Designer Weebly ThemesWeebly Review
Latin Music Wire, Conecta Tu Musica Con El Mundo
  • Home
  • Libro Gratis
  • Programa de Ignicion
  • Quienes somos
  • Contacto
.

Latin Music Wire

10 Predicciones Para La Industria Musical en el 2019

1/18/2019

Comments

 
Picture
La época que ha venido del 2015 al 2018 ha sido interesante para la música, ya que fueron un año de transformación en términos de comportamiento de los fans y de la manera en cómo la gente tiene la experiencia de la música. Por lo que realizar predicciones resulta un ejercicio arriesgado, pero que vale la pena exponer.

A continuación, 10 predicciones de la industria musical en el 2019:

1).- Apple Music está por pisarle los talones a Spotify;

Spotify es sin duda el servicio de streaming rey por excelencia. 83 millones de suscriptores son testimonio de ésto. Pero el crecimiento de Apple Music está retomando en 57 millones, lo cual derivará en más opciones para el fan de esuchar sus artistas favoritos.

2).- Tencent entra a la jugada;

Probablemente el nombre de Tencent no te sea familiar, querido lector, pero debes saber que se trata de una de las compañías de tecnología más grande del mundo y la más grande de China.

Ahora que Tencent ha tenido su oferta inicial pública, el gigante chino probablemente buscará apoderarse de Spotify.

Desde luego, ésto si a caso las acciones de tecnología tienen un buen año durante el 2019.

​Sigue Leyendo:



Read More
Comments

Qué es el Marketing; Reporte Especial Aplicado a la Música

9/5/2016

Comments

 
Picture
Querido lector; ¿Sabes qué es el marketing y cómo se aplica éste concepto a tu música?

En Latin Music Wire estamos anunciando el día de hoy el lanzamiento del Reporte Especial Qué es el Marketing; una Introducción Corta Para Artistas, Músicos y Bandas.

Se trata de una guía básica de promoción aplicada a tu música. Si alguna vez tuviste duda acerca de cómo promocionamos a los artistas y de cómo se aplican los conceptos del marketing a la publicidad musical, en éste reporte te lo explicamos de manera clara y breve. 

El reporte está disponible de regalo para los suscriptores de Conexión LMW; el boletín de Latin Music Wire. Simplemente provéenos tu email y listo, podrás descargar éste libro gratis

Sé que te va a gustar. Descárgalo ahora mismo en ésta liga:


http://www.latinmusicwire.com/libro-gratis.html

Si ya eres suscriptor de nuestro boletín, entonces espera el email de descarga que llegará a tu inbox el día de mañana Martes 6 de Septiembre.

También están disponibles los 3 reportes de la 
Conferencia LMW, los cuales explican el estado de la Industria Musical actual:
  • Parte 1; Historia Rápida de la Industria Musical... Y cómo encajas tú en ella
  • Parte 2; Tu Música Nunca Será Famosa... En la Industria Musical Actual
  • Parte 3; La Fórmula del Éxito... En la Nueva Industria Musical

Descarga éstos reportes para que te armes de conocimientos y comiences a promocionar tu música de manera inteligente hoy mismo. ¡La información contenida en éstos reportes no se encuentra disponible en el blog de Latin Music Wire ni en ninguna otra parte!

LMW Team

¿Que hay en nuestro boletín? Click Aquí.
Comments

La Importancia de los Datos en La Industria Musical

8/31/2016

Comments

 
Picture
Hoy voy a platicarte, querido lector, acerca de un tema que por lo general no se habla a la hora de discutir temas como la promoción musical y el marketing en el ambiente de la música, pero que tiene el potencial de influenciar a la industria musical en el futuro próximo.

Me refiero a los datos, o también conocido como "El DATA".

Lo reconozcamos o no, los medios sociales y el internet hoy día son parte del tejido social de nuestras vidas diarias. Simplemente no podemos imaginar un mundo sin nuestras redes sociales y medios de comunicación actuales.

Y sin embargo, la naturaleza digital de éstos medios y herramientas, aunado a la actividad de millones de usuarios comunes, están constantemente generando datos; datos que al final, de interpretarse de manera correcta, nos arrojan información acerca del mundo que nos rodea.

Dicho de otro modo, existe toda una mina de oro al alcance tuya, a la que probablemente no le estás poniendo atención y que podría significar la diferencia entre que tu música se escuche o quede en el olvido.


¿Qué tiene qué ver ésto con la música, querido lector?

​Sigue Leyendo


Read More
Comments

Anuncio: Rediseño del Programa de Ignición

8/28/2016

Comments

 
Picture
Querido Lector de Latin Music Wire; si has estado pensando en participar en nuestro curso sello de negocios y promoción musical, y que lleva por nombre Programa de Ignición, éste es el momento, ya que hemos estado dedicando éste año a rediseñar enteramente el curso para adaptarlo a las tendencias más recientes.

De hecho, probablemente éste curso en línea cambie de nombre. Verás, en sus inicios, "Programa de Ignición" fué llamado así debido a que estaba pensado en proveerle a nuestros participantes y alumnos los conocimientos y herramientas necesarias para hacer que su música despegara de manera acelerada. ¿Por qué esperar años para ver la luz en tu carrera artística, cuando hoy en día bien puedes llegar a un público internacional al instante?

Realmente estamos viviendo tiempos emocionantes en la industria musical. Verás: 

A través de los años, las capacidades de un artista, cantante o banda independiente se han desarrollado en una variedad de áreas que van más allá de tan sólo la música que ellos crean.

En otras palabras, querido lector, hoy en día no sólo es suficiente que sepas cantar y tocar la guitarra; también es necesario que tengas conocimientos y habilidades de negocios musicales, de promoción independiente y en el uso de las redes sociales con el fin último de
 desarrollar una audiencia para tu música.

De hecho, cualquier profesionista relacionado con la música: artista, productor, ingeniero, manager, publisher, ejecutivo de casa disquera, etc. puede contactar de manera directa a cualquier persona relacionada directamente con su música: sus fans, clientes o seguidores. Y dichos fans son capaces de responder de vuelta.

Ésto significa que ahora es posible comunicarte, promocionar, vender y generalmente mantenerte en contacto con tu audiencia sin la necesidad de un intermediario tal y como era necesario en tiempos de antaño, cuando era necesaria e inevitable la intervención de una casa disquera para forjar tu carrera artística.

Para poder lograr esa conexión directa, tú requieres de tantas herramientas como te sea posible y que están disponibles para tí, por ejemplo, en la forma de redes sociales (Facebook, Twitter, YouTube, etc.), en la forma de un buen website o blog y una lista de email, entre muchas otras cosas. 


El problema es que todas éstas herramientas a nuestra disposición pueden resultar virtualmente inservibles si no se aplica una estrategia, sin mencionar el desperdicio de tiempo.

¿Por qué menciono lo anterior? Fácil, querido lector, por que utilizar las redes sociales y el internet para uso personal no es lo mismo que utilizar éstos mismos recursos para uso promocional.


Sigue Leyendo:


Read More
Comments

8 Reglas de Facebook Para Promocionar Tu Música

8/22/2016

Comments

 
Picture
Para nadie es un secreto que en pocos años, Facebook se ha convertido en la más formidable red social, además de ser una herramienta indispensable de promoción musical para los artistas.

De hecho, me atrevo a decir que cualquier red social que no sean Facebook, Twitter, Instagram (y posiblemente Snapchat y Pinterest) son una completa pérdida de tiempo. Claro, a excepción de ciertas redes sociales que tienen popularidad en sus países de origen (como por ejemplo, VK, Taringa y el desaparecido Orkut).

En su momento, algunos artistas lograron hacer una carrera en MySpace a base de estar añadiendo gente a diario. Algunos llegaron a contabilizar MySpace Friends de hasta por los 100miles. Pero, ¿No te parece esa una pérdida de tiempo en comparación con estar ensayando y componiendo música nueva?

Si todavía tienes un MySpace, déjalo como está y mejor abócate a las redes sociales que aquí discutimos.

Para que tengas una idea de la situación actual de MySpace, revisa éste artículo de Latin Music Wire.

... Y después revisas las siguientes 8 Reglas de Facebook.

​Sigue Leyendo:



Read More
Comments

7 Maneras de Incrementar la Interacción con tus Fans en Facebook

8/22/2016

Comments

 
Picture
Estas son algunas de las ideas que debes considerar, ya que Facebook es una de las herramientas de medios sociales más poderosas a tu disposición.

1).- Interactúa pero no promociones: Abandona la mentalidad “Compra mi Nuevo Álbum” y “Apóyanos!”. En lugar de eso, incentiva a la gente a que participe contigo, por ejemplo, preguntando qué single les gustaría que fuese el primero del álbum o el que les gustaría ver en video.

2).- Haz preguntas: Excelente manera de incentivar la interacción, además de que cuando un fan responde un post, aparecerá en el newsfeed de sus amigos, ofreciéndote mayor visibilidad.

3).- Retroalimentación virtual: La realidad es que pocos artistas tienen idea de lo poderosa que es una respuesta a los fans. Mínimo un like. Significa mucho para ellos. Ahora imagínate un “Gracias”.

4).- Crea un anuncio publicitario a fans de un artista similar a tu música: Facebook vuelve increíblemente fácil y económico crear un ad que se integre perfectamente a tu demografía. Si decides crear un anuncio de Facebook, cuando te pregunten sobre los keywords asegúrate de targetear a gente que tenga gustos similares a lo que tú tocas.

5).- Haz que todo sea un evento: Éste es el secreto de los lanzamientos múltiples de canciones en lugar de álbumes en full: Cada lanzamiento se convierte en un evento. Tu puedes expandir cualquier idea en cualquier dirección, desde tus tocadas o lanzamientos de videos hasta los cumpleaños de tus integrantes, volviendo cada momento en un evento especial. Ésto siempre capta la atención.

7).- Siempre estate listo para vender: El mejor momento para hacer una venta es cuando el fan está excitado, y es cuando ellos descubren tu música. De hecho, tus oportunidades de hacer una venta son mejores si ellos compran directamente en Facebook en lugar de en cualquier otro lado.

Picture
Edúcate sobre el tema

Para que aprendas más sobre el tema, un recurso excepcional es el Programa de Ignición de Latin Music Wire, el cual es un curso en línea de negocios musicales y promoción musical única en su tipo y que cubre de manera amplia diversos aspectos sobre la industria musical. Simplemente no encontrarás en ningún lugar otro programa educativo similar.

Revisa los detalles de éste magnífico curso que ha ayudado a cientos de artistas como tú dando click en ésta liga: 
http://www.latinmusicwire.com/programa-de-ignicion.html


Read More
Comments

Pasos Para Una Exitosa Estrategia de Medios Sociales

7/9/2016

Comments

 
Picture
Si bien, dentro de nuestro Programa de Ignición encontrarás bastante información detallada acerca de los variados aspectos de tu estrategia en línea, he aquí algunos puntos básicos que necesitarás para preparar la auto-promoción de tu música en internet:

1).- Haz de tu website tu punto focal en línea: Asegúrate de que toda tu información importante y relevante esté en tu sitio web propio, con tu extensión .com y todo en su lugar; y que sea fácil para el visitante encontrar dicha información.

Podrás tener un perfil de Facebook con muchos seguidores, pero nada de eso se compara con tener tu propio sitio web. Hoy en día no es caro hacerse de un sitio web, por lo que te recomiendo que comiences a construir uno.


En el Programa de Ignición
 describimos un ejemplo de cómo debería verse un website de un artista moderno, además de qué es lo que requiere y cómo debe funcionar.

​Sigue Leyendo:


Read More
Comments

8 Ventajas de los Medios Sociales Sobre Los Medios Tradicionales

7/7/2016

Comments

 
Picture
​Los medios sociales (Faceboo, YouTube, Twitter, etc.) poseen un número de ventajas sobre los medios tradicionales (radio y tv) tratándose de la cuestión de la auto-promoción.

Los medios sociales simplemente son el punto en el que nuestra vida en internet gira y se han vuelto parte de nuestro tejido social, mientras que los medios tradicionales se están volviendo una reliquia del pasado (una reliquia muy cara y nada efectiva, por cierto).

Las siguientes son algunas razones de por qué debes hacer de las redes sociales tu estrategia de auto-promoción, seas artista independiente o no, en lugar de competir por espacios en los medios tradicionales:


1).- Costo: Además de tu tiempo y costos de producción, la auto-promoción en los medios sociales es gratis o cuando mucho, de bajo costo (si te decidieras comprar una campaña de Adwords o Facebook), mientras que los medios tradicionales tienen una barrera de entrada alta. Intenta comprar tiempo aire en un canal de música para tu video musical. (¿Recuerdas la historia de unos chicos que tenían un grupo de rock que pagaron 6mil dólares por tener su video en un canal popular de música? lee la historia aquí.)


2).- Personal: A los fans de hoy les es muy importante la interacción con sus artistas, bandas o marcas favoritas, tanto como sea posible. Los medios tradicionales transmiten a millones de personas de un sólo golpe, lo que es menos personal y sin oportunidad de retroalimentación por parte de la gente.

​Sigue Leyendo:


Read More
Comments

"A Ver a Qué Suena"

6/21/2016

Comments

 
Éste es un video que me encanta ver una y otra vez...

Steve Terreberry (O Stevie T) es un joven músico americano, quien en su popular canal de Youtube habla sobre temas variados en la temática del heavy metal con toque de humor blanco, no sin una buena dosis de genialidad musical y personalidad cómica que caracterizan a éste chavo.

En éste video: "If Deathcore Sounded Happy", Stevie T parte de la pregunta: "¿Qué pasaría si el Deathcore sonara felíz?".



En el principio del video, el comediante comienza explicando a la audiencia qué es el Deathcore: un subgénero del metal que utiliza guitarras en tonalidad muy baja, vocales guturales, contenido y letras de ira y odio... y un ambiente general de maldad y mucha densidad.

Dichos elementos son los básicos del género y a lo que le tiran las bandas que pretenden tocar Deathcore.

Entonces Stevie T se pregunta así mismo: ¿Qué pasaría si al Deathcore le cambiamos la escala (de menor a mayor) para hacer que suene felíz?.

¿O si la música no fuese tocada con tonalidad baja y en lugar de eso, usáramos tonalidad estándar?.

¿Eso afectaría la densidad del sonido?


Para responder a su pregunta, Stevie llevó a cabo un experimento en donde él mismo compuso, grabó y produjo una canción corta en donde muestra a la audiencia cómo suena el Deathcore normalmente.

​La canción, la cual comienza en el minuto 0:45, es corta y contiene todos los clichés del género; comienza con una parte de verso en blast-beat para luego cambiar a breakdown en el minuto 1:25.

Finalmente el chico termina con un solo en el minuto 1:50.

Hasta aquí termina la muestra de lo que es normalmente el Deathcore.

Es entonces cuando a continuación, Stevie T nos ofrece el resultado de su experimento:

Stevie nos presenta otra versión de la misma canción; exactamente la misma estructura, misma duración y mismo contenido... Pero con la escala cambiada de menor a mayor y con la tonalidad en un registro alto, con el propósito de quitarle la profundidad y densidad en la que generalmente el Deathcore se apoya.

El resultado es hilario y cómico de ver (y a eso agrégale lo payaso que es el chavo)... Pero sobre todo, original...

A mí personalmente me encanta éste video por que me recuerda una lección: La música rara vez se crea en un vacío imaginario; más bien es el resultado de experimentación constante de sonidos, siempre con la brújula del "a ver qué suena..."

​Stevie T nos presenta ésta lección en un formato de comedia y humor, pero el mensaje es el mismo.


​El resultado del experimento comienza en el minuto 2:30

LMW Team

Comments

Phil Anselmo Puso en Riesgo al Heavy Metal

2/10/2016

Comments

 
Picture
Hace unas semanas; Phil Anselmo, ex-vocalista del legendario grupo Pantera, fué captado en video por un fanático durante un concierto cuando el cantante realizaba una reverencia en clara alusión al saludo Nazi, mientras gritaba a la audiencia: "White Power!".

Las críticas y el reproche público no se hicieron esperar y en cuestión de horas, blogs de música, noticieros, 
fanáticos y músicos de otras bandas de metal censuraban de manera reacia a Anselmo, calificándolo de racista, supremacista y discriminatorio.

Finalmente, y cediendo a la presión social, Phil Anselmo publicó una serie de apologías y disculpas a sus fanáticos, tanto en video como por medio escrito.

Mi postura personal: Phil Anselmo nunca debió haberse disculpado; el señor se encuentra en su muy respetable derecho a expresarse libremente, (derecho garantizado por la Primera Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos de América, por cierto).

Pero sus posturas ideológicas son el asunto de menor importancia en éste drama; su disculpa pública sólo pone en riesgo al Heavy Metal, pues abre la puerta para que grupos de control y agencias gubernamentales lleven a cabo acciones para regular, censurar y controlar los contenidos del género, alterando la manera en la que los fans disfrutan de la música.

Entérate de los detalles en el siguiente artículo del blog personal de Koly Siller Haciendo Click Aquí:



Read More
Comments

Pregunta de Lectora Sobre Agencias de Representación

12/15/2015

Comments

 
Picture
Hace algunos días recibí un mensaje de una lectora que me preguntaba sobre cómo conseguir una agencia de representación para su banda. 

La respuesta que le ofrecí la consideré con valor para ser reproducida en éste blog para beneplácito e información valuable para el resto de los lectores, cuidando siempre la privacidad de dicha lectora:

Hey! Hola
Estoy a punto de inscribirme al Programa de Ignición pero tengo una pregunta, usted como experto en esto o conocedor, sabrá ¿dónde podemos conseguir representante? Somos una banda de rock alternativo pero no tenemos mucha idea de como empezar siquiera con eso. Saludos desde Torreón!

Hola, P_____, gracias por tu mensaje;

Lamentablemente en México no existe una red formal dedicada al management profesional de artistas, igual que como lo encontrarías en Estados Unidos.

O una de dos; o son agencias muy exclusivas que trabajan con artistas de renombre... O son individuos con experiencia trabajando por cuenta propia con artistas muy allegados. No hay nada en medio y eso constituye un problema para nuestra industria musical local. Lo mismo sucede en el resto de América Latina.

Por tal motivo, yo siempre recomiendo a las bandas que empleen de una de éstas tres maneras:

​Sigue Leyendo:

Read More
Comments

La Importancia del Thumbnail en tu Video Musical

12/15/2015

Comments

 
Picture
Si eres un artista que actualmente se está promocionando por medio de videos en Youtube, ¡Felicidades! Estás por muy adelante de muchos otros artistas y bandas.

Pero en caso de que nadie te lo haya dicho aún, te sorprenderías si supieras cuán influencial puede ser el gráfico thumbnail cuando se trata de hacer que la gente haga click en tu video.

Por lo general, éstos servicios eligen al azar un thumbnail basado en algún minuto en específico de tu video, y no siempre es lo mejor. En el caso de Youtube, éste servicio selecciona tres tomas de dónde seleccionar ese thumbnail. El problema es que es muy probable que ninguna de esas imagenes tenga mucho potencial acerca de tu video, lo cual provocará que la gente no quiera darle click.

​Por esa razón, es preferible que diseñes un gráfico especialmente dedicado para ese video que subirás a Youtube o Vimeo, en lugar de dejar que el servicio elija uno por tí. Además, tener un thumbnail llamativo es una excelente oportunidad para que tu video tenga más vistas.

Ésto es lo que puedes hacer:
  • Encuentra la mejor toma del video que te ofrezca el servicio. Busca entre tu video una toma que mejor represente lo que quieres decir en tu video. Cuando encuentres dicha toma, expórtala como jpeg o PNG.
  • Añade texto. Si se trata de un lyric video, utiliza un editor de imagen como Photoshop, Pixelmator o GIMP para añadir texto y de esa manera, identificar el video. 
  • Haz click en el ícono Custom Thumbnail y sube una imagen personalizada. Puedes diseñar dicha imagen o mandarla hacer con tu diseñador gráfico. Encuentra éste ícono en Info and Settings. Personalmente, para mí ésta es la mejor opción.

LMW Team

Picture
Edúcate sobre el tema

Para que aprendas más sobre el tema, un recurso excepcional es el Programa de Ignición de Latin Music Wire, el cual es un curso en línea de negocios musicales y promoción musical única en su tipo y que cubre de manera amplia diversos aspectos sobre la industria musical. Simplemente no encontrarás en ningún lugar otro programa educativo similar.

Revisa los detalles de éste magnífico curso que ha ayudado a cientos de artistas como tú dando click en ésta liga: 
http://www.latinmusicwire.com/programa-de-ignicion.html


Read More
Comments

Curso de Patrocinios Musicales y Programa de Ignición 

12/15/2015

Comments

 
Picture
Querido lector; quizás recuerdes que hace algunas semanas anunciábamos un nuevo curso en línea de patrocinios musicales, con fecha tentativa de comenzar éste próximo enero del 2016. 

Dicho curso está dirigido a aquellos artistas, bandas y cantantes que actualmente se encuentran en la búsqueda de financiamiento y recursos monetarios para sus proyectos musicales, ya sea para la producción de música y videos, giras y merchandising.

Cuando hicimos el anuncio, dijimos que se trataría de un curso aparte. Pero hemos decidido que ​éste curso estará integrado como bonus extra en el actual Programa de Ignición.

Permíteme explicarte por qué, querido lector.

El Programa de Ignición es el curso sello de Latin Music Wire. No existe nada parecido. Ni siquiera las mejores universidades imparten algo similar. Éste curso de negocios musicales y marketing musical está diseñado para hacer de tu carrera un producto con potencial comercial y de esa manera, puedas darle exposición a tu música de manera internacional en cuestión de semanas, ya sea en medios tradicionales como la radio y televisión, o en los medios sociales.

Para poder llegar al punto en el que puedas salir allá afuera a solicitar patrocinios y financiamiento, primero debes tener un concepto musical sólido y comercializable, del cual tus socios potenciales puedan estar interesados y tengan la seguridad de que obtendrán un retorno al patrocinarte y proveerte recursos.

Así que pensando en la mejor manera de asesorarte y orientarte en tu carrera musical, simplemente no podemos ofrecer ambos temas por separado, ya que son mutuamente incluyentes.

​Así que el curso de Patrocinios Musicales se integra al Programa de Ignición, teniendo como temas los siguientes módulos:
  • Modulo 1 - Cómo Hacer Tu Banda y Tu Música Atractiva Para los Patrocinadores.
  • Modulo 2 - Encontrando y Seleccionando a los Patrocinadores más Apropiados.
  • Modulo 3 - La Propuesta de Patrocinio; Cómo Iniciar el Contacto y la Conversación
  • Modulo 4 - Cerrando el Patrocinio.
  • ​Modulo 5 - Seguimiento.

​Haz Click Aquí para que revises los temas completos del Programa de Ignición.

Te quiero comentar también, querido lector, que debido a ésta integración de Patrocinios Musicales, la inversión del Programa de Ignición estará en 197 usd a mediados de enero. Así que puedes aprovechar en las siguientes semanas el precio actual de 120 usd antes de que cambie.


Te quiero comentar que con toda compra que haces en el sitio de Latin Music Wire contribuyes al apoyo y soporte de éste blog y que sigamos generando, publicando y desarrollando información de calidad sobre la industria musical.


Read More
Comments

8 Razones Por Las Que Tu Banda y Tu Música Son Aburridas

12/8/2015

Comments

 
Picture
Quizás sea éste el post más inflamatorio y ofensivo que hemos publicado en Latin Music Wire. Por que así como tenemos el compromiso de presentar los casos buenos dentro de la industria musical, también creemos importante presentar aquellas historias precautorias, con la finalidad de que otros artistas, cantantes y bandas eviten éste tipo de situaciones.

O quizás eres tú uno de éstos casos, querido lector ;)

Quizás tú eres uno de esos artistas que inviertió la fortuna de tu familia, tan sólo para producir álbumes caros y videos caros con productores caros. Música que a nadie le gusta, por cierto; la gente simplemente no está respondiendo a la grandeza de un artista como tú, ¿Verdad?

Entonces culparás a otras personas, ya que "No apoyan la escena". Ceerás que algo genuinamente no funciona y acosarás a cada uno de los "Grandes Nombres" de la industria con la esperanza de que te firmen en su disquera o agencia de management, para que por fin puedas obtener esa fama que tanto crees merecer caer en tu regazo.

Hay una razón por la cual, después de todo éste círculo de "anécdotas" tu música no está funcionando: El problema real es que tu música y tu banda son aburridas. Y de hecho tengo, no sólo una, sino 8 razones comúnes acerca de por qué tu música y tu banda son aburridas y nadie quiere escucharte.

Toma asiento y abrocha tu cinturón, ya que éste será un viaje nada cómodo y hasta ofensivo. Y no planeo pedir perdón a nadie por eso.

​Sigue Leyendo:


Read More
Comments

Sobre la Muerte de Scott Weiland y la Importancia de Generar Tendencias en la Industria Musical

12/4/2015

Comments

 
Picture
La muerte de Scott Weiland deja un vacío en la industria musical, que si bien éste personaje tenía tiempo de no generar innovación en el ambiente como lo han hecho sus sucesores (algunos de ellos más exitosos en ésta última década, como Chester Bennington), nos sirve de recordatorio sobre una tesis que hemos venido defendiendo en Latin Music Wire desde los inicios de éste blog:

Las propuestas musicales innovadoras tienen el poder de transformar la industria musical y son la sangre vital de éste negocio. 

La muerte de Scott Weiland es lamentable, ya que éste artista forma parte de la última ola realmente innovadora en la música que hemos tenido.

​¿Por qué "última ola realmente innovadora"? Hay críticos que sostienen que el rap y el alternativo de finales de los 80's y principios de los 90's han sido la última gran fuerza en la industria, pues ambos géneros han permeado en casi todos los estilos urbanos que hoy en día dominan los charts (a excepción de la música latina, grupera y regional, claro está) y en su momento, fueron el agente transformador de una industria que se negaba a adoptar nuevos formatos que más tarde expanderían la manera en cómo hacemos y vendemos música hoy en día.

De hecho, algunos han ido más lejos al grado de proponer, de manera científica, que la música hip hop es, hoy en día, el pináculo de la música americana (y por consecuencia, una fuerza influyente en la industria musical internacional.)

Si bien ese argumento puede estar sujeto a debate, de igual manera nos sirve como recordatorio: Las propuestas innovadoras no sólo tienen el poder de cambiar los gustos de las nuevas generaciones y establecer tendencias en cuestiones de música, sino también de moda y hasta en cuestiones culturales (Después de todo, ¿Qué es una tendencia sino el precedente de un cambio cultural potencial?).

Pero no sólo eso; de la misma manera que un nuevo dispositivo innovador (por ejemplo, Apple y el iPhone) tiene el poder de transformar industrias establecidas, una nueva tendencia musical tiene el poder de transformar a la industria musical completa.

Scott Weiland y Stone Temple Pilots fueron parte de una de las tendencias más revolucionarias en la industria en los últimos 30 años, y fueron recompensados con éxito acorde a su aportación. El triste fallecimiento de ésta celebridad trae a la mesa de conversación la necesidad de traer la innovación de vuelta a la música.

​Lección para la audiencia general: Todo aquel que innova es recompensado acordemente a su aportación.

Lección para tí: Innova, no sigas.

​Descanse en paz Scott Richard Kline, AKA Scott Weiland

LMW Team
No olvides leer también la carta abierta que Mary Weiland, esposa de Scott Weiland, escribió para Rolling Stone. Click Aquí.



Read More
Comments
<<Previous
    ¿Que hay en nuestro boletín? Click Aquí.

    Programa de Ignición
    Picture
    Curso online de promoción musical
    Click Aquí!

    Libro Gratis

    Imagen
    ¡Descárgalo Aqui!

    Picture
    Picture

    Anúnciate

    Archivos

    January 2019
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    February 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    April 2015
    March 2015
    September 2014
    August 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    November 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    June 2010

    RSS Feed

Servicios

Programa de Ignición
Libro Gratis
Artículos Patrocinados

Anunciate con un Banner

Acerca de Nosotros

Quienes Somos
Koly Siller

Blog
Contacto
FAQ
Conexión LMW
Política de Privacidad
Latin Music Wire
Conecta tu Música con el Mundo
www.LatinMusicWire.com
Jesús González Ortega #333.
Monterrey, Nuevo León
CP 64720

© 2009-2019 Latin Music Wire, LLC. All Rights Reserved.

Design by DivTag Weebly Themes
Powered by Create your own unique website with customizable templates.