
Pon especial atención, ya que éste es un tema pertinente a la industria musical y especialmente a tu banda y tu música, que probablemente nunca antes te lo habían comentado.
Tu Mentor Musical, o tu Padrino, aporta sabiduría, consejería y orientación en la industria musical, ya que él o ella es una persona de alto perfil con vasta experiencia y cultura musical, y obtener el consenso de éste tipo de personas no es tan difícil como crees.
Sigue Leyendo:
En algún momento leí un artículo acerca sobre el actor Ryan Reynolds (Green Lantern, X-Men, Deadpool, etc.), en donde él lamentaba el hecho de que el Hollywood de ahora dejó de ser como el Hollywood de años atrás, en donde permeaba un ambiente de solidarismo y apoyo entre los actores y demás miembros de la industria, tanto veteranos como emergentes.
El punto del artículo que más llamó mi atención fue cuando decía que en años anteriores, si tú eras un actor o actriz joven recién llegado a Hollywood en el principio de tu carrera, nunca iba a faltarte quién se ofrecería a ser tu mentor. De manera voluntaria, por cierto.
Por ejemplo; era común que Robert DeNiro de llamara por teléfono para aconsejarte y guiarte, sin ninguna pretensión, mientras que Robert Redford amablemente te invitaría una comida para conocerte y ver la manera de asesorarte.
El actor Reynolds lamentaba que tristemente, el Hollywood de hoy se ha convertido en una especie de prostíbulo en donde la industria fílmica capta a jóvenes actores y actrices para exprimirles el valor que pueden dar y echarlos a la calle tan pronto hayan hecho su performance, sin haberles dado la oportunidad si quiera de echar a andar sus carreras artísticas.
Resulta lamentable que hoy en día, un artista de la industria fílmica puede llegar a Los Ángeles y pasar años sin ver su carrera avanzar, simplemente por que no tiene un mentor que le muestre el camino. O cómo hacer camino.
Si al igual que yo, querido lector, piensas que el estado actual de la industria fílmica está para llorar, entonces piensa que la industria musical está aún peor, y sin un mentor que te muestre el camino, entonces no es de sorprenderse por qué existe tanta confusión.
He dejado el tema del mentor al final de ésta serie simplemente porque me parece uno de suma importancia que merece ser reflexionado, pero que muy pocas personas hablan de él, si es que acaso se habla del tema.
Dicho lo anterior, querido lector, ten por seguro que el siguiente tema no lo encontrarás en ningún otro lugar... No te lo planteará ni siquiera un productor o un mánager.
Simplemente nadie habla de ello.
Pero en ésta ocasión, es mi deber, querido lector, hacértelo saber.
Necesitas un Mentor
La industria musical de hoy requiere mentores de experiencia que estén dispuestos a apoyar a artistas emergentes y crear la nueva revolución en la música.
Pero más importante para ti, el mentor es una figura de suma importancia para tu carrera musical.
Un mentor ideal debe ser un artista como tú a quien no necesariamente admires, pero es alguien que haya dejado huella en la industria musical y cuya trayectoria e importancia respetes y reconozcas.
Debe ser alguien en quien confíes, que haya tenido un historial significativo en la industria del entretenimiento o haya tenido amplia exposición en la manera de hacer negocios en la música, que pueda ayudarte con nuevos retos y que te ayude cuando tengas problemas con los demás miembros del equipo.
En palabras simples, es alguien con quien puedas sentarte a platicar unas cuantas horas y que te ilumine cuando las cosas se pongan oscuras.
Cuando yo te hablo de un mentor musical, al perfil de persona que me refiero va mucho más allá que el vecino de al lado; yo te propongo que consideres la idea de conocer a titanes de la industria con amplia experiencia, nombre y reconocimiento en el ambiente musical, los cuales puedes conocer personalmente por ti mismo.
¿En quién pienso cuando te hablo de un mentor?
Saúl Hernández, Zeta Bosio, Mauricio Clavería, Paco Huidobro, Jose Manuel Aguilera, Salomón Robles, Lupe Esparza, Babo de Cártel de Santa, algún miembro de los Lizárraga, Roco de la Maldita Vecindad, etc. Elige tu mentor potencial.
Al hacerte mención de ésto, querido lector, ya estoy escuchando protestas acerca de lo "irreal" que mi proposición supone.
... Y te entiendo... La razón es la misma que te comenté hace unos momentos; nunca nadie te había comentado sobre ésta necesidad; La necesidad de tener un mentor musical de experiencia.
¿Qué tan difícil es conocer a ésta gente?
Permíteme que te lo cuente de ésta manera.
Alguna vez asistí a una mega conferencia del presidente de una de las disqueras más grandes del país. Éramos alrededor de 2mil personas en el auditorio.
Al término de ésta conferencia, me surgió la idea de invitar a ésta persona por un café y platicar, creyendo erróneamente que quizás seríamos unas 100 personas y yo quienes quisiéramos conocer a ésta celebridad de manera un poco más personal.
¿Sabes cuantas personas nos acercamos a éste señor?
Solamente 2. Fué una excelente y amena plática.
Eso debe darte una idea, querido lector.
Normalmente es común que cuando las personas desean asociarse con gente que tenga más éxito en un rubro, siempre sea para dos cosas; para solicitar oportunidades (empleo, contactos, plancas, etc.) o pedir dinero.
Esa es la razón por la cual muchas estrellas, ya sea de la música y los negocios, son reticentes al contacto con la gente común.
Pero... ¿Pedir consejo? Ese es otro asunto totalmente diferente.
Y créeme, querido lector; muchas de éstas personas estarán encantadas de ayudarte si acaso les abordaras para pedirles un consejo, en lugar de una firma o un selfie.
Puedo nombrarte varios ejemplos, querido lector:
- El de un querido amigo cuya banda de rock alternativo logró gran notoriedad en la ciudad al solicitar a un conocido locutor de radio que fuese su mentor (Nótese que los chicos pidieron consejo y no apoyo para entrar en la radio).
- El de unos chicos gruperos del cual, un tío de ellos es conocido empresario de bailes gruperos; en lugar de pedir lo clásico (oportunidades y/o dinero), éstos chicos solicitaron mentoría a ésta persona.
- El de un jóven cantante que buscó el consejo y la mentoría de un famoso compositor.
Si conoces a alguien de éste tipo, te recomiendo que tomes el teléfono y le invites una comida para platicar y pedirle su muy sub-estimado pero muy útil y sabio consejo.
No es difícil
Koly Siller
LMW Team

Me sentiría muy halagado en el caso en el que me consideres tu mentor :D
La manera en como Latin Music Wire ofrece mentoría, es a través de un recurso excepcional; el Programa de Ignición, el cual es un curso en línea de negocios musicales y promoción musical única en su tipo y que cubre de manera amplia diversos aspectos sobre la industria musical. Simplemente no encontrarás en ningún lugar otro programa educativo similar.
Revisa los detalles de éste magnífico curso que ha ayudado a cientos de artistas como tú dando click en ésta liga: http://www.latinmusicwire.com/programa-de-ignicion.html