Designer Weebly ThemesWeebly Review
Latin Music Wire, Conecta Tu Musica Con El Mundo
  • Home
  • Libro Gratis
  • Programa de Ignicion
  • Quienes somos
  • Contacto
.

Latin Music Wire

Lecciones de Marketing Musical de Grateful Dead

9/15/2012

Comments

 
Imagen
Desde sus inicios como banda a mediados de los años 60’s, The Grateful Dead estaba creando una comunidad con sus propios fans quienes llegaron a conocerse como los Deadheads. 

(En la misma medida en como hoy conocemos como Little Monsters a los fans de Lady Gaga y Believers a los fans de Justin Bieber... No pierdas de vista el asunto y sentido de comunidad de tus fans).

Los miembros de la banda, Jerry García, Phil Lesh, Bob Weir, Bill Kreutzmann y Ron “Pigpen” McKernan, vivían juntos en el 710 de la calle Ashbury en San Francisco, y siempre había gente en el departamento, desde vecinos, fans, etc. siempre haciendo fiestas o simplemente juntándose para charlar y fumar marihuana.

Durante estos años formativos, la banda tocaba shows gratis en el área de San Francisco, tocando solamente aquello que disfrutaban, mientras su comunidad de fans crecía día con día. 

Pero a pesar del interés de la gente en la música y el show en vivo de éstos jóvenes, las disqueras simplemente no estaban dispuestas a darle una oportunidad a Grateful Dead, o siquiera considerar escucharlos, pues en ese tiempo, el enfoque era totalmente en los Beatles y bandas que fueran similares al cuarteto de Liverpool.

Después del lanzamiento de su primer álbum homónimo, The Grateful Dead, distribuido por Warner Bros en marzo de 1967 (Solamente distribuido, no promocionado), la banda se embarcó en un tour nacional para promocionar el disco, sin apoyo de la radio ni la televisión. 

Con cada tocada, venían cada vez más nuevos fans de todo el país y con ello, la necesidad de la banda por seguir propagando ese sentido comunitario de los fans su propia ciudad.

Y para ello, se valieron de una idea simple y sencilla, pero a la vez muy ingeniosa, la cual les resolvió el problema de tajo: un pequeño papel con un aviso y forma de suscripción que venía dentro de la caja del vinyl del disco de 1971, Skull and Roses. 


Dicha forma de suscripción significaría el inicio de una de las carreras musicales independientes más exitosas de toda la historia de la industria musical, además de la clave de la fama y el éxito de Grateful Dead.

El pequeño pedazo de papel decía lo siguiente:

Sigue Leyendo:


DEAD FREAKS UNITE:
¿Quién eres Tú?, ¿Cómo estás?
Envíanos tu nombre y dirección y te mantendremos informado de qué pasa con la banda.
Deadheads, P.O. Box 1065, San Rafael, California 94901. 


Varias veces al año, miles de cartas eran enviadas a la lista de direcciones de todo el país que ellos coleccionaban con esa pequeña forma de suscripción en papel que venía incluida en los discos de Grateful Dead.

En dichos boletines se anunciaban los nuevos lanzamientos musicales de la banda, los siguientes tours y mercancía disponible. Eso y uno que otro detalle como el anuncio de proyectos solistas, la noticia de la boda de algunos de los miembros o el nacimiento de algún hijo, etc.

Pero lo que realmente hizo la lista de correo, fue juntar a toda una amalgama de personas dispersas por todo el país en una sola red social en un tiempo en donde no existía el internet.


Esa primitiva red social llevaba por nombre Grateful Dead.

Los fans optaban por suscribirse, conectar con otros fans en cada show, compartir intereses comunes, estar informados de los siguientes eventos y sentir que ellos eran parte de una comunidad. Era como un tipo Facebook mucho antes de que naciera Mark Zuckerberg.

Años después, la lista de correo migró de papel a archivos de computadora en los años 90’s, y para entonces ya tenían más de 500mil personas inscritas.

Grateful Dead nunca necesitó de la televisión en una época en la que si no aparecías en un programa, simplemente no existías. Su rotación en radio era nula y era virtualmente imposible encontrar un disco de ésta banda en las tiendas de música en los años 70’s y 80’s. Pero durante su carrera musical, llegaron a tocar más de 2300 shows en estadios llenos para miles de fans locos por su música.

Empresarios de la Música

A simple vista, los chavos de Grateful Dead se veían como unos chicos hippies comunes sin conocimientos de negocios. 

Pero en realidad, ellos eran muy dados a tomar el control de sus propias carreras musicales ante la falta de apoyo de las empresas de entretenimiento de esa época. 


Y Grateful Dead tenía un especial cuidado tratándose de mantener una base de datos que les permitiera conectar con sus fans, una lección que tú puedes aplicar hoy mismo.

En ese tiempo, era una idea radical para una banda o un artista  promocionarse así mismo. 

Pero si lo piensas bien, aún sigue siendo un taboo el hecho de que un artista se promocione así mismo, debido a que los mismos artistas tienen la errónea idea de que promocionarse así mismo te resta calidad de estrella (A muchos e incluso les apena), y que debería ser una empresa o agencia de entretenimiento quien se encargue de ésta función. 

¡Nada más lejos de la verdad!

Resulta que los fans desean conectar con sus artistas a un nivel más personal, ya no digamos íntimo. 


Dejar las funciones de promoción y marketing en manos de otra empresa quizás te otorgue una gratificación en el corto plazo, pero eso no te asegurará la longevidad de tu carrera en el largo plazo. He visto decenas de artistas fallar por ésta misma razón.

Adaptate o Muere en el Intento

Seis meses después de haber lanzado su primera forma de inscripción, Grateful Dead logró coleccionar 10,257 nombres en su lista de correo, incluyendo 885 de Europa. Pronto, la banda contrató a su secretaria, Eileen Law para manejar la base de datos.

Cinco años después, la lista había crecido a 63,147 nombres tan sólo en Estados Unidos, y la lista estaba organizada por nombre, dirección y código postal. ¡Todo antes de que existieran las computadoras!

La frecuencia con la que la banda enviaba cartas a sus fans era de 3 a 4 veces al año. En aquel entonces, las cartas se escribían en una máquina de escribir IBM Selectric typewriter. 

Ahora, imagínate el trabajo monumental de la pobre secretaria el tener qué redactar una carta, sacar más de 60mil copias, organizar 60mil cartas y empastar 60mil sellos postales. Gracias a Dios, hoy en día sólo se requiere de darle click a un botón.

En mayo de 1974, la banda envió una carta anunciando el lanzamiento del disco From the Mars Hotel y exhortando a sus fans a que llamaran a las estaciones de radio para que lo rotaran y para que los fans comprasen éste álbum. Está demás decir que la campaña y las ventas del álbum fueron un éxito, sin mencionar los llenos totales de sus conciertos en estadios y arenas.

Y así como los ingresos de dinero de la banda fueron creciendo, también las cartas se fueron volviendo cada vez más pulidas, con mejor diseño de arte y artículos que hablaban sobre lo actual y nuevo en la banda.

No sólo eso; la banda inaguró una Hotline en donde tu llamabas y podías escuchar la voz cálida de Eileen en una grabación en donde ella te informaba acerca de las nuevas fechas de conciertos por todo el país. 


Hoy en día es más fácil anunciar a tus fans sobre lo que estás haciendo por medio de YouTube o SoundCloud. Y qué decir sobre los cientos de servicios que existen para la recolección de datos de los fans y la creación de newsletters. Ya no es necesario sacar miles de copias, con un botón que diga "Send" basta.

Una vez que el internet llegó a nuestras vidas, a mediados de los 90’s, Grateful Dead fueron, de nuevo, adoptadores tempranos de la nueva tecnología, inagurando grupos de usenet, además de desarrollar su primer sitio web y su servicio de email newsletter.

Lección de Marketing 

Grateful Dead entendió muy bien que sin el apoyo de una casa disquera, la radio y la televisión, una lista con los datos de sus fans era su activo más importante, la cual utilizaban para los siguientes propósitos:
  • Mantener a sus fans informados 
  • Construir una comunidad  
  • Hacerles saber a sus fans sobre sus más nuevos lanzamientos y fechas de sus tours y conciertos

De la misma manera en la que Grateful Dead fueron innovativos al desarrollar de su audiencia y conectar directamente con sus fans, tú también deberás ser innovativo a la hora de desarrollar tu base de fans de ese negocio musical que eres tú, tu música y tu banda.

Y desarrollar una audiencia hoy en día requiere mucho más que simplemente coleccionar nombres y direcciones. 


Requiere también coleccionar seguidores de Twitter, fans de Facebook, audiencia en YouTube, etc. Ésto sólamente lo logras creando contenidos excepcionales en audio, video y texto, además de que dichos contenidos deben ser personales, relevantes e interesantes para tus seguidores.

Con el tiempo, tu audiencia sobrepasará tu lista de correo, lo cual te dará un apalancamiento real. 


Cada vez que tengas un nuevo producto o servicio, lo podrás anunciar a un gran número de seguidores de manera más eficiente, al igual que lo hizo Grateful Dead cuando ellos estaban desarrollando su lista de más de 60,000 nombres en tan sólo 5 años. 

A ti debe tomarte menos tiempo. 

Imagen
Uno de los temas más amplios dentro del Programa de Ignición de Latin Music Wire, es precisamente el desarrollo de tu base de fans de la misma manera en la que Grateful Dead lo hizo; estableciendo una conexión directa con los fans que te permita desarrollar una carrera fructífera en la música.

Queremos enseñarte y prepararte con todos esos detalles que te permitirán hacer crecer tu propia lista de fans, comunicarte con ellos directamente y promocionar y exponer tu música de manera masiva e internacional.

Éste y muchos otros temas estaremos enseñando dentro del Programa de Ingnición de Latin Music Wire. Participa con nosotros y no dejes pasar ésta maravillosa oportunidad de darle un empuje a tu música y a tu banda.

Revisa los detalles del programa en ésta liga:
http://www.latinmusicwire.com/programa-de-ignicion.html 


¿Que hay en nuestro boletín? Click Aquí.
Comments
    ¿Que hay en nuestro boletín? Click Aquí.

    Programa de Ignición
    Picture
    Curso online de promoción musical
    Click Aquí!

    Libro Gratis

    Imagen
    ¡Descárgalo Aqui!

    Picture
    Picture

    Anúnciate

    Archivos

    January 2019
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    February 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    April 2015
    March 2015
    September 2014
    August 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    November 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    June 2010

    RSS Feed

Servicios

Programa de Ignición
Libro Gratis
Artículos Patrocinados

Anunciate con un Banner

Acerca de Nosotros

Quienes Somos
Koly Siller

Blog
Contacto
FAQ
Conexión LMW
Política de Privacidad
Latin Music Wire
Conecta tu Música con el Mundo
www.LatinMusicWire.com
Jesús González Ortega #333.
Monterrey, Nuevo León
CP 64720

© 2009-2019 Latin Music Wire, LLC. All Rights Reserved.

Design by DivTag Weebly Themes
Powered by Create your own unique website with customizable templates.