
La respuesta que le ofrecí la consideré con valor para ser reproducida en éste blog para beneplácito e información valuable para el resto de los lectores, cuidando siempre la privacidad de dicha lectora:
Hey! Hola Estoy a punto de inscribirme al Programa de Ignición pero tengo una pregunta, usted como experto en esto o conocedor, sabrá ¿dónde podemos conseguir representante? Somos una banda de rock alternativo pero no tenemos mucha idea de como empezar siquiera con eso. Saludos desde Torreón!
Lamentablemente en México no existe una red formal dedicada al management profesional de artistas, igual que como lo encontrarías en Estados Unidos.
O una de dos; o son agencias muy exclusivas que trabajan con artistas de renombre... O son individuos con experiencia trabajando por cuenta propia con artistas muy allegados. No hay nada en medio y eso constituye un problema para nuestra industria musical local. Lo mismo sucede en el resto de América Latina.
Por tal motivo, yo siempre recomiendo a las bandas que empleen de una de éstas tres maneras:
Sigue Leyendo:
- Ve y conoce promotores de conciertos: ellos son quienes por lo general contratan a las bandas, por lo que ellos deben estar conectados con managers individuales. Pideles amablemente que te recomienden un contacto con quienes ellos trabajan regularmente.
- Estaciones de Radio: ve y conoce gente que maneje programas dedicados a la música que tú manejas; a ellos también pídeles una recomendación de algún contacto, ya que ellos también conocen gente. Es parte de su trabajo.
- Tus artistas favoritos (o al menos del mismo estilo o género): ve y platica con ellos y pregunta quien es su manager.
Pero el consejo por default que siempre ofrezco a artistas y bandas es que primero se desarrollen antes de llegar al punto en el que contactarán a algún manager.
Ésto por lo general significa que primero deberán hacer todo por ustedes mismos... Desde la grabación, booking de shows y tours, venta de merchandising, promoción en internet y radio, etc.
Los managers están interesados en verte como un producto vendible y comerciable. Si contactas con uno para plantearle la posibilidad de manejar tu carrera y tu banda no está desarrollada, entonces de nada te habrá servido obtener contactos. Simplemente te van a ver como una banda más de garage y ni siquiera te van a devolver la llamada.
Si les das un demo de tu música, ni siquiera la van a escuchar, y automáticamente pensarán que se trata de un grupo de jovencitos jugando a ser famosos con música aburrida, quienes además no tienen idea de qué es la industria musical.
¿Cómo hacer que tu banda sea vendible y comerciable?: Edúcate en temas de la industria musical. Aprende sobre marketing, promoción, cómo conseguir shows por medio de booking, cómo conseguir patrocinios para producir música y videos, etc. Nadie va a hacer ésto por tí.
El Programa de Ignición es un muy buen primer paso, ya que en éste curso manejamos temas básicos de promoción, shows en vivo, desarrollo de imagen, etc.
Espero que ésto te haya servido de ayuda
Koly Siller

Para que aprendas más sobre el tema, un recurso excepcional es el Programa de Ignición de Latin Music Wire, el cual es un curso en línea de negocios musicales y promoción musical única en su tipo y que cubre de manera amplia diversos aspectos sobre la industria musical. Simplemente no encontrarás en ningún lugar otro programa educativo similar.
Revisa los detalles de éste magnífico curso que ha ayudado a cientos de artistas como tú dando click en ésta liga: http://www.latinmusicwire.com/programa-de-ignicion.html