
La lista es larga, pero completa. Además, también te recomiendo que al momento de ir a checar un lugar de eventos, tengas ésta información a la mano al mismo tiempo que consideras otras opciones.
Antes de que entres en negociaciones con los dueños de un lugar de conciertos, debes primero conocer los detalles mayores del show, así como las expectativas de la banda y sus requerimientos con mucho tiempo de anticipación.
Esta información es crucial para que no nada mas puedas asegurar el lugar, sino que también el lugar te seleccione a ti.
Para que quede más claro; varios espacios de conciertos tienen sus propias lineas de seguimiento y preferencias musicales, por lo que tendrás que saber "Vender" tu evento al coordinador, rp, booking manager o dueño del lugar. Es una decisión mutua.
No me malinterpretes; si tu tipo de música concuerda con el lugar, entonces sólamente bastará hacer un depósito o firmar un contrato para asegurar el espacio.
Pero recuerda, debes ser muy cuidadoso con el lugar de eventos; búscale en otros lados. El éxito de un concierto o evento en vivo depende mucho de dónde se lleve a cabo.
He aquí una lista de los detalles necesarios que deberás planear para discutir con las partes responsables de cada lugar de eventos. Sin ningún orden en particular:
Lo mejor es tener varias fechas en mente que puedan funcionar para tu evento. Si el lugar de eventos en el que estás interesado tiene varias disponibles, checa si puedes separar varias.
Muchos lugares de conciertos te permiten separar fechas de manera gratis por si se da el caso de que si alguien mas quiere la fecha, te llamen a ti para que confirmes o canceles. Pero casi siempre la persona que pone dinero para separar fecha gana.
Revisa también los hábitos de las personas de la ciudad a quienes les vas a ofrecer tu concierto; puede ser que ellos prefieran ir a conciertos un domingo que un jueves, o un miércoles que un sábado
Consejo: si todavía no eres un artista de renombre, sé consciente que al realizar un concierto en sábado vas a competir contra muchas otras distracciones de ese día, por lo que a veces es preferible mejor realizar tu concierto en días en los que la gente no tiene mucho por hacer.
O si ya de plano quieres hacerlo en sábado, hazlo temprano, para que la gente te considere como un "Precopeo".
Capacidad:
Sé sincero contigo mismo. ¿Cuantas personas pueden ir a verte a tí o a tu banda SOLOS?. Que paguen boleto por que son ustedes, no por que es un festival o por que irá a tocar otra banda. ¿Cuantas?, ¿100?, ¿200?.
La verdad es que no te gustaría rentar un auditorio para 4mil personas si sólamente 100 pagan boleto, por eso a veces es preferible dimensionar de manera más pequeña; de esa forma, podrás ganarte el derecho de presumir que llenaste el lugar; pero hay algo más importante en el dimensionar de manera más pequeña.
¿Conoces un grupo de heavy metal llamado Ill Niño? en su mejor momento, Ill Niño tenían la capacidad de llenar una arena grande, pero ellos preferían tocar en salas más pequeñas por que al tener la sala llena y la gente un tanto amontonada, ésto propiciaba un ambiente más cálido y cercano con sus fans, los cuales, de hecho, disfrutaban del concierto sin importar lo apretados que estuvieran.
Si eres un cantautor/guitarrista y calculas que puedes llenar una sala con 200 personas, mejor considera un restaurant para 100.
Tickets:
¿Cómo vas a vender los boletos de tus conciertos?. ¿Ticketmaster?. ¿El lugar de eventos te ayudará con ésto o la venta de boletos corre por tu cuenta?. ¿Tu te quedarás con todo el dinero de la venta de los boletos o el lugar de eventos se queda con algo?.
Los mejores puntos de venta de boletos:
- La taquilla del lugar
- Tiendas de música
- Tiendas de ropa
- Restaurantes
- Tiendas en donde servician a clientes que podrían ser fans potenciales tuyos (si tocas para adolescentes; tiendas de celulares)
- Negocios de tus patrocinadores
- Tus propios comisionistas
- Tu website
Límite de Edad y Código de Vestimenta:
Puede que suene demasiado obvio, pero averigua también por éstos requerimientos. Algunos lugares simplemente no permiten menores de edad, por lo que si tu música es más familiar, entonces bares y antros quedan fuera de tu lista.
¿Y qué decir del código de vestimenta?. Algunos lugares son tan estrictos que no te dejan pasar ni con tennis. No sería algo que les agradara mucho a tus fans y la gente que vaya a verte.
Hace años, el grupo de Speed Metal Stratovarius vino a la ciudad de Monterrey a dar un concierto en uno de los antros más en boga en ese momento. ¿El problema? que no dejaron entrar a muchos fans con estoperoles, limas de resaque con el logo de la banda y los famosos picos en las botas y cintos. ¡Error del promotor! ¿Cómo crees que se sintieron muchos de esos fans?
También me tocó ver cómo un antro muy conocido de Monterrey en aquel tiempo vió su audiencia bajar por que no dejaban entrar a los hombres con sombrero vaquero, ni siquiera por que el lugar era rentado frecuentemente para los bailes gruperos.
Toma en cuenta que la gente no va a los conciertos a escuchar música (la mayoria). La gente va a los conciertos por que el artista les ofrece a la gente un espacio en donde puedan expresarse como son, como serán y como fueron. Tal y como lo hizo Air Supply la semana pasada en Monterrey, en donde ofrecieron un espacio nostálgico a la gente de mediana edad para volver a sentirse jóvenes y cool como lo fueron alguna vez; a cambio, los fans del grupo los recompensaron con una audiencia de 2mil personas.
Stand de Merchandising:
Grupos de rock y músicos solistas generalmente hacen dinero en la música a través de la venta de su merchandising. El lugar de eventos debería permitirte poner un stand para que tengas a alguien vendiendo tus cosas, mejor aún si es sin cobrar.
Si los dueños del lugar quieren cobrarte porcentaje de las ventas o te quiere cobrar una cuota para tu stand, lo mejor que puedes hacer son dos cosas: huye de ese lugar o negocia con ellos; estás en tu derecho, por que después de todo, vas a atraer gente a su local.
Backstage:
Algunos lugares de eventos tienen un espacio de backstage demasiado limitado para las bandas. Ponte de acuerdo con las bandas si no hay problema por eso. Hacer que el grupo y los artistas se sientan bien es la clave.
Checa todos los detalles del backstage: capacidad, baños, espejos para arreglarse y cambiarse, acceso a internet, etc.
Oficinas para Managers:
¿Necesitas una? Algunos artistas que andan de gira tienen un manager en su tour que requiere un lugar con teléfono y acceso a internet para llevar a cabo la parte de negocios.
Si no necesitas de ésto, excelente. Pero si lo necesitas, asegúrate de que lo tienes con el dueño del lugar.
Precio:
¿Cuanto te va a costar la renta del lugar? Puede que encuentres un lugar de eventos que sea benevolente y te den el 100% de la venta de boletos y sin cobro por separar el lugar mientras que ellos sólo se quedan con la venta de las bebidas (En un mundo perfecto, eso sería genial).
Pero lo que debes hacer consciencia es que el propósito del lugar es hacer dinero; no te van a dejar tocar nada mas por que les caes bien y tu música suena como ningún otro artista. Sé consciente de las necesidades de todas las partes involucradas y trata de encontrar un beneficio para todos.
Horarios:
¿Hasta que hora puedes tocar lo más tarde? Si el show es en tu cuidad, lo más probable es que ya seas familiar con ésta información.
Pero debes tomar en cuenta que las demás ciudades tienen horarios distintos, tanto por cuestiones de leyes y reglamentos civiles y municipales como costumbre de la misma gente; en algunas ciudades la gente acostumbra meterse a las 11 pm e incluso los fines de semana, mientras que en otras, la gente puede andar hasta las 5am e incluso entre semana.
Load in y Sound Check:
Verifica desde qué hora puedes tener acceso al escenario para prepararlo y por dónde se encuentra el dicho acceso, además de que establezcas un horario para el soundcheck.
Seguridad:
¿Quien proveerá la seguridad?. ¿El lugar o tu?. Si estás pensando que obviamente el lugar de eventos, te vas a llevar una gran sorpresa cuando te topes con aquellos bares, antros, teatros, arenas, etc. que te piden a ti que tu seas el que pague por la seguridad.
¡Claro! lo ideal es que lo haga el lugar, pero créeme cuando te digo que sí hay quienes quieren que el artista pague por todo.
Dimensiones del Escenario:
En el caso de aquellos artistas que requieren escenografía, asegúrate de tener ésta información para saber si el lugar es el apropiado.
Luces:
No te olvides de las luces, las cuales son un componente totalmente diferente y muchas veces independiente del PA y del sonido.
Las luces en un evento en vivo a veces pueden ser un componente tan poderoso como para crear un impacto con el público. ¿Las luces dependen de tí como para que pidan que te lleves a tu propio ingeniero?.
Puedes hacer tres cosas:
1).- Tomar en cuenta éstos consejos y salir a la calle a realizar tus propios conciertos.
2).- Salir a la calle a buscar un agente de booking, pero créeme cuando te digo que conseguir una Agencia de Booking es más difícil que conseguir una casa disquera.
3).- No hacer nada y quedarte en casa sentado en el colchón esperando a que un promotor toque tu puerta.
Puede parecer intimidante si a penas estás comenzando, pero ten a la mano éste texto para que te ayudes y te facilites la tarea de encontrar un lugar para tus conciertos.
Y no te preocupes por hacer muchas preguntas. Al hacerlas, el agente de booking o dueño del lugar sabrán que eres serio con tu trabajo y con éste evento en particular, sin mencionar que las probabilidades que tu evento se lleve a cabo de la mejor manera son altas.
LMW Team
P.D. Tenemos un directorio con más de 32mil contactos de lugares de conciertos en USA, Canadá y el resto del mundo, así como contactos de 3,500 contactos de agentes de booking. ¿Te interesa?
Sigue Leyendo!
Para Aprender Mas Sobre El Tema

En Concert Promotions, Morrison aborda los detalles específicos de cómo organizar, promover y llevar a cabo tus presentaciones en vivo.
Aunque es un libro dedicado para agentes promotores de eventos en vivo, y aunque la simple idea de organizar tu propio concierto te provoque un cierto rechazo, por lo intenso y laborioso que es, no está demás aprender un poco qué hay detrás de la producción de eventos en vivo.
Es un libro que yo recomiendo mucho a mis clientes, y para muchos, ha resuelto las dudas e inquietudes que ellos tienen en cuanto a conseguir eventos en vivo y sobre cómo deberían ser compensados monetariamente $$$.
Puedes obtener éste libro al comprar nuestro paquete de LM Promo MegaPack o comprarlo directamente en la página oficial.
Click Aquí para ir a la página oficial de Concert Promotions

Muchos clientes de Latin Music Wire nos preguntan si podemos conseguirles un agente de booking; aunque podríamos hacerlo, nuestra área de experiencia son los medios, radio y casas disqueras. Pero nosotros te recomendamos que antes de ir con las grandes agencias de booking, primero tengas un conocimiento de cómo funciona el proceso de contratación de los artistas y cómo cobrar adecuadamente.
The Booking Agent Business Guide te dará una idea de dicho proceso de contratación, además de que te preparará profesionalmente para poder ofrecer tu grupo y cobrar una cotización a la hora de armar una gira o simplemente a la hora de ofrecer tu grupo a tus clientes.
Por cierto, una idea que me gustó mucho del autor de éste libro, Kevin Morrison, y que me ayudó a abrir más los ojos, es que tus clientes no sólo se limitan a promotores de conciertos y dueños de antros; tus clientes son todos aquellos quienes estén dispuestos a pagar tu precio y ponerte en un escenario, y eso aplica para tus fans que pagan por que toques en su fiesta de cumpleaños en una alberca, en la azotea de una casa, directores de escuelas, prepas y universidades, etc.
Dicha esa idea, virtualmente cualquier persona en éste mundo a quien le guste tu música es tu cliente.
Puedes obtener éste libro al comprar nuestro paquete de LM Promo MegaPack o comprarlo directamente en la página oficial.
Click Aquí para ir a la página oficial de The Booking Agent Business Guide
Antes de Comprar Los Libros, Espera Y Sigue Leyendo

Permíteme comentarte algo antes de que compres los libros de manera individual.
Si compras los libros de manera individual, estarás pagando al rededor de $100 dólares por ambos.
Pero si los compras a través de Latin Music Wire con su servicio LM Promo Mega Pack, estarás pagando $120 dólares Y ADEMÁS estarás obteniendo otros 7 magníficos libros sobre promoción musical y un directorio con miles de contactos de medios, agencias y casas disqueras al rededor del mundo.
Ésto es lo que obtendrás con LM Promo MegaPack:
- Más de 7mil contactos de radio, agencias de representación y disqueras de todo el mundo, dispuestos a promocionar tu música en cualquier momento.
- 32mil contactos de salas de conciertos, arenas, bares, antros, y demás lugares de eventos.
- 3,500 contactos de agentes de booking, dispuestos a ayudarte a colocarte en giras, festivales y conciertos.
- Cómo promocionar tu música desde tu casa a más de 5mil medios de comunicación de todo el mundo en menos de dos días.
- Todo lo que necesitas saber para promover tu música por tí mismo.