Designer Weebly ThemesWeebly Review
Latin Music Wire, Conecta Tu Musica Con El Mundo
  • Home
  • Libro Gratis
  • Programa de Ignicion
  • Quienes somos
  • Contacto
.

Latin Music Wire

Que Hacer Si Solamente Eres Compositor de Canciones

2/14/2013

Comments

 
Imagen
"Soy compositor; no canto, no tengo banda... sólo compongo canciones... ¿Qué puedo hacer para tener una carrera musical y que mi música sea escuchada?"

Me han hecho ésta pregunta incontables veces; y aunque desearía tener una respuesta estándar, mis comentarios por lo general provocan más dudas que aclaraciones.

En éste artículo te ofrezco una base de la cual partir para que la consideres en caso de que solamente compongas canciones. También aplica si ya eres un cantante o grupo independiente establecido.

Antes que nada, primero una definición de lo que es un Publisher: En México y otras partes de América Latina se le conoce como "Editora", y no es más que una compañía dedicada a vender licencias de uso de obras musicales en diversos medios.

Son quienes se encargan de ofrecer tus canciones para el uso de otros artistas. Aunque bien podría comentarte que el hecho de que tus canciones se ofrezcan a otros artistas ya es un concepto de la vieja industria musical y nada redituable.


En un mundo ideal, tú ofrecerías tu música para que la cantara Paulina Rubio, Cristian Castro, Alejandro Fernández, etc. pero me temo comentarte que ese es el camino menos redituable, puesto que la actual crisis en la industria vieja ha dejado ésta actividad en un grave declive de la situación (y en mi opinión puramente personal, menos satisfactorio.)

Recuerda que la materia prima de la industria musical es la canción; y tú como compositor, eres generador de esa materia prima... Por lo tanto, como poseedor de la materia prima más importante de la industria, tú eres tu propia empresa y tus canciones son tu propio negocio y deben ser tratados como tal. En otras palabras, Tú, amigo compositor, eres Tu propio Publisher. 


Simplemente no puedes ir de puerta en puerta pidiendo que otros artistas canten tus canciones a cambio de nada. Debes ir todavía más allá.

Por esa razón, he aquí mis comentarios acerca de qué es lo que deberás hacer si eres un publisher o compositor.

Sigue Leyendo:


Sigue los números:

En muchas maneras, el publishing será el centro de los futuros modelos para los artistas y compositores. En combinación con el management, los publishers tienen la llave para monetizar el futuro de los artistas independientes.

En el mundo digital, en donde no existen productos físicos qué enviar, TODO es una licencia. Los publishers de hoy podrían considerar ofrecer otras formas de licencias más allá de simplemente ofrecer sus canciones a artistas establecidos, y aprovechar muchas de las nuevas maneras en las que la música fluirá en el futuro.

De hecho, el futuro del publisher musical aparenta ser un poco más seguro que el de una casa disquera. Pero para poder tener éxito, los publishers requieren ser agresivos y concentrarse en las siguientes dos estrategias:

  • Revisar y adoptar nuevas fuentes de ingresos.
  • Licenciar canciones a los modelos existentes inmediatamente.

Si eres compositor, ya es tiempo de que te levantes y dejes atrás la idea de que "Tengo canciones que me gustaría que X artista las cante, pero no sé cómo". 

Debes ir mucho más allá de simplemente componer canciones y quedarte sentado a esperar a ver qué sucede. Tu música y tus composiciones son tu negocio personal, y son lo que hacen de tí una marca comercial.

POR LO TANTO: Debes hacer de tí una MARCA COMERCIAL. 

De hecho, platicando con un muy buen amigo publisher y compositor para artistas del mundo grupero, me comentaba en una reunion cómo hoy en día, el que otro artista cante tus canciones tan sólo te sirve para el reconocimiento de tu nombre como compositor. Es lógico pensar en ello; si el artista no gana un centavo de la venta de sus discos, ¡Menos el publisher!.


¿Por qué? Te daré un ejemplo rápido y crudo; de .99 centavos de una descarga de iTunes, el 30% va para Apple, 40% va para la disquera y el restante 30% va para el publisher establecido.

Si se trata de un artista establecido y con contrato de por medio, sus regalías pueden llegar hasta el 3%, siendo lo restante para las empresas intermediarias.

En el caso de los servicios de streaming como Spotify y Pandora, las regalías están tan bajas, que una artista como Lady Gaga recibe $162 dólares por cada millón de plays de su canción.

Así es como funciona la vieja industria musical; nada en favor del artista... y menos si se trata de un artista independiente (Como tú lo eres.)

Por esa razón, debes convertirte en una marca comercial que se distinga por las canciones que produce y saber venderte.

Piensa en los siguientes artistas-compositores, no como compositores, sino como marcas comerciales que influenciaron en la industria musical con sus amplios catálogos de música:
  • Max Martin 
  • Miguel Bosé
  • Diane Warren 
  • Juan Carlos Calderón
  • Armando Manzanero
  • Carlos Lara
  • John Lennon, George Harrison, Ringo Star, Paul McCartney
  • Gene Simmons y Paul Stanley 
  • Joan Sebastian
  • Espinoza Paz
  • Juan Gabriel
  • Michael Jackson

(De hecho, Juan Gabriel y Michael Jackson ostentan ambos el honor de tener los catálogos de canciones más amplios del mundo, generando enromes cantidades de ingreso pasivo para ellos y sus familias... Los Beatles no cuentan por que parte de su catálogo pertenece en parte a sus herederos y a Michael Jackson, quien se encargó de adquirir dicho activo antes de su fallecimiento.)

Como puedes ver, ya no es seguro esperar a que la disquera lo haga todo por ti. Tú eres un compositor como artista y publisher como empresario, así que debes tomar lo que puedas y buscar otras fuentes de ingreso.

Descargas online:

El modelo actual de descargas ofrece actualmente a los publishers y escritores una regalía mecánica de 9.1 centavos de dólar por cada canción descargada. 


Ya sea que pienses que éste modelo será exitoso o no, la respuesta es simple: si deseas hacer dinero con tu música y hacer que tu artista sea escuchado, deberás licenciar tus canciones a servicios en línea (después de todo, es en línea en donde la música se discute y se tiene la experiencia.)

Además, de ésta manera, reducirás el riesgo de perder ingresos mecánicos por medio de servicio P2P no licenciados.

Video Juegos y otros medios interactivos:


Tan sólo por citar un ejemplo: 

Muchas de éstas negociaciones se realizan en base de pagos únicos en un rango de $1,500 dólares para nuevos artistas hasta $20,000 para artistas establecidos. Los publishers deberían intentar negociar éstos ofrecimientos con los productores de video juegos en donde quiera que hayan regalías por pagar en adición a los pagos únicos.

Además, debes entender que los video juegos son vehículos muy importantes de promoción, ya que ésta es una forma de entretenimiento que ha creado una industria mucho más activa que la música misma, así que no debes ignorar ésta magnífica oportunidad para ingresos potenciales. 


En otras palabras más simples, es más la gente que juega video juegos activamente que la gente que se sienta a escuchar y experimentar música activamente. ¿Dónde está el dinero, pues?

Lo publishers y los compositores deberían apalancar su catálogo de canciones apropiadas para los video juegos promocionando éstas canciones a ésta industria.

Adicionalmente, los publishers establecidos deberían atraer a nuevos artistas que estén escribiendo música tanto para video juegos como para mercados de medios interactivos, cuyos números crecen día con día.

Como verás, el ejemplo de los video juegos debería darte una lección acerca de cómo los medios no-lineales son formas relativas de composición musical que deberías explotar en la siguiente década.

¡Y por Dios! Recuerda que ésto es tan sólo un ejemplo (Uno muy bueno, por cierto). No quisiera escucharte decir: "¡Bueno! puede que eso funcione para otros artistas... pero ciertamente no para mí."

¡FAIL Total si piensas eso! Tú no eres diferente de otros compositores... Así que es hora de que te sacudas tantito tu cabecita compositora y comiences a innovar en el área.


Ringtones:

La popularidad de los tonos de celular (Los llamados ringtones) se han convertido en otra fuente de ingreso sustancial al mismo tiempo que las regalías por álbum físico están cayendo. Se estima que los publishers establecidos como Sony ATV y WEA han hecho cientos de millones de dolares tan solo de la venta de ringtones. 

Claramente, la anterior es una tendencia que ellos sí han sabido explotar. Deberás hacer lo que se necesite para colocar tus hits en varias compañías de ringtones.

Ahora, vamos con lo más interesante de la industria del publishing musical: 


Licencias para televisión, cine y comerciales:

Hoy en día, existe una fantástica oportunidad en éste campo, tanto para productores chicos como grandes.

Hoy en día, existen muchas cadenas de televisión, estaciones y demasiados programas; y todos ellos necesitan música. 


Simplemente en Estados Unidos existen centenares de cadenas de televisión y otros medios. ¡Imagínate el número de programas, comerciales, series, etc. que podrían ser tus clientes!

Y sí, también aún dentro del monopolio que vivimos los países en América Latina, con tan sólo 4 o 5 cadenas enormes; Televisa, Tv Azteca, TV Globo, Venevisión, etc. (Y contamos también Univisón y Telemundo, aunque estén en Estados Unidos.)

Hollywood y otros clusters cinematográficos están lanzando películas más rápido que antes, y el mercado del film directo a DVD es robusto aún.


Películas, novelas, series, programas, etc. es un mar muy enorme de oportunidades de negocio para tu música.

Muchos artistas independientes exitosos (así como sus managements) han enfocado sus estrategias de promoción e ingresos a las licencias musicales de sus canciones para tv y comerciales, pero el dolor persistente de la caída en las ventas de CD's han empujado a muchos artistas famosos al filo. 

Los Beatles, Tom Petty, the Doors, Bruce Springsteen y Elvis Costello (Por mencionar algunos) han elegido en su lugar "perseverar la integridad de su música". 


¡Por Dios!, ¡Qué horror! es la típica mentalidad rebelde-rockera noventera de pensar en el: "¡Yo no me vendo!", "¡Yo no seré un artista comercial!", "¡Yo seré TRUE a mis principios!"

(Aunque recientemente vimos ésto cambiar cuando The Beatles lanzó su versión de RockBand, generando ingresos millonarios en el proceso.)

Otros artistas han descubierto que el poder de las licencias es poderosamente lucrativo, como en el caso de Led Zeppelin, quienes por años se rehusaron a licenciar sus canciones hasta que “Rock and Roll” se convirtió en el tema de la marca de autos de lujo Cadillac. 

A lo mejor éstos señores (Led Zeppelin) maduraron, o simplemente notaron el declive en el tiempo aire de sus canciones en radio y tuvieron qué buscar otros campos promocionales. 


Y precisamente eso es lo que quiero que hagas tú, mi querido compositor; quiero que MADURES YA. 

Ahora, los comerciales de televisión están en la búsqueda de oportunidades promocionales y de recompensar a quienes tomen esas oportunidades. U2 recibió una cantidad extraordinaria de publicidad cuando se asoció con Apple para vender el iPod. La campaña, de hecho, le abrio las puertas a U2 a una generación totalmente nueva de fans más jóvenes.

Y así como a U2, lo mismo ha sucedido con Sting, Sheryl Crow, Feist, Jet, Counting Crows, The Who, y un montón de otros artistas.

Pero no pienses que el campo de juego de la venta de licencias musicales tan sólo está reservado para artistas bien establecidos. Muchas compañías productoras de contenidos de medios y directores están buscando artistas que cobren un poco menos para sus soundtracks, en oposición a tener qué pagar enormes cantidades por artistas más reconocidos.

Por ejemplo, mientras que nombres de artistas como The Walkman e Iron & Wine no te sean muy reconocidos, ellos tienen sus canciones licenciadas para cientos de comerciales y shows de televisión. Quizás reconoces sus canciones, pero a ellos no.

Tu reto es encontrar a éstos productores de televisión y directores y ofrecerles tu catálogo. 


Haz relaciones, ve a conferencias y juntas de la industria, sal y conoce gente, envíales un mail e invítales a comer. Si es posible, cásate con el gerente de esa enorme empresa televisora. Pero algo debes hacer, tu música está esperando. 

No tengas miedo de cobrar un poco menos, por que después de todo, un hit en una película se puede traducir en cientos de otras oportunidades monetizables.

Por ejemplo; digamos que el día de mañana se estrena una excelente película juvenil con reconocidos actores mexicanos en todos los cines de México, y seleccionaron tu canción para que fuese la música de fondo en la típica escena en donde los protagonistas se enamoran. ¿Qué crees que sucederá cuando miles de personas tengan la experiencia de ver esa escena con TU canción ahí?.


Por si no se te ocurrió, te lo voy a decir; después de esa película, el nombre de tu grupo o tú como artista recibirá lo que conocemos como "credibilidad PR" (O en otras palabras, la fama de la película salpicará tantito en tí.) Y si se trata de una película que todo mundo vió, entonces eso significa que todo mundo conocerá tu canción... Lo cual desemboca en conocerte a tí.

Recuérdalo, el futuro de la promoción de tu música y de tu carrera musical se encuentra en el publishing. Aprende a explotar ésta fuente de ingresos poco explorada por los artistas

Koly Siller
LMW Team

¿Que hay en nuestro boletín? Click Aquí.
Comments
    ¿Que hay en nuestro boletín? Click Aquí.

    Programa de Ignición
    Picture
    Curso online de promoción musical
    Click Aquí!

    Libro Gratis

    Imagen
    ¡Descárgalo Aqui!

    Picture
    Picture

    Anúnciate

    Archivos

    January 2019
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    February 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    April 2015
    March 2015
    September 2014
    August 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    November 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    June 2010

    RSS Feed

Servicios

Programa de Ignición
Libro Gratis
Artículos Patrocinados

Anunciate con un Banner

Acerca de Nosotros

Quienes Somos
Koly Siller

Blog
Contacto
FAQ
Conexión LMW
Política de Privacidad
Latin Music Wire
Conecta tu Música con el Mundo
www.LatinMusicWire.com
Jesús González Ortega #333.
Monterrey, Nuevo León
CP 64720

© 2009-2019 Latin Music Wire, LLC. All Rights Reserved.

Design by DivTag Weebly Themes
Powered by Create your own unique website with customizable templates.