
El rol de un abogado es el de atender todo asunto de naturaleza legal pertinente a la vida artística, como por ejemplo:
• Negociar los contratos que el artista vaya generando con socios potenciales: casas disqueras, publishers, comerciantes de mercancías, agentes de booking, promotores, empresarios de espectáculos, etc.
• Contrato con el mánager.
• Propiedad intelectual: música, composiciones, videos, etc.
• Propiedad industrial: marcas, nombre de grupo, etc.
• Asuntos de constitución y asociación comercial: porcentajes de propiedad, sociedades de responsabilidad limitada, sociedades anónimas, etc.
• Entre muchos otros asuntos.
Sigue Leyendo para que conozcas más sobre tu Abogado Musical:
Por favor, considera que antes de entrar en algún acuerdo a gran escala con una compañía de entretenimiento (o con quien sea), siempre debes buscar el consejo profesional de un abogado especializado en asuntos de la industria del entretenimiento.
NUNCA firmes nada sin antes revisarlo con tu abogado. La realidad es que en la industria musical NADIE regala nada y siempre sobrará quién desee tomar ventaja sobre la propiedad intelectual de artistas quienes carecen de la información apropiada, lo cual te vuelve presa fácil, querido lector.
A diferencia de otros roles de tu equipo de trabajo, tu abogado quizás querrá trabajar con esquemas de pagos, y para ser realistas, de todos los miembros del equipo, quizás el abogado no sea tan parte del equipo y será también el que represente un costo mayor de compensación. Pero lo anterior no es razón suficiente para que abandones los asuntos de protección legal de tu propiedad intelectual e industrial al azar; siempre deberás tener el contacto de un abogado de cabecera para que puedas educarte o al menos para que te encuentres listo en caso de que un asunto de naturaleza legal se presente.
Koly Siller
LMW Team