
Éstas tienden a desintegrarse debido a la fricción interna y los roces entre los miembros, generalmente dentro de uno o dos años de haber sido formadas.
Y sin importar lo que cualquier miembro de banda opine, la razón por la cual éstas se desintegran siempre es la misma: Los integrantes no tratan a su banda como lo que es: Un Negocio.
Los integrantes se ven así mismos como Rockstars (Lo que dudablemente son) en ves de verse así mismos como Empresarios de la Música (Lo que en realidad son)
Desde luego, el punto esencial de éste artículo no es que si las bandas funcionan o no y sea algo definitivo; existen muchas bandas allá afuera que realizan un trabajo excelente a la hora de proveer entretenimiento al público.
Pero estamos hablando que por lo general se trata de una de cada 100 bandas (Y sospecho que me quedo corto con los números... muuuuuuy corto)
A mí personalmente me es difícil trabajar en mis servicios de promoción y consultoría con chicos que se ven así mismos como rockstars en lugar de empresarios de la música.
He aquí algunas diferencias:
Sigue Leyendo:
- Demanda y exige más de lo que su carrera puede darle (Te exige hacerle una gira nacional cuando ni siquiera álbum grabado tiene)
- Los servicios de marketing le parecen caros (No entiende lo que es una inversión para su carrera)
- No tiene visión de su música (Sólo le importa hacerse famoso el día de mañana y no piensa en el futuro de sus carreras en unos años)
- Está más preocupado por verse bien él mismo que por verse bien en conjunto con su bandas (Me ha tocado hacerle servicios a chicos que demandan que la campaña de medios se trate más sobre ellos que sobre la banda en la que tocan)
- No está dispuesto a hacer un sacrificio que interfiera con su estilo de vida y sus actividades sociales (No está dispuesto a dormir en hoteles baratos al momento de realizar una gira de medios)
- Toca y/o canta pésimo y escribe muy malas canciones
- Debido a su comportamiento y su ambición de fama, es proclives a dejarse engañar por estafadores (De esos abundan en la industria musical)
- Está más preocupado por hacer conexiones con gente supuestamente importante de la industria musical que con hacer una conexión genuina con su público
Empresario de la Música:
- Entiende que su música es su carrera y el dinero que invierten deberá generar retornos en el futuro
- Dispuesto a pasar un poco de hambre con tal de hacer avanzar sus bandas (Por ejemplo: comer una vez al día en una gira)
- Tienen visión sobre cómo crear exposición en la prensa y el medio del espectáculo
- Tiene visión de negocios; sabe qué mercancía o proyecto de publishing vende en determinado momento y qué no
- Sabe negociar y no se deja engañar fácilmente
- Elije cuidadosamente con quien afiliarse y asociarse
- Está más preocupado por hacer conexiones con sus fans y su audiencia que con gente importante del medio
- No espera a que una casa disquera le salve su carrera; él mismo es quien la lleva adelante.
Estos son sólo algunos ejemplos.
¡Desde luego! Para muchos músicos, las bandas son cool. Ellas te ayudan a ligar con chicas y hacerte sentir macho. De hecho, a manera de opinión personal, yo diría que éstas son dos razones primordiales por las que muchos chicos toman un instrumento por vez primera... Pero está bien, ¿Quiénes somos nosotros para juzgar una actividad que te mantenga ocupado y activo?
Además, La música, como hobbie es excelente; te ayuda a hacer amistad con otros chicos y les permite pasar un buen tiempo juntos.
Pero al final del día, si no tratas a tu banda como un negocio, estar en una banda algunas veces te hace sentir como un rockstar cuando en realidad no lo eres.
La realidad es que si no constituyes tu banda como un negocio, entonces estarás desperdiciando tu tiempo.
Y lo que es lo mismo; ser un Rockstar es un desperdicio de tu valioso tiempo y de tus valiosos años de juventud. Y más aún en ésta Nueva Industria Musical, la cual requiere hoy más que nunca Empresarios de la Música y no rockstars.
No olvides que ésto es la INDUSTRIA MUSICAL. Y la parte de negocios de ésta industria es tan importante como la parte musical.
Recuerda nuestro mantra: en el show business, sin business no hay show, y sin show no hay negocio.
Una banda es el vehículo que tu eliges para llevar tu música a la gente. Dicha banda debe estar compuesta por miembros que comparten el mismo enfoque, la misma visión, y que están dispuestos a hacer los mismo esfuerzos y sacrificios en pos del éxito.
Y más aún; que compartan los mismos estándares de excelencia que les permitan avanzar en sus carreras individuales.
Dichos estándares deben ser rígidos y estrictos, por cierto.
¿A qué tipo de estándares nos referimos? a continuación, te listo un ejemplo de estándares de excelencia que quizás no habías considerado:
- Cumplir 60 horas de ensayo antes de su primer presentación o serie de presentaciones.
- Abstenerse de drogas y alcohol, al menos durante los meses del período de actividades más intensa.
- Comprometerse a aumentar sus habilidades musicales y al aprendizaje continuo.
- Sacrificar actividades sociales con tal de hacer avanzar el proyecto y la banda.
- Ahorrar e invertir fuertes cantidades de capital para proyectos musicales tales como grabaciones y marketing (El test último que pone a prueba qué tan comprometido y serio se encuentra una persona con su carrera es solicitarle invertir dinero en un proyecto, sin importar de dónde lo obtenga.)
Son estándares un tanto difíciles, ¿no crees?, ¿Ahora ves por qué muchas bandas no funcionan?
Comprométete desde hoy a adoptar el rol de Empresario de la Música en vez del rol del rockstar y consigue excelentes miembros para tu banda.
Si actualmente ya cuentas con excelentes personas entusiastas en su banda, ¡Felicidades!
Pero si no, desde hoy puedes comenzar la búsqueda de miembros excelentes, la cual puede durar de uno hasta 3 años.
Así que, ¿Cómo le haces para encontrar a la gente correcta que desee apegarse a dichos estándares y lograr el éxito con una banda? Sencillo; deberás pasar a través del rigor que significa audicionar miembros para tu banda.
Ya después hablaremos sobre cómo conducir y llevar a cabo una audición, mientras tanto, y para que tengas una idea acerca de por qué tienes un negocio musical con tu banda, lee mis tres libros de la Conferencia LMW Presenta, los puedes descargar gratis suscribiéndote a nuestro boletín.
¡Es sencillo! introduce en la sección de abajo tu email y al instante te enviaremos el link de descarga de éstos 3 libros, incluyendo la segunda edición de Cómo Ser la Banda Abridora de tu Artista Favorito.
Koly Siller
LMW Team