Designer Weebly ThemesWeebly Review
Latin Music Wire, Conecta Tu Musica Con El Mundo
  • Home
  • Libro Gratis
  • Programa de Ignicion
  • Quienes somos
  • Contacto
.

Latin Music Wire

Por qué debes vender al rededor de tu música, Parte 1

9/3/2012

Comments

 
Imagen
Aceptémoslo; los artistas, músicos y bandas independientes de hoy tienen una relación de tipo amor/odio con el concepto de promoción musical.

Por un lado, la simple palabra "promoción" tiene una especie de suciedad intrínseca en ella, además de cientos de connotaciones negativas. Bajo ésta situación, es lógico que nadie quiera promocionarse así mismo.

Pero por otro lado, aún no conozco a un artista, músico o banda independiente que no le guste un poco de promoción para su música.


Quizás esa es la razón por la cual he recibido cientos de emails durante éste fin de semana de muchas personas preguntándome qué va a suceder ahora que retiramos los servicios de promoción en radio y medios de Latin Music Wire.

Las razones fueron explicadas en ésta entrada: http://www.latinmusicwire.com/2/post/2012/08/nueva-etapa-en-latin-music-wire.html 
 
Yo creo la pieza que le hace falta al rompecabezas es por qué un artista debería promocionarse así mismo.

La respuesta es sencilla: Para tener conversaciones interesantes con tus fans, clientes y socios potenciales.

Tratándose de la música, en muy pocos casos el producto habla por sí mismo. Por lo que deberás utilizar siempre el marketing para adquirir nuevos fans y tu música y tus shows en vivo los deberás utilizar para manenter a los fans que ya tienes. 

Pero igual de importante, necesitas aprender a vender al rededor del producto, o de la música. Y debes aprenderlo para que no caigas en la aversión de la gente a los mensajes cotidianos de "Compra mi cosas, compra mis cosas, compra mis cosas."

O como comúnmente los artistas se promocionan en el ambiente musical: "Apóyame, apóyame, apóyame"

¿Cómo se vende al rededor de la música? Fácil: Con una historia qué contar.


Sigue Leyendo:

Pero a veces es difícil entender ésto, sobre todo cuando una gran parte de los artistas independientes tienen la idea de que el "salto a la fama" depende enteramente de un escritor o periodista importante de una revista, programa o columna nacional que hable de ellos a través de un artículo o reportaje sobre su música. 

¿Qué acaso no sería más efectivo tener 5 artículos en los 5 primeros sitios web informativos sobre música? en donde al artista le escriban algo como ésto: "He aquí ésta interesante historia acerca de éste chico, quien por cierto, es fundador de ésta banda", con todo y un link a iTunes, su perfil de Facebook o su página web.

¿Cual es el objetivo aquí? Creo firmemente que resultaría mucho más efectivo que los medios y la audiencia en general te tomen más en cuenta si vendes al rededor del producto creando historias interesantes que piquen la curiosidad de la gente, en vez de esforzarte duramente en hacer que las revistas de música hablen de tu música.

Un ejemplo de ésto es el grupo de rock regiomontano Cráneo; éste grupo de metal alternativo de Monterrey tuvo la ingeniosa idea de lanzar su álbum debut en un formato innovador, en la forma de un USB con forma de calavera. 


Diversas revistas de música y rock les dedicaron un espacio en sus publicaciones en donde hablaban sobre ésta curiosa historia acerca de cómo éstos jóvenes encargaron una maquila de USB's en forma de cráneo a China.   
Imagen
Era un obvio WIN para éste grupo a través de ésta breve, pero interesante historia, y era de esperarse que los aficionados al rock fuesen a tomarle importancia a ésta banda.

El punto es, que quizás la historia no tenía mucho qué ver con la música de Cráneo, pero cumplió el propósito de exponer el trabajo de los jóvenes a la comunidad rockera en México en diversas publicaciones de circulación nacional.

Puedes leer más sobre ésta historia en ésta liga: http://www.oem.com.mx/esto/notas/n1020829.htm 


Imagen
Otro ejemplo de un artista independiente exitoso con una historia interesante qué contar es Eileen Quinn, cuyo oficio es el de ser navegante de tiempo completo y ella se va de viaje al rededor del mundo una vez al año. 

Cada vez que ella regresa a Nova Scotia, dedica unos meses a entrar al estudio de grabación y poducir más música, para luego volver a navegar de tiempo completo otra vez y cosechar las ganancias de las ventas de su música al momento de su regreso.

Desde luego, todas las revistas dedicadas al tema de la navegación escriben interesantes historias acerca de ella, y ésto debido a que Eileen tiene una historia interesante qué contar además de la música en sí misma.

Imagen
Y qué decir también acerca del grupo de hard rock cristiano, Seventh Day Slumber, cuya historia ha dado vueltas al rededor del mundo.

Su vocalista, Joseph Rojas, estuvo a punto de morir en una sobredosis de cocaína, para luego ser rescatado por paramédicos. 


A raíz de esa experiencia, Rojas tuvo la inclinación de contar su historia de redención y de prevención de drogas a través de su música. El día de hoy, Seventh Day Slumber es un referente en la música cristiana.

Como puedes ver, en el ambiente musical, no necesitas ser impresivo... sólo tienes qué ser interesante.

Desde luego, también era de esperarse opiniones polarizadas, desde las positivas, "Por Dios! Qué ingeniosos jóvenes!", hasta las negativas, "Qué gasto tan innecesario, eso nunca va a funcionar"...

... Por lo que polarizar a la opinión pública (la de la audiencia, no la de los críticos) es muy importante. No trates de hacer que todos sean tus fans o clientes y no trates de hacer felices a todos. Eso no va a suceder.

Necesitas ser muy, pero muy honesto. ¡Claro! El hecho de que seas honesto tampoco quiere decir que debas convertirte en un patán y ser ofensivo al grado de comenzar problemas nada más por hacerlo. 


El caso es que si la mayoría de la gente fuese un poco más honesta y enfocada a la hora de presentar su trabajo musical y sus historias, entonces tendrían más éxito con sus carreras musicales, por que estarían polarizando a la gente.

Polarizar a la gente te ayuda enormemente a crear un grupo de soporte; un beneficio grandioso de dominar un nicho de mercado pequeño, y eso sólo se logra, como ya lo mencionamos, siendo honesto con tu trabajo, enfocándote y generando excelentes historias.

La mejor manera de crear ese grupo de soporte es a través de un blog, por lo que te urjo a añadir un blog a tu página web y comiences a escribir historias al rededor de tu música, lo cual derramará en el beneficio ya mencionado como vender al rededor de tu música por medio de historias.

Cuando tengas tu blog instalado, ¡Comienza a contar historias!.

Quizás me preguntes, ¿Acerca de qué puedo hablar en mi blog? Yo personalmente he visto artistas, músicos y bandas independientes hablar sobre todo tipo de tópicos; no tiene qué ser solamente acerca de tu música.

Puedes hablar acerca de acontecimientos actuales, relaciones interpersonales, sobre tu gato, sobre tus comidas favoritas, sobre tus rutinas de ejercicio que más te funcionan, etc.

¿Ves el punto aquí? Se trata de tener algo qué contar. Siempre estarás proveyendo contenidos en texto, video y audio, además de tu música y tus videos musicales. Pero tus links siempre te tendrás como autor a tí, artista, músico o banda independiente, y siempre tendrán una liga a tus productos y servicios (tu música y tu show en vivo).

¿Necesitas una idea acerca de lo que puedes escribir? checa éste artículo: 27 Buenas razones para contactar a los medios de Música, Entretenimiento y Espectáculos y enviarles tu Comunicado de Prensa. Aplica esos consejos a tu blog y ¡listo! generarás interés.

Muchos de los artistas independientes exitosos de éste país y de otros rincones de América Latina, EUA y España, ha sido músicos y bandas que tienen una historia qué contar al público. 

¿A qué me refiero con "exitosos"? Muchos de éstos artistas, sus nombres quizás no los conozcas; quizás nunca has escuchado sus canciones en radio o visto sus videos en televisión. Pero son capaces de ir a tu ciudad y llenar un recinto con 2mil personas apasionadas por su música.

Ellos han realizado éstos logros impresionantes a base de duro esfuerzo propio, promocionándose ellos mismos sin la necesidad de recurrir a una casa disquera o agencia de publicidad para que hagan el trabajo por ellos.

Para estos artistas, el contar historias (ya sea por el método que sea, no tiene qué ser solamente un blog) ha sido su manera más efectiva de promocionarse, ganar adeptos, conectar con sus fans y generar ingresos para financiar la longevidad de sus carreras musicales.

Contrasta este método con aquel que la mayoría de los artistas independientes nuevos emplean; el método antiguo de la vieja industria musical: Grabo un disco, lo pongo a la venta y le grito a todo el mundo: "Hey! Hola! mi nombre es X, escucha mi música y apóyame :D".


Yo te lo puedo asegurar; éste viejo método no te va a funcionar, simplemente por que es un método de la vieja industria musical de la época de los dinosaurios. Ésta Nueva Industria Musical que el día de hoy vivimos, clama por nuevas formas de exponer tu trabajo, conectar con fans y generar ingresos.

Si tu eres uno de esos artistas que está haciendo uso de éste modelo y método viejo, quiero que seas honesto contigo mismo: ¿Has tenido éxito últimamente con tu música?.

Imagen
Éste será un tema que explicaré a fondo en mi nuevo reporte especial, al cual he titulado Tu Música Nunca Será Famosa... En la Industria Musical Actual. 

¡Descárgalo hoy mismo! Es gratis y lo bajas al instante suscribiéndote a Conexión LMW, el Boletín de Latin Music Wire.

Haz Click Aquí para suscribirte.

En caso de que ya seas suscriptor, espera nuestro siguiente boletín con la liga para bajar el archivo o envíame un correo a koly@latinmusicwire.com.

Quizás antes has escuchado ésta cita: Hablar sobre la música es como bailar acerca de arquitectura. Por ésta precisa razón es por la cual debes tener algo más de qué platicar que no sea solamente tu música.

Ahora ve y crea historias :D


¿Necesitas un poco de ayuda de Latin Music Wire para saber cómo crear historias y vender al rededor de tu música? 

Podemos ayudarte de dos formas:

  • A través de una consulta rápida conmigo por Skype, contratando nuestro servicio LM Music Consulting. Haz click en ésta liga para saber más: http://www.latinmusicwire.com/lm-music-consulting.html 
  • A través de tu participación en nuestro Programa de Ignición. Estás cordialmente invitado; si te inscribes a nuestro Programa de Ignición, nosotros te vamos a desarrollar para que avances al siguiente nivel de tu carrera musical. Click aquí: http://www.latinmusicwire.com/programa-de-ignicion.html 

Koly Siller
LMW Team 
 
¿Que hay en nuestro boletín? Click Aquí.
Comments
    ¿Que hay en nuestro boletín? Click Aquí.

    Programa de Ignición
    Picture
    Curso online de promoción musical
    Click Aquí!

    Libro Gratis

    Imagen
    ¡Descárgalo Aqui!

    Picture
    Picture

    Anúnciate

    Archivos

    January 2019
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    February 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    April 2015
    March 2015
    September 2014
    August 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    November 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    June 2010

    RSS Feed

Servicios

Programa de Ignición
Libro Gratis
Artículos Patrocinados

Anunciate con un Banner

Acerca de Nosotros

Quienes Somos
Koly Siller

Blog
Contacto
FAQ
Conexión LMW
Política de Privacidad
Latin Music Wire
Conecta tu Música con el Mundo
www.LatinMusicWire.com
Jesús González Ortega #333.
Monterrey, Nuevo León
CP 64720

© 2009-2019 Latin Music Wire, LLC. All Rights Reserved.

Design by DivTag Weebly Themes
Powered by Create your own unique website with customizable templates.