el producto y es obvio que iba a ser algo irritante, ya que pagar un alto precio por tan poco valor es un verdadero compromiso que los consumidores simplemente ya no quieren arriesgar a tomar.

Y desde luego, la cultura de comprar música por impulso quedó atrás, ésto debido a que el arte en una cajita de plástico de 5 pulgadas simplemente no tiene el mismo impacto que una tarjeta de cartón de 12 pulgadas que contenían los vinyles.

6) Mucha música de relleno. 


La mayoría de los vinyles tenían una duración de 35 a 45 minutos máximo. Ésto era por necesidad debido a la física misma del disco. Hacerlo más duradero hubiera hecho que perdiera calidad de audio, más ruido, que no se escuchara fuerte y que la frecuencua de respuesta sufriera. 

Pues resulta que 40 minutos es la cantidad perfecta de tiempo para escuchar. Hay un tiempo de compromiso que tienes qué hacer como consumidor de música, pero tiene una buena razón, especialmente si te gusta la música.

Un CD es capaz de contener más de 73 minutos de música. Desafortunadamente, muchos artistas creyeron que era una muy buena idea poner toda la basura que simplemente no meterían en un vinyl, y la metieron toda en sus CD´s. 


Ahora, en vez de tener 40 minutos de música excelente y de calidad, tenemos 80 minutos de mediocridad. Aún en el caso de que el artista tuviera algunas buenas canciones, por lo general éstas estaban enterradas bajo 50 minutos de basura musical. Por la parte de el fan, no sólamente éste estaba obligado a pagar más dinero, sino que ahora estaba obligado a pagar más dinero por menos calidad.

Basta con mencionar que es inaceptable que un grupo legendario como Metallica sea capaz de vendernos un producto con más de 60 minutos de música cuya calidad simplemente no se compara con aquella que solía grabar hasta el black álbum.

Precisamente en esa época mencionada aparecieron el formato MP3 y Napster, los cuales han ayudado a empujar el negocio de la música de formato de álbum a formato de singles que ahora tenemos. Irónicamente, la música popular comenzó como un negocio de singles, ¡a donde ahora está regresando!. (Lo cual me hace pensar que el negocio de la música es cíclico).

Es fácil decir que la música online acabó con el formato de álbum, pero yo creo que simplemente fué el balazo final después de muchos.

¿Qué nos queda a los artistas y músicos independientes?, ¿No sería mejor comenzar a reconsiderar nuestros ciclos creativos musicales en téminos de EP´s de 5 o 3 canciones que nos ahorrarían tiempo, dinero y esfuerzo en vez de gastar todos nuestros ahorros en un álbum de 12 canciones que nadie escuchará?

Koly Siller
Latin Music Wire


Imagen
Permítenos ayudarte a avanzar en tu carrera musical.

Participa en el Programa de Ignición de Latin Music Wire, en donde te prepararemos y desarrollaremos la promoción y marketing de tu música para que puedas avanzar en tu carrera musical por medio de un programa personalizado.

Para conocer un poco más sobre el Programa de Ignición de Latin Music Wire, haz Click Aquí.    


¿Que hay en nuestro boletín? Click Aquí.
Comments
    ¿Que hay en nuestro boletín? Click Aquí.

    Programa de Ignición
    Picture
    Curso online de promoción musical
    Click Aquí!

    Libro Gratis

    Imagen
    ¡Descárgalo Aqui!

    Picture
    Picture

    Anúnciate

    Archivos

    January 2019
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    February 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    April 2015
    March 2015
    September 2014
    August 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    November 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    June 2010

    RSS Feed

Servicios

Programa de Ignición
Libro Gratis
Artículos Patrocinados

Anunciate con un Banner

Acerca de Nosotros

Quienes Somos
Koly Siller

Blog
Contacto
FAQ
Conexión LMW
Política de Privacidad
Latin Music Wire
Conecta tu Música con el Mundo
www.LatinMusicWire.com
Jesús González Ortega #333.
Monterrey, Nuevo León
CP 64720

© 2009-2019 Latin Music Wire, LLC. All Rights Reserved.

Design by DivTag Weebly Themes
Powered by Create your own unique website with customizable templates.