
O quizás eres tú uno de éstos casos, querido lector ;)
Quizás tú eres uno de esos artistas que inviertió la fortuna de tu familia, tan sólo para producir álbumes caros y videos caros con productores caros. Música que a nadie le gusta, por cierto; la gente simplemente no está respondiendo a la grandeza de un artista como tú, ¿Verdad?
Entonces culparás a otras personas, ya que "No apoyan la escena". Ceerás que algo genuinamente no funciona y acosarás a cada uno de los "Grandes Nombres" de la industria con la esperanza de que te firmen en su disquera o agencia de management, para que por fin puedas obtener esa fama que tanto crees merecer caer en tu regazo.
Hay una razón por la cual, después de todo éste círculo de "anécdotas" tu música no está funcionando: El problema real es que tu música y tu banda son aburridas. Y de hecho tengo, no sólo una, sino 8 razones comúnes acerca de por qué tu música y tu banda son aburridas y nadie quiere escucharte.
Toma asiento y abrocha tu cinturón, ya que éste será un viaje nada cómodo y hasta ofensivo. Y no planeo pedir perdón a nadie por eso.
Sigue Leyendo:
A diario recibo en mis direcciones, físicas y digitales por igual, material discográfico (no solicitado, por cierto) de personas que juran y perjuran que su música es lo más increíble que se ha escuchado en éste siglo.
Pero resulta que al tomarnos la ligera molestia de darle play al material (y digo "ligera" por que invariablemente sabemos a qué atenernos cuando se trata de material no solicitado), resulta que es exactamente el mismo reggaeton de hace 15 años, con los mismos dos cantantes con el mismo corte de cabello (o sea, a rapa) y con la misma vestimenta...
... Y las mismas letras que comunmente conocemos del reggaeton.
Lo mismo sucede con otros géneros; el mismo heavy metal, el mismo grupero, el mismo pop, el mismo etcétera de hace 3, 5, 10, 15 años.
Raramente algo nos llama la atención en un año, luego de escuchar diligentemente más de mil propuestas. Pero lo que puedo concluir es que la razón número uno por la cual eres aburrido es por que deseas sonar igual a tus cantantes y bandas favoritas.
Tocas lo mismo que tus héroes musicales, vistes como ellos y hasta hablas y comes como ellos. Puedo apostar a que tú y tus compañeros de grupo se divierten mucho siendo una copia de sus ídolos. Todos se divierten, excepto la gente para la cual tocan.
Hay una razón por la cual lo que dió de qué hablar en el 2010 ya no da de qué hablar en el 2015, y si bien no hace daño a nadie inspirarse en sonidos que se hicieron en 1985, tratar de obtener una copia al carbón de dichos sonidos es la receta perfecta para que tu música pase desapercibida, no importa cuanto pagues de payola en radio y televisión.
Podría tener un debate acerca de qué es la originalidad e innovación en la música, pero eso será un post para otro día. Lo único que puedo decirte por el momento es que debes "matar" a tus ídolos, no importa qué tanto ames a Metallica o a Romeo Santos (Eso si es que alguien ama de verdad a Romeo Santos).
2).- Inviertes demasiado dinero en sobreproducir material con el propósito de impresionar grandes nombres en lugar de hacerlo para complacer tus necesidades artisticas y a tus fans:
Siempre he comentado en Latin Music Wire el caso de unos chicos que invirtieron 6mil dólares en un video que nadie vió en un canal de música, con resultados nulos para éstos artistas.
Pero el asunto se sigue repitiendo por cada vez que tiras "la casa por la ventana" para financiar un proyecto musical pagando a algún productor de medio pelo para que te grabe un álbum que nadie escuchará. Y lo hiciste con la creencia de que había qué gastar duro para poder entregar un producto "de calidad" a algún ejecutivo discográfico.
Peor aún, quizás grabaste un video caro que al final sólamente alcanzó menos de 1000 vistas en Youtube.
Lee con atención: cuando la gente va a un buen restaurant, a ella no le interesa saber que su platillo lo cocinó el Cheff Oropeza; le interesa si realmente le gusta o no.
Si bien es verdad (y sostengo la idea) de que al momento de grabar requieres invertir bien, también sostengo que es malo para tu carrera artística sobreproducir tu música. Sobre todo cuando a tu productor no le interesa tu música; a él le interesa más cómo suena él que tú. (acuérdate de eso antes de desembolsar los 10mil dólares que te está pidiendo por canción).
Si me intentas vender tu CD con la premisa de que fué producido, mezclado o masterizado por el gringo que está de moda (en lugar de hablarme sobre las virtudes del sonido de éste álbum), lo primero que voy a pensar es que tu música es aburrida y requeriste gastarte la fortuna de tus papás para comprarte el derecho a presumir que te grabó tal personalidad.
La próxima vez que estés planeando entrar a un estudio de grabación, recuerda que en lo que realmente debes invertir es en la calidad, sonido, y en un productor honesto que te aporte ideas y perspectivas que no habías experimentado en la música, pagando una cantidad razonable por dichos servicios.
3).- Tienes a una mujer como vocalista sólo por que es sexy:
Aquí deseo aclarar, querido lector, que no estoy en contra de tener a una mujer como vocalista de tu grupo, si acaso la chica en cuestión es un talento brillante, independientemente de su género (hombre o mujer).
Lo que sí cuestiono a mil y una bandas es tener a una mujer que canta a nivel promedio (Y tú y yo sabemos que "promedio" equivale a "aburrido"), tan sólo por que la chica está bonita, tiene un cuerpo llamativo y enseña de más en el escenario.
Voy a ser muy honesto contigo, querido lector; el sexo no siempre vende. Lo que realmente venden son el talento y la innovación, y de hecho, venden más.
Si no fuera gracias a ésto, no existirían las Adeles, Lordes y Amy Winehouses del mundo. Y mientras éstas chicas están vendiendo auditorios llenos al rededor del mundo (excepto la Winehouse), tú estás rogándole migajas de espacio en televisión a productores de Televisa y Telemundo.
E incluso me atrevo a decir que tener a una mujer de vocalista sólo por sus looks y físico te va a prevenir a tí y a tu banda de alcanzar su verdadero potencial creativo, simplemente por que el enfoque estará en apelar a cientos de ojos en lugar de apelar a miles de oídos creando música nueva, rara y brillante.
Si vas a tener una chica en tu grupo, asegúrate que sea por su talento único y sus ideas extravagantes, y no por sus senos; recuerda que senos hay en todas partes; lo realmente escaso es el verdadero talento bien creado y ensayado a través de los años con rigurosa disciplina musical.
Y si aún insistes en el tema, recuerda que a una chica poco agraciada la puedes transformar en cuestión de semanas. La falta de talento no se puede esconder ni con todo el make-over de la mejor estilista de tu ciudad.
4).- Tus letras hablan del mismo tema:
Amor, desamor, amor, desamor... ¡Aburrido!
Hablar del mismo tema del amor una y otra vez es cosa que sólo pueden hacer algunos, como Sin Bandera e Intocable. Lamentablemente tú no, querido lector.
El resto de los miles de artistas que le cantan al amor es simple regurgitación, que si bien cientos de canciones de ese estilo alcanzan los charts de Billboard, no son suficientes como para hacerle una "abolladura al universo", tal y como dice Steve Jobs.
"Es que el cantautor escribe desde el alma". Te escucho decir. Ok, ¿Y a tu alma no se le ha ocurrido cantarle a algo diferente?. A tu mejor amigo, a tu perro, a tu papá...
¿Qué tal a una prostituta drogadicta en rehabilitación?
Si hay un consejo que puedo darte, querido lector, sobre cómo hacer que tu música sea menos aburrida, es que te enteres de una vez por todas que no todos estamos interesados en saber cuanto amas a tu novia y quieres hacerlo público por medio de una mediocre canción. Lo que queremos de tí es que nos cantes acerca de todo aquello que te hace ser humano.
(Además, para cuando entres al estudio a grabar esa tan preciada, tan cara y tan aburrida canción de amor, tu novia ya estará con otro).
5).- No te diviertes haciendo música y eres dogmático:
La manera más fácil de explicar éste punto es con los siguientes ejemplos:
Tocas heavy metal y no incorporas hip hop que tendría el potencial de hacer tu canción más interesante, simplemente por que el hip hop no es de verdaderos heavyes. (Aún y cuando secretamente amas el hip hop).
Tocas música regional y tu director musical les tiene prohibido usar sneakers y gorras en el escenario. Sólo botas y sombrero.
Y como rockero, nunca te pasaría por la mente hacer dueto con banda o grupero, simplemente por que eres de la opinión de que la música banda o grupera es de "Nacos".
Ser dogmático y totalitario se relaciona con el primer punto; has estado expuesto tanto tiempo a tus ídolos y al modo sobre cómo hacen cierto tipo de música, que simplemente no hay espacio para incorporar algo diferente o extraordinario (en el sentido real de la palabra).
Entonces lo importante para tí en tu carrera es ser Old-School: el resultado es una música sanitizada, blanda y promedio... En otras palabras, A-B-U-R-R-I-D-A...
Peor aún; ser dogmático y no divertirte con tu música te priva de experimentar, y la experimentación es la base de la innovación y la música interesante.
Por ejemplo:
- ¿Por qué todas las canciones deben seguir forzosamente la misma estructura? (intro-verso-coro-verso-coro-outro).
- ¿Por qué no iniciar con un puente?.
- ¿Por qué no hacer un cover de una canción grupera en pop o rock?.
- ¿Por qué no un cover de música pop en metalcore o djent?.
- ¿Por qué no invitar a Don Pepe el del acordeón a que toque unas melodías en tu álbum de hip hop y que aparezca en tu video?.
Eres dogmático = No te diviertes = No experimentas = Eres aburrido y nadie quiere escuchar tu música aburrida.
Entiendo que quizás te da miedo de qué pensaran tus amigos y tu familia si te atreves a correr el GRAN y ENORME riesgo que es innovar o hacer algo divertido y experimentar. Pero ojalá que te sirva de confort el recordarte que innoves o no, la gente como quiera te va a odiar, otros te van a querer.
Así que no pierdes nada con intentar algo nuevo y divertirte un rato en el estudio, aunque a otros les parezca ridículo o aunque tu productor piense que "no la vas a hacer" (de hecho, tu productor tiene miedo a que si experimentas y te diviertes, entonces quizás sus servicios no sean requeridos y por consecuencia, que no se le pague su cuota cara).
6).- Tu objetivo en la industria musical es volverte famoso:
Si éste es tu caso, lo único que puedo decirte es que no tienes remedio. Le estás haciendo perder el tiempo a todos con tu música aburrida. Punto. Eres de los que acosan a ejecutivos discográficos y agentes de management para que te escuchen y te enojas si no te devuelven el email o la llamada, en lugar de estar componiendo cosas interesantes.
Tu música es aburrida simplemente por que desde el momento en que tomaste una guitarra por vez primera, tu enfoque ha sido volverte famoso para hacer sentir culpable a la chica que te abandonó por otro individuo más guapo y adinerado que tú, en lugar de crear música que el mundo desea escuchar. Eso nada más les funciona a los del grupo Panda. (Y apuesto a que la música mal hecha y caramente sobreproducida de Panda es menos aburrida que la tuya).
Irónicamente, aquellos que se vuelven "famosos" son aquellos que se han enfocado en crear cosas interesantes en lugar de satisfacer su necesidad de atención pública. Por ejemplo: Adele.
7).- Simplemente eres mediocre e indisciplinado:
Tú y tus compañeros son de los que piensan que "suficiente" es "suficiente".
Ensayan sólamente 2 horas 2 veces a la semana. Tu vocalista no puede cantar más de media hora de ensayo por que "se lastima su voz". El baterista no vino a ensayar por que hoy cumple meses con su novia. Tu productor no quiso grabar hoy por que mejor prefirió irse de compras con su esposa, con el dinero que ya le pagaste.
A tus compañeros de grupo les interesa más la fiesta, las drogas y el alcohol que vienen acompañados en cada evento, en lugar de estar interesados genuinamente en la música. Peor aún, a tí es al que le interesan éstas cosas. Cuando intentas imponer un poco de orden al grupo, no falta quien se ofende y amenaza con salirse. Ni siquiera hablemos de pedir cooperación para la grabación del siguiente álbum, lo cual, invariablemente tus compañeros te hacen saber que no tienen dinero para invertir (pero sí para la fiesta, drogas y el alcohol).
Personalmente no tengo nada en contra de las drogas y el alcohol. No es de mi incumbencia si alguien está cómodo con vivir una existencia perdedora drogándose y alcoholizándose tres veces por semana.
Pero por si alguien no te lo ha dicho aún, la realidad es que tener una banda aburrida y música que nadie quiere escuchar son el resultado de éste nivel de mediocridad y carencia de disciplina.
De hecho, ya te escucho decir que tus grandes ídolos fueron individuos disfuncionales que tomaron y se drogaron hasta el final. Pero también hay muchos ejemplos de artistas abstemios e increíblemente disciplinados que gracias a ésta ética de trabajo, han logrado cosas increíbles en la música.
Kiss es uno de ellos; Paul Stanley y Gene Simmons han sido abstemios toda su vida y nunca probaron una droga. En palabras de Simmons: "Drinkers are losers".
Y artistas como Korn, Motley Crue, Calvin Harris y Ronnie Radke comenzaron a crear cosas innovadoras y exitosas una vez que optaron por dejar atrás los excesos, adoptar una ética de trabajo disciplinada, y tomar sus carreras con mayor seriedad. No estoy diciendo que la música de éstos artistas sea buena o deba gustarte. Mi punto es que quizás puedes emular el ejemplo de ellos (sin que los vuelvas tus ídolos, por favor).
Puedes empezar por comenzar a ensayar 6 horas 4 veces a la semana. Y si alguno de tus compañeros no está de acuerdo, es hora de pensar en conseguir sangre nueva.
De hecho, en mi libro Como ser la Banda Abridora de Tu Artista Favorito, planteo el argumento de que para tu primer show debes ensayar mínimo 90 horas. Descárgalo de manera gratuita para que leas el por qué de ese argumento.
Tu música se transformará, te lo aseguro.
8).- Tú eres aburrido, y no tienes nada qué contar:
No hay drama en tu vida musical. ¡Vaya! no hay drama en tu vida de ningún tipo.
Y sin ningún tipo de drama, nadie querrá hablar de tí ni de tu música, ni siquiera publicaciones mediocres y aburridas como Vice, Playground Magazine y 7Boom.
A ellos ni siquiera les va a interesar decir cosas malas de tí, las cuales, si bien soy de la opinión de que no toda publicidad es buena, también creo que no tener nada de publicidad es algo malo.
Entonces el problema no es la música; eres tú como músico. Y como tú eres aburrido, por extensión tu música, tu álbum caro, tus melodías, tus letras, tus videos en Youtube, tu vocalista de senos grandes y talento pequeño y tus shows en vivo son aburridos.
Tu música es tan normal y tan común, que es aburrida. Y precisamente es aburrida por eso mismo, por que es tan normal y tan común.
¿Qué puedes hacer para dejar de ser aburrido? Ciertamente Latin Music Wire no es un recurso dedicado a transformar la personalidad de nuestros lectores, pero he aquí algunos consejos que se me ocurren:
Vete de viaje. No conozco mejor cura para la condición de aburrido que irte de viaje. Hasta Ricardo Arjona tuvo qué irse de viaje para poder tener algo qué contar, que no fuera aburrido y que no fuera lo mismo que éste guatemalteco ha estado cantando por 20 años.
Y al decirte que te vayas de viaje, no me refiero a irte de compras a los centros comerciales de Texas, de juego a Las Vegas, o de turista a París. Me refiero realmente de viaje, a recorrer la Italia renacentista, a perderte en las junglas de Thailandia, de puebleo a Guanajuato, o en motocicleta por toda la Costa Oeste de Estados Unidos. Te garantizo que regresarás con muchas historias qué contar.
Engánchate en una pelea con otras bandas. Habla mal de otros artistas en Twitter y Facebook; no pasa nada, no te preocupes, de todas maneras ya hay quién te odia.
El problema es que eres demasiado "bueno" o "buena", y a veces necesitas hacer que la gente te odie y hable de tí para poder estar en el radar de las cosas que son interesantes. Hasta Kiss hacía de ésta su estrategia principal, no veo por qué tu no.
¡Oh! y una cosa más... NUNCA, pero NUNCA pidas perdón de manera pública cuando te presionen por algo que hayas hecho o dicho y haya ofendido a alguien. Si lo haces, tus detractores no se van a detener ahí; una vez que pidas perdón, eso sólo los alentará a seguir destruyéndote.
Aprende a disfrutar del conflicto, por que por si no te lo han dicho, la industria musical es la definición perfecta de Caos Total.
Lee, lee, lee. Tu prosa como escritor de letras musicales es mediocre y provoca pena. Tu contenido lírico podrá tener significado para tí, pero seamos realistas; simplemente no eres una persona culta y leída, y tu selección de frases, versos y palabras no permiten que florezca una historia emotiva en tu canción.
No importa con cuánto amor le hayas dedicado una canción a tu mamá; sin la prosa adecuada y correcta, hasta a tu propia madre le va a dar pena darle play a tu canción por la que pagaste un montón de dinero para producir.
Proponte leer 100 libros el próximo año, y verás cómo tu prosa mejorará. No requieres ser Miguel de Cervantes Saavedra en tu léxico, pero mínimo haz un esfuerzo por no terminar escribiendo "Si necesita reggaetón, dale" Parte 2.
Además, una persona leída nunca puede ser una persona aburrida. Establécete a tí mismo un estándar de excelencia y lee esos 100 libros. Dicen que la biblioteca es gratis.
Enamórate más seguido; mejor aún, haz que te rompan el corazón más seguido. Si ya de plano insistes en seguir escribiendo y componiendo sobre el amor e ignorar mis consejos respecto al tema, al menos asegúrate que valga la pena.
Conozco personas que ya tienen 30 años de edad y sólamente se han enamorado una vez en la vida (o sea, que sólamente una vez en la vida han tenido pareja). Consecuentemente las canciones de éstos individuos son aburridas simplemente por que van dirigida a la misma persona.
Se cuenta que Agustín Lara tuvo tantas mujeres y amó intensamente a más de una al mismo tiempo. No es casualidad que el Flaco de Oro haya sido uno de los compositores más prolíficos que México ha dado, y uno que más giros le dió al tema del amor en sus cientos de canciones.
Por otro lado, también se dice que Juan Gabriel se enamora de todo lo que toca. También se dice que su track más aburrido de su último álbum es menos aburrido que todo tu último álbum entero.
Para que lo tomes en cuenta.
Y por favor, como consejo último, lo volveré a repetir: Tienes qué matar a tus ídolos... Para que tu talento pueda vivir.
Koly Siller
LMW Team