
Simplemente ya nadie compra discos ni álbumes físicos. Y no creas que la venta de descargas digitales compensan ésta pérdida.
¿A qué se debe ésto? Pista; no es la piratería el culpable de ésta crisis. ¿Nadie se había puesto a pensar que quizás también la música homogeneizada de las disqueras mayores tiene mucho qué ver?
No te confundas, la industria musical no ha muerto y no va a morir; de hecho, está expandiéndose más que nunca en miles de diversas formas que en nada tienen qué ver con el fallido modelo del álbum físico que las casas disqueras iniciaron hace mas de 50 años.
Tan sólo pon atención a los siguientes números, para que te des una idea de la situación:
Sigue Leyendo:
Antes de que respondas ¿Quien diablos son esos? lee con atención lo siguiente:
- El álbum de Mumford and Sons, Babel, fue el álbum más vendido del 2012 con más de 600mil copias vendidas la primer semana de lanzamiento. ¿Cómo se explican las 8 millones de reproducciones del mismo álbum en el servicio de streaming Spotify en una semana?
- ¿Cómo se explica el hecho de que los nuevos discos de supuestas megaestrellas como Green Day, No Doubt, Justin Beiber, Nicki Minaj, Madonna y Pink han vendido sólamente un cuarto de lo que ha vendido Babel, a pesar de las enormes campañas publicitarias?
- ¿Cómo se explica que éste logro lo realizaron los de Mumford and Sons sin haber lanzado un solo single en radio o tv?.
Sólamente necesitamos dos principios que explican éstos números. Dichos principios siempre han funcionado en diferentes eras de la industria musical y se resumen en los siguientes:
1).- Tu Música es tu Marketing:
Siempre he predicado éste concepto en éstos artículos: Parte 1 y Parte 2.
Y lo sigo haciendo en el libro gratis de la Conferencia LMW Presenta, el cual puedes descargarlo gratis haciendo click aquí.
Un artista sólamente puede desarrollar su carrera a través de fans que escuchen una y otra vez sus canciones, ya sea por medio de rotación en radio, torrents, piratería, streaming, videos de youtube, descargas gratis, o en cualquier lugar en donde desees colocar tu música.
Entre más gente conozca tu música, será más fácil encontrar una audiencia para tu música y tu banda.
La música es más una herramienta de marketing y promoción para el artista que un producto físico a vender. Si nadie escucha tu música y si tu audiencia no tiene un acceso conveniente e inmediato a ella, entonces será difícil que tengas fans que apoyen tu carrera musical yendo a tus conciertos y comprando tu mercancía.
Por lo que siempre deberás hacerte disponible al público, aunque eso signifique regalar tu música.
Es importante que recuerdes que la mayoría de los artistas nunca han hecho sus fortunas por medio de la venta de la música misma. De hecho, existen numerosos estudios que muestran que las ventas de música nunca representaron más del 5% de los ingresos de un artista.
2).- La música mejor vendida ha triunfado por sus propios méritos:
A las casas disqueras les gusta crear tendencias, pero raramente las han establecido.
¿Quien crees que han sido quienes han establecido las tendencias?. Exacto, los artistas.
La historia de la música está hecha por artistas quienes se rehusaron a seguir la fórmula de los hits y prefirieron mejor seguir sus corazones y su arte.
De hecho, muchos artistas que han tenido una carrera larga y exitosa han sido inicialmente artistas "raros" que al principio la industria rechazó (Como ejemplo de ello, Los Beatles) sólamente para ser descubiertos por la audiencia de manera directa.
En el caso de los Mumford and Sons, la música de éste grupo está muy lejos de ser considerada "mainstream" o popular, pero es una verdadera sorpresa que el público ha preferido la música de éstos señores antes que la música de las megaestrellas del momento.
En éste caso, el público encontró la música antes de que la industria lo hiciera, y por lo general, la música nunca sigue lo que sea que esté considerado como la norma.
Creo que lo importante aquí entonces es ser descubierto por la audiencia, antes que ser descubierto por la industria musical.
¿Y qué tal Adele? la chica que con su álbum 21 ha vendido 24 millones de discos en todo el mundo, cuya música no es del todo mainstream o popular.
Pero a la gente de todo el mundo le encanta la música de ésta chica debidamente a esa razón, por que las canciones de Adele no tienen nada qué ver con la música mainstream o popular. Es un tipo de música que viene del lugar perfecto; de su corazón, y no de una decisión financiera que deba seguir una tendencia.
¿Moraleja de éste artículo?:
- Dales a tus fans acceso inmediato y conveniente a tu música.
- Enfócate en ser descubierto por la gente, antes que ser descubierto por una disquera o agencia.
Koly Siller
LMW Team

Si lo que deseas es:
- Exponer tu música a nivel nacional e internacional
- Generar fuentes de ingreso y dinero con tu música
- Conectar con tus fans de manera directa
¡Entonces tienes qué participar con nosotros!.
El Programa de Ignición es un curso de promoción musical y negocios de música con duración de 9 semanas, es 100% en línea, desde la comodidad de tu casa y tiene cupo limitado.
Revisa los detalles en ésta liga:
http://www.latinmusicwire.com/programa-de-ignicion.html