
¿Es tu propósito en la industria musical y en tu carrera firmar algún día con una casa disquera, y todos tus esfuerzos están basados en el logro de tal objetivo?.
Me permito comentarte que de ser así, estás perdiendo tu tiempo... pero más grave aún es que les estás haciendo perder el tiempo a tus fans.
En breve te explico.
Sucede a diario; no ha habido un sólo día desde que he sido promotor y publicista de músicos, cantantes y bandas independientes en la cual un artista entre a mi oficina, tenga una llamada conmigo o reciba al menos 10 emails en donde se exponga el clásico llamado:
"Necesitamos una casa disquera."
Pienso que ésta manera antigua de prensar y dirigir la carrera musical de los artistas ya debió haber quedado atrás hace algunos años y comenzar a abrazar una carrera independiente que, aunque difícil, provee más potencial de éxito en la actualidad que si se realizara de la mano de una disquera.
De ninguna manera te persuadiré a que la búsqueda de una asociación externa con una empresa de entretenimiento, tal como lo puede ser una casa disquera, sea algo nocivo para tu carrera artística. En determinado momento en el que realmente necesites expandir tu música y tu equipo profesional no puedan hacerlo por sí solos, y provisto que tu música tiene todo el potencial, desde luego que la ayuda de una empresa puede ser de mucha utilidad.
Pero lamentablemente muchos artistas caen en el error de basar todos sus esfuerzos en el logro de éste objetivo. Y eso, querido lector, deja fuera de la ecuación algunos factores que son de vital importancia para el crecimiento de tu carrera. Esos factores tienen qué ver con las necesidades de tus fans. Dicho de una vez, si no atiendes las necesidades de tus fans, entonces les estás haciendo perder el tiempo por cada vez que les pides que te apoyen.
Y lo que es peor; ésta mentalidad es responsable del desperdicio y mala inversión de tus recursos. Ya verás por qué.
Por esa razón, mi estimado lector, te invito a que reflexiones conmigo acerca de por qué le estás haciendo perder su tiempo a tus fans, si tus esfuerzos tienen qué ver con el hecho de firmar un contrato discográfico.
Sigue Leyendo:
Ahora quiero que te imagines a tí mismo saliendo de tu cuerpo y sentado al lado mío en las butacas del recinto en donde en ese mismo momento, tu banda está ofreciendo su concierto a la audiencia. Todo ésto para que lo veas desde el punto de vista del fan.
Imagina que antes de tu banda, el otro artista dió primero su concierto; parte de esos 10mil dólares lo invirtieron en una producción en vivo fenomenal, llena de luces, excelente sonido, vestuario impecable, performance sólido, ingenieros de audio, efectos hasta con fuego e incluso músicos contratados tales como violinistas, sección de metales, percusionistas, etc. toda una experiencia magnífica a los ojos de los miles de espectadores que estamos en ese momento.
Ahora te encuentras tú dando tu concierto, al mismo tiempo que te encuentras al lado mío. Tu banda está tocando sus canciones una por una, sin mucho espectáculo visual y sonoro qué ofrecer más que tú y tus compañeros en el escenario. La gente no está tan eufórica como con la anterior banda.
¿Por qué no llevan tanto espectáculo como el artista anterior? Por que ustedes tomaron la decisión de invirtier esos 10mil dólares en la producción de un álbum caro, con un productor caro, en un estudio de grabación caro.
¿Por qué tomaron esa decisión? Sencillo; por que tienen la errónea creencia que una súper producción impresionará los oídos de ejecutivos disqueros, sin preguntarse antes siquiera si las canciones son al menos del agrado del público y por qué deberían grabarlas en primer lugar.
Mientras tu banda se encuentra tocando sus canciones sin mucho más qué ofrecer al público, yo te quiero preguntar, mi querido lector, ya que te tengo sentado en seguida de mí; ¿Por qué crees tú que debería apoyar a un artista que está más preocupado en atender los intereses de un puñado de ejecutivos disqueros que en satisfacer mi necesidad y la de muchos otros fans de tener una experiencia de entretenimiento fenomenal?.
Después de todo, esa es la razón por la cual, miles de personas, incluído tú, gastamos un salario completo en música, boletos de conciertos, y memorabilia de nuestros artistas favoritos; tenemos la necesidad de tener nuevas experiencias a través de la música.
Si lo piensas bien, las audiencias pagan por ir a conciertos por 3 razones:
- Para entregarse a algo que los capture, les entretenga y los cautive.
- Para tener la experiencia de nuevos momentos.
- Para cambiar sus vidas.
Si tu misión en la industria musical es que te firmen, entonces tienes tu enfoque mal; no les estás proveyendo a tus fans potenciales éstas tres necesidades básicas por las cuales pagan dinero, y finalmente el dinero y los ingresos es lo que determina hasta dónde puedes llegar con tu carrera.
El fan es quien determina hasta dónde puedes llegar con tu carrera, la discográfica no.
Lamentablemente es algo que muchos artistas no comprenden y caen en el error y el pensamiento automático de creer que no pueden avanzar sin primero tener un contrato discográfico. Y peor aún, creen que para tener un contrato discográfico, es necesario tener un álbum caro con el sello de un productor caro.
A través de los años, he visto decenas de chicos vender todo lo que tienen y viajar a lugares como Los Angeles, Miami y Europa con tal de grabar con un productor de renombre quienes han de cobrar cantidades exhorbitantes por un EP de 5 canciones, para luego preguntarse después de algunos años por qué no está sucediendo nada en sus carreras.
Las llamadas no llegan, las puertas no se abren, las invitaciones simplemente son inexistentes, y tú estás a la deriva en tu carrera con un álbum caro en tu mano, sin fans que deseen escucharte.
Si lo haces meramente por hobby y por que realmente quieres tener la experiencia de grabar con alguien de renombre, entonces no te detengo.
Pero si tu intención es realmente tener una carrera en la música, mi invitación es a que cambies de mentalidad y seas un poco más inteligente con tus recursos y tu actuar.
Si no les estás proveyendo a tus fans esas tres necesidades básicas y en su lugar, estás invirtiendo toda tu vida en lograr el propósito de que te firme una disquera, lamento decirte que en ese caso, les estás haciendo perder el tiempo a tus fans potenciales por cada una de esas raras veces en las que por fin consigues una tocada o un espacio abridor en un concierto.
¿No es esa tu opinión sobre aquellas bandas abridoras, querido lector?, cuando asistes a un concierto o festival, y no sientes que el artista abridor aporte mucho al evento con su falta de substancia musical, ¿No consideras que te están haciendo perder el tiempo?
Te invito a que leas los siguientes artículos:
- El Problema con las Casas Disqueras.
- La Ventaja de Comenzar sin Patrocinios, Agentes ni Casas Disqueras.
- Comienza a Promocionar tu Música Hoy; No Necesitas Agentes ni Disqueras.
- 3 Errores Comunes de un Artistas Independiente Nuevo.
Koly Siller
LMW Team

¿Cómo puedo tener una carrera en la música y ser exitoso sin la ayuda de una casa disquera?
¿Cómo puedo satisfacer las necesidades de mis fans?
¿Quienes son mis fans?
Entra al Programa de Ignición de Latin Music Wire, el cual es un curso en línea de negocios de música, promoción musical e industria musical. Te ayudaremos a prepararte para que comiences a promocionar tu música de manera internacional en cuestión de semanas y a que comiences a ofrecer shows en vivo y conciertos.
Haz Click Aquí Para Saber Más.