
Aplica para cualquiera que desee promocionarse hoy en día, ya que la música se discute y se vive online, no sólo en la televisión, la radio y las tiendas de música.
Desde luego, existen diversas maneras en las que puedes promocionar tu música y tu banda, y eventualmente tus herramientas de marketing evolucionarán, cambiarán o crecerán.
Pero de todas maneras, existen ciertas herramientas que debes tener para poder llevar la delantera frente a otros artistas competidores, ya sea que seas un cantante o miembro de una banda.
Ciertamente puedes hacer buen papel con algunas de éstas herramientas, pero ellas trabajan mejor cuando se usan todas juntas. Créeme, atraerás más audiencia y al tipo de fans que naturalmente gustarán más de tu música.
Sigue Leyendo:
Una clara y concisa descripción acerca de quién eres, qué haces y para quién haces música principalmente.
Y por favor, trata de evitar ese error fatal que muchos otros artistas cometen: decir que su música es para todo público. Eso no es cierto, y tú lo sabes.
Una cosa es que tu música sea para todo público (Muy pocos géneros son en verdad para todo público) y otra cosa es que tú quieras que tu música sea para todo público.
Si tratas de tirarle a todos los mercados, finalmente te quedarás sin ninguno; debes ser muy específico, por que sólo de esa manera captarás la atención de tu audiencia (fans, medios de comunicación, empresas de espectáculos.)
2).- Fotos profesionales:
Y las fotos deben ser tomadas por un fotógrafo profesional, lo cual te posicionará en un nivel más alto que el de un músico amateur.
Mejor aún, la fotografía estará disponible para cuando alguien escriba sobre tí en los medios o cuando te añadan al flyer de un concierto.
3).- Un Website profesional:
Por favor, estamos en el 2013, no hay excusa para no tener uno.
Es más, me atrevo a decirte que si todavía confías en el MySpace, automáticamente pierdes mi respeto (Es en broma... bueno, no tanto).
Simplemente no hay excusa; hoy en día existen herramientas de diseño web fáciles de utilizar y por un costo mínimo. No tendrás qué contratar gente externa.
4).- Press Kit en PDF:
Te recomiendo crear un .pdf ya sea en 2 o 5 páginas que describan todo sobre tí y tu música en detalle, además de que también puedes hablar sobre tus servicios de show en vivo para potenciales empresarios de espectáculos.
¿Por qué no? Puedes crear .pdf's de acuerdo a la audiencia para quien va dirigido, como medios de comunicación, gente de la radio y promotores de conciertos.
Cuando ésto se hace de la manera correcta, te ayudará a cerrar la venta de tus conciertos.
5).- Videos:
Ya es hora de que comiences a crear videos en tu propio canal de YouTube o Vimeo.
No tienen qué ser videos con historia; he aquí algunas ideas que otros artistas llevan a cabo:
- Vlogs.
- Preguntas y respuestas de fans.
- Videos en vivo.
- Toquín acústico.
- How to.
- Etc.
6).- Forma de suscripción:
Requieres urgentemente una manera de conectar con tus fans que hayan visitado tu página y deseen saber más sobre tí en el largo plazo. De hecho, ésta fue la manera en cómo la banda independiente de punk californiana Grateful Dead logró hacerse de una carrera sin la necesidad de una casa disquera.
Lee la historia en ésta liga:
http://www.latinmusicwire.com/2/post/2012/09/lecciones-de-marketing-musical-de-grateful-dead.html
7).- Un Blog:
El blog de Latin Music Wire nos ha abierto oportunidades que nunca creímos que fuesen posible. Si eres experto en algo, tal vez deberías compartirlo en tu blog. O ya de plano distribuir tus contenidos de música y video en dicho blog.
Te aseguro que si haces uso de éstas 7 herramientas, elevarás el perfil y la reputación de tu banda en éste 2013.
Koly Siller
LMW Team