
- "Deseo irme a vivir a otra parte, ya que la música que yo hago no se le da apoyo aquí en mi ciudad."
- "Nosotros tocamos éste estilo musical, ya que es lo que la gente está escuchando últimamente y es lo que más dinero deja."
A mí me suenan muy familiares, ya que son las pláticas más comunes que tengo con mis clientes y personas que vienen a mi oficina.
La realidad es que el apoyo y las recompensas económicas no se encuentran en ninguna ciudad y en ningún estilo en particular.
Cierto es que unas ciudades representan un polo atractor de músicos más poderosos que otras ciudades y que ciertos estilos musicales son más mainstream que otros.
Pero al final del día, los reconocimientos no se encuentran en ningún otro lado más que en aquellos conceptos musicales originales que gustan realmente a la gente, no importa que los autores de dicho concepto musical se encuentren en la ciudad más remota del mundo o que el género musical sea el más underground.
Conozco ejemplos de bandas y artistas cuya música cae dentro de los géneros considerados undeground, y son capaces de llenar recintos y auditorios y armar giras de hasta 30 fechas, mientras que el resto de los artistas mainstream o de la radio no son capaces de llenar una fecha por mes en una ciudad grande.
También conozco bandas y artistas originarios de ciudades y pueblos que apenas y se ubican en el mapa.
Sigue Leyendo:
Muchos artistas latinos desean ir a vivir a la Ciudad de México o a Miami creyendo erróneamente que sus carreras musicales se catapultarán inmediatamente de residir en dichos lugares. Si bien es cierto que éstas ciudades son ejemplos de plataformas internacionales para muchos artistas, lo son únicamente si el artista tiene un concepto nuevo, fresco y sin pretensiones. O que al menos provoquen algo en la gente.
Si tu música no es fresca o no es del todo del agrado del público, nada de lo que hagas con ella catapultará tu carrera musical; en ninguna ciudad habrá apoyo; en ningún género habrá dinero, y ni con toda la inversión de una casa disquera despegará.
La apuesta más certera (Mas no la más segura, ya que en la industria musical nada es seguro) es pasar un tiempo considerable desarrollando tu concepto artístico, invirtiendo en él, y trabajando como si tu vida dependiera de ello... Por que después de todo, esa es la situación, ¿O me equivoco?
Personalmente considero que las respuestas a tales preocupaciones son contraintuitivas; veamos por qué:
- Muchas veces es mejor tener tu base de operaciones desde tu ciudad de origen; eso te dará más margen de maniobra para manejar tu carrera musical.
- Además de eso, realmente nadie es profeta de su propia tierra, en realidad tus éxitos se van a dar en plazas que menos te imagines; conozco artistas que no llenan un sólo bar en sus ciudades, pero son capaces de llenar arenas completas en otras ciudades en otros países a miles de kilómetros.
- Y en relación al género musical... la mejor apuesta es tocar lo que a tí más te gusta y que más te inspira. Si tu corazón es metalero o grupero y crees que en las baladas podrías tener éxito, entonces serás una muy mala copia de Sin Bandera.
Koly Siller
LMW Team